En los parques de Tokio se encuentras baños públicos con paredes transparentes, una innovación que combina arquitectura, vanguardia y tecnología.
Ubicados en diversos parques y áreas públicas de la metrópolis, estos particulares sanitarios buscan replantear las nociones convencionales de privacidad y diseño, integrándose de manera singular con el paisaje urbano.
Este proyecto, que ha generado gran interés tanto en residentes como en visitantes, destaca tanto por su estética innovadora como por su aproximación novedosa a la privacidad y seguridad en espacios comunes.
¿Cómo funcionan?
Los revolucionarios cubículos de baño públicos en Tokio, diseñados por el reconocido arquitecto Shigeru Ban, ganador del Premio Pritzker, incorporan una tecnología vanguardista que redefine la experiencia de utilizar espacios públicos sin comprometer la privacidad.

Están construidos con un material conocido como “vidrio inteligente”, empleado en oficinas y diversos edificios para proporcionar privacidad a demanda.
El funcionamiento de estos baños es sencillo e ingenioso: cuando un usuario entra y bloquea la puerta desde el interior, el vidrio cambia automáticamente a un estado opaco, asegurando total privacidad.
Esta transición se logra mediante una corriente eléctrica que realinea los cristales del vidrio, interrumpiendo su capacidad para permitir el paso de la luz de manera clara.
Al desocupar y abrir la puerta del baño, el proceso se invierte y los cristales vuelven a alinearse en su estado original, lo que resulta en una apariencia transparente que permite ver el interior desde el exterior.

Esta innovación no solo destaca por su utilidad y respeto a la privacidad del individuo, sino también como una muestra del carácter futurista y estéticamente agradable de los avances tecnológicos en Japón.
Los baños de vidrio se presentarían como una retroalimentación positiva hacia la inclusión de tecnología inteligente en la vida cotidiana, ofreciendo una solución creativa que mezcla arte, diseño y funcionalidad.
Pero, ¿por qué tienen que ser transparentes?
En Tokio, han puesto en marcha una idea bastante interesante con los baños públicos, haciéndolos de paredes transparentes cuando no se están usando. El famoso arquitecto Shigeru Ban, quien ha ganado premios por sus diseños, está detrás de esta innovación.
La razón detrás de esto es bastante sencilla pero muy inteligente: cambiar la idea de que los baños públicos son sucios y no están bien cuidados.

A veces, en lugares con mucha gente, como las estaciones de tren, los baños no son muy higiénicos y hasta pueden faltar cosas básicas como jabón para lavarse las manos.
Por ejemplo, en el 2019, un jardín de infantes al sur de Japón decidió no llevar más a sus niños a un parque cercano porque los baños estaban sucios y llenos de moscas. Con estos problemas en mente, se puede entender por qué a la gente no le gustaría usar baños públicos.
La solución de Tokio con estos baños transparentes es muy astuta. Al caminar por ahí, uno puede ver claramente cómo están por dentro estos baños sin tener que entrar.
Si un transeúnte observa que está limpio, probablemente se sentirá más tranquilo y decidido a usarlo. Una vez adentro y con la puerta cerrada, el baño se vuelve opaco para ofrecerle privacidad a cada usuario.

Esta manera de hacer las cosas no solo es útil para mantener limpios los baños y hacer que la gente se sienta más segura al usarlos, sino que también muestra cómo se pueden usar la tecnología y el diseño para mejorar la vida en la ciudad y cómo cuidamos los espacios que compartimos.
Thalia Harris, una escritora independiente que lleva siete años residiendo en Tokio, compartió sus dudas sobre la efectividad del proyecto de baños transparentes en términos de seguridad durante una entrevista telefónica con el New York Times.
“En lo personal, pienso que esto podría aumentar la incomodidad, particularmente entre las mujeres”, expresó Harris, de 29 años.
A pesar de las preocupaciones sobre la higiene en los baños públicos de las estaciones de tren, especialmente la ausencia de jabón para manos, Harris mencionó que continuará utilizándolos y llevará su propio jabón, una medida adoptada especialmente ante la situación del brote de coronavirus.
Últimas Noticias
Google informa que hackers robaron datos de 200 empresas tras reciente filtración de la plataforma Gainsight
La filtración internacional expuso vulnerabilidades en integraciones externas y motivó respuestas urgentes en grandes corporaciones

La IA desafía al oído humano: solo el 3% puede diferenciar la música generada por inteligencia artificial, según un estudio
Con nuevas herramientas y etiquetas que permiten a usuarios y artistas reconocer fácilmente los temas creados mediante este método, una plataforma busca impulsar una etapa de mayor transparencia

Black Friday 2025 en Amazon: cuándo es, qué rebajas hay y qué productos están en descuento
La compañía confirmó que el Black Friday se realizará hasta el día 1 de diciembre, seguido por las promociones de Cyber Monday
Un hombre juntó 1.000 baterías de laptop durante 8 años y ahora tiene electricidad gratis en casa
La experiencia de este aficionado a la tecnología revela el potencial del reciclaje electrónico para alcanzar independencia energética en el hogar

Experimento con paneles solares rompe el récord de transmisión de electricidad desde el espacio a la Tierra
El experimento utilizó un sistema óptico avanzado para enviar potencia inalámbrica a una base de la NASA. Un hito en la innovación energética global




