
WhatsApp está probando una nueva función que muestra que los mensajes están seguros con encriptación de extremo a extremo. Esto significa que solo las personas en la conversación pueden leer los mensajes.
La empresa de tecnología va a informar sobre esto a los usuarios con un nuevo símbolo que verán en la versión de prueba de WhatsApp para Android.
Conversaciones más seguras
Este símbolo se verá debajo del nombre de la persona o grupo con quien se está hablando, indicando que la conversación es segura gracias al protocolo de Signal.
El protocolo de Signal es una tecnología avanzada de encriptación de extremo a extremo diseñada para asegurar que solo las personas que están comunicándose puedan leer los mensajes enviados.

Esta tecnología evita que terceros, incluyendo a los proveedores del servicio de mensajería, intercepten o accedan a las conversaciones.
Solamente algunos usuarios que están probando la última versión de WhatsApp para Android pueden ver esta función por ahora, pero se espera que esté disponible para muchos más en las siguientes semanas , tal como reportó el sitio especializado WABetainfo.
Interoperabilidad en WhatsApp
Además, Meta está trabajando para hacer posible que WhatsApp interactúe con otras aplicaciones de mensajería, manteniendo la seguridad de la encriptación de extremo a extremo que utiliza el protocolo de Signal.
Dicha nueva capacidad hará que los usuarios de WhatsApp puedan enviar mensajes a personas que usan otras aplicaciones de mensajería sin la necesidad de que estas últimas se registren en WhatsApp.

También significa que los usuarios tendrán la capacidad de recibir y enviar mensajes a otras plataformas, que se espera incluyan a Telegram, Signal e iMessage, entre otras
Esto se debe a la aplicación de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea, la cual entró en vigencia hace poco.
La nueva función mantendrá la protección de los mensajes mediante el cifrado de extremo a extremo para asegurar la privacidad de las conversaciones.
“Con este tipo de cifrado, tus llamadas, mensajes, los archivos multimedia incluidos en los mensajes, incluyendo imágenes, audios, videos, documentos y archivos, se cifran a modo de protección para que terceros (incluido WhatsApp) no puedan verlos”, explica la plataforma en su política de privacidad.

Cabe señalar que el uso de esta función denominada interoperabilidad será voluntario; es decir, los usuarios tendrán la libertad de decidir si desean activarla o no.
Sin embargo, para evitar sanciones económicas por parte de la Unión Europea, Whatsapp está obligado a disponer de esta opción.
Código secreto en WhatsApp
WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea propiedad de Meta, ha integrado una nueva característica que añade una capa extra de seguridad a las conversaciones almacenadas en la carpeta de chats bloqueados.
Esta funcionalidad consiste en un código secreto que actúa como una contraseña adicional dentro de WhatsApp. De este modo, si una persona no autorizada accede a un dispositivo móvil, le resultará aún más difícil acceder a las conversaciones guardadas en la carpeta de bloqueados.

¿Cómo activar un código secreto?
Para hacer uso de este código secreto, lo primero que se debe hacer es contar con chats bloqueados:
1. Seleccionar los conversaciones.
2. Dirigirse a los tres puntos ubicados en la parte superior de la pantalla.
3. Presionar ‘Bloquear chat’.
Después de hacer este proceso, aparecerá una nueva carpeta denominada ‘Chats bloqueados’. Para activar el código secreto, se deben seguir los siguientes pasos a continuación:
1. Ingresar a la carpeta de ‘Chats bloqueados’.
2. Oprimir ‘Ajustes para el bloqueo de chats’.
3. Seleccionar ‘Ocultar chats bloqueados’ para que no aparezcan en la lista principal de conversaciones.
4. Activar un código secreto, agregando la clave deseada y siguiendo los pasos de registros propios de WhatsApp.
Así, el usuario únicamente podrá ingresar a sus conversaciones privadas, escribiendo su código secreto en la barra de búsqueda de WhatsApp.
Últimas Noticias
El futuro del trabajo que ya llegó: despidos, aprendizaje constante y la convivencia entre humanos y máquinas en empresas globales
La inteligencia artificial transforma la gestión del talento y obliga a repensar los roles tradicionales. Nuevas culturas corporativas surgen en medio de la disrupción. La resiliencia y la innovación se convierten en claves para prosperar en el entorno laboral actual

Aparecen los USB morados: qué significa este color y por qué cambia la forma en la que carga el celular
Este tipo de identificación es clave para que los usuarios sepan la velocidad de carga y transferencia de datos de los cables

Estás son las mejores ciudades de Latinoamérica de acuerdo a la IA
Elementos como la conversación social, el análisis de millones de imágenes y la innovación tecnológica elevan el posicionamiento digital de varias ciudades

El próximo EA SPORTS FC tendría un mundo abierto con Argentina como protagonista
Esta nueva experiencia ofrecería interacción en tiempo real, minijuegos y desafíos fuera del formato de partido clásico

Códigos de Free Fire para el 10 de noviembre de 2025: lista completa y cómo canjearlos
El juego lanza recompensas digitales que incluyen trajes, skins y cajas de botín, accesibles mediante combinaciones que deben canjearse rápidamente antes de que expiren o se agoten las redenciones



