![Las estafas por prefijo en](https://www.infobae.com/resizer/v2/2XV6ZXF7HBAYNEGYU6FKLEMIOY.png?auth=8781224d472a911a23c2d07dfa856bb63052935e1e1e6d8f287d89f897111883&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Utilizada por millones de personas en todo el mundo, WhatsApp se destaca por ser una plataforma de mensajería instantánea con altos estándares de seguridad y privacidad de los datos, sin embargo, los ciberdelincuentes utilizan diversas modalidades para encontrar nuevas víctimas y las estafas por prefijo son una de ellas.
Este tipo de ataques suelen iniciarse cuando los usuarios reciben un mensaje, generalmente de un número desconocido con un prefijo internacional, que les solicita que respondan a una pregunta o hagan clic en un enlace. Estos mensajes pueden presentarse como ofertas de trabajo, premios ganadores, o alertas de seguridad que requieren verificación de la cuenta.
![El objetivo de los estafadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/BRP6GCZSNVFPNOZIBTEWNUDX6U.jpg?auth=40d523e31389b15733e68a129441c2ffb45ccaa6ff01048fc49d31d3aea3f531&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
El objetivo de los estafadores es engañar a las personas para que revelen información personal o financiera, o para que ejecuten acciones que puedan comprometer la seguridad de sus dispositivos. Esto puede incluir la instalación de software malicioso, el acceso a páginas web fraudulentas o la realización de pagos a cuentas controladas por los estafadores.
En el caso de las llamadas, cuando las víctimas las contestan, usualmente se encuentran con silencio del otro lado de la línea, lo que podría ser el preludio de intentos de robo de información o de extorsión.
Cómo se lleva a cabo una estafa del prefijo
![Una táctica común es el](https://www.infobae.com/resizer/v2/N2457BBBSNHGRALDHTCIR2UAUA.jpg?auth=7396ce8f758f1c9161bf119d368d0962a290c54c9afafbaffbb1a033246944ef&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Una táctica común utilizada por los criminales para cometer esta estafa es el envío de un código de verificación de seis dígitos, simulando ser un mensaje de soporte técnico de WhatsApp. Luego solicitan ese código bajo el pretexto de verificar la identidad del usuario.
Sin embargo, el código es un mecanismo de autenticación de dos factores utilizado para registrar la cuenta de WhatsApp del usuario en otro dispositivo, lo que permite a los estafadores acceder y controlar la cuenta.
Qué prefijos podrían representar un riesgo
![Algunos usuarios han sido víctimas](https://www.infobae.com/resizer/v2/KHJABTJ465FSBK6P6FXZDHPCTI.jpg?auth=68acb8c4ec46336a9e384c817a55fd92ec6de800d3b09685cba66bb6f15b4912&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Usuarios del servicio de mensajería instantánea han sido víctimas de ataques por parte de individuos que utilizan números de teléfono con el prefijo +27, correspondiente a Sudáfrica.
Sin embargo, el fenómeno no se limita únicamente a esta nación, debido a que delincuentes de diversas partes del mundo adoptan este y otros prefijos internacionales para ejecutar millones de contactos no solicitados. Recientemente, se han identificado varios prefijos internacionales utilizados en esta estafa, entre los que destacan los siguientes:
- Llamadas desde Samoa Occidental: prefijo +685.
- Llamadas desde Túnez: prefijo +216.
- Llamadas desde Sri Lanka: prefijo +94.
- Llamadas desde Uganda: prefijo +256.
Mientras que la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) identificó que algunas llamadas fraudulentas se basan en el código de país 222 de la nación de África Occidental de Mauritania.
Qué recomendaciones hay para protegerse de estas estafas
![Para protegerse de estas estafas,](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4ERM3KLV5E6LFKRMDEYED4CIM.jpg?auth=ca01d1b85fad665502bcf9b8833d8169217476f64b45d6973bb774caabe50d15&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para evitar caer en estafas por prefijo en WhatsApp, se sugieren las siguientes recomendaciones:
- Desconfiar de mensajes no solicitados: Si recibe un mensaje de un número desconocido, especialmente con un prefijo internacional, sea cauteloso. Los mensajes legítimos de empresas o servicios conocidos generalmente no piden información personal o financiera a través de WhatsApp.
- No compartir información personal: Nunca comparta datos sensibles como contraseñas, códigos de verificación, números de tarjeta de crédito, o información bancaria.
- Verificación de dos pasos: Active la verificación de dos pasos en su cuenta de WhatsApp. Este paso adicional ofrece una capa extra de seguridad, ya que requiere un código de acceso generado por el usuario, además del SMS de verificación para configurar WhatsApp en un nuevo dispositivo.
- Actualizar la aplicación: Mantenga WhatsApp y el sistema operativo de su móvil actualizados. Las actualizaciones suelen incluir mejoras de seguridad que protegen contra tipos conocidos de software malicioso y vulnerabilidades.
- Educación sobre seguridad: Infórmese sobre las tácticas más comunes utilizadas en estafas y phishing. Reconocer las señales de alerta puede ayudar a prevenir ser víctima de una estafa.
- Reportar y bloquear: Si recibe un mensaje sospechoso, repórtelo a WhatsApp y bloquee al remitente. Esto también ayudará a proteger a otros usuarios, ya que WhatsApp puede tomar medidas para impedir que los estafadores operen.
- Confirmación directa: Si recibe un mensaje que parece ser de una empresa o servicio con el que está asociado, pero tiene dudas sobre su legitimidad, contacte directamente a la entidad usando un medio de comunicación verificado para confirmar la autenticidad del mensaje.
ultimas
Glosario de tech: cuáles son los axiomas de la tecnología
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
![Glosario de tech: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K7WLWENJCLVM6KYL44HVI6LE.jpg?auth=8b78b35c404505850eabb2901c471fdfe534b0865956d6ffc409dd2c70ea1ed4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es la estafa del premio: delincuentes cobran por regalos falsos y roban todo tu dinero
Varios usuarios han caído en la trampa de los delincuentes, quienes ofrecen premios tentadores como un iPad a cambio de dinero. Tras pagar, la víctima descubre que no hay premio alguno
![Así es la estafa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ7AHDGUFFC2NHJAOLELONWF3A.jpg?auth=b74beed88ddc62e6c88c6e3c3e8dc126e1ec1c26954b231885d64c3931e567c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumplió 20 años: cuáles son las atracciones más populares de Argentina
La mayoría de lugares que Google ha destacado se ubican en Buenos Aires. Algunos son El Obelisco, Museo de la Pasión Boquense y el Jardín Japonés
![Google Maps cumplió 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMICDF6ECRDLRCPBIQAR44NVBM.jpg?auth=764a17230d47db247c421029ff99ca2255f41b61aeb2a29d2d01d7f258928d13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Top de los juegos que no puedes perderte en PlayStation Plus
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony
![Top de los juegos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCC2P3XNUBFWBJHZ5ZJF6TT7TY.jpg?auth=15c1af71322f7c7fd9e060b253331db1b644ac38beb2c8bea0c50921f1baaba6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumple 20 años: estos son los destinos más populares en Colombia
La plataforma ayuda a millones a explorar lugares colombianos como el Museo de Arte Moderno de Medellín, Rocky Cay en San Andrés y el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá
![Google Maps cumple 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFIF3RFSMRDNBBE6X5XP7ATZHM.jpg?auth=a06bb940ef74d72632b40f9f4698458c66a69ca4888aed435883306d2aee989c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)