
HomePod es la línea de altavoces inteligentes de Apple, compañía que podría estar en las últimas etapas de desarrollo de una versión avanzada de este dispositivo con nuevas características, incluyendo una pantalla incorporada y compatibilidad con el procesador A15 Bionic.
Esta versión sería una especie de mezcla entre un altavoz inteligente y un iPad, que llegaría a competir con productos como Amazon Echo Show o Google Nest Hub.
Esto marca un hito importante para Apple, que hasta ahora había mantenido la funcionalidad de sus altavoces inteligentes para pedir información, realizar peticiones individuales y llamadas, sin integrar capacidades de pantalla.
Cuál es el código del nuevo dispositivo

En versión beta de tvOS 17.4, se ha encontrado la evidencia de un dispositivo no lanzado hasta el momento que fue identificado con el código “Z314″.
Se trataría de un nuevo producto que combinaría las funcionalidades del altavoz inteligente con una interfaz de usuario similar a la ofrecida por dispositivos como el Apple TV y iPad mini.
El código detectado por el portal especializado 9to5Mac, también revela que hay versiones de desarrollo interno y también de producción de este dispositivo en prueba, lo que sugiere que puede haber alcanzado una etapa avanzada de desarrollo.
Qué tipo de tecnología utilizaría el nuevo HomePod

La inclusión de SwiftUI y hangtracerd en el firmware del HomePod, herramientas asociadas con la depuración y la creación de interfaces de usuario avanzadas, indica que Apple se prepara para lanzar un dispositivo que no solo mejora la interacción del usuario, sino que también amplía las capacidades de uso del altavoz.
De hecho, la presencia del procesador A15 Bionic, fortalece la teoría de una convergencia entre las tabletas y los dispositivos de audio domésticos de Apple. Asimismo, se ha hablado de la posible introducción de una pantalla LCD táctil.
Los planes de Apple

En paralelo a esta innovación, se han propagado rumores sobre la ejecución de tvOS en modelos modificados del iPad mini 6 para tests internos, apuntando hacia una estrategia de Apple para explorar la integración de sus sistemas operativos y hardware de diversas maneras.
Estas pruebas podrían estar relacionadas tanto con el desarrollo del nuevo HomePod como con la adaptación de tvOS para pantallas más grandes.
Además, se reveló que Apple podría estar utilizando un modelo de Mac no anunciado hasta la fecha para pruebas internas, lo que indica que la empresa tiene varios proyectos en marcha que podrían revolucionar tanto su línea de productos de audio domésticos como su gama de computadoras personales.
Mientras que los detalles específicos y las fechas de lanzamiento para este nuevo HomePod y otros dispositivos en prueba aún no se han confirmado, las filtraciones sugieren que Apple podría estar planeando introducir estos avances tecnológicos tan pronto como este año o principios de 2025.
Apple creó inteligencia artificial que diseña imágenes con solo una frase

Apple presentó MGIE, una innovación en inteligencia artificial de uso libre que permite modificar imágenes mediante simples instrucciones escritas. Este avance se logró gracias al trabajo conjunto con la Universidad de California en Santa Bárbara.
El sistema de Apple se basa en lo que se llama “edición de imágenes guiada”. Esto significa que, por medio de tecnologías avanzadas capaces de entender texto e imágenes (conocidas como modelos de lenguaje grande multimodal), MGIE puede interpretar lo que una persona solicita y cambiar una imagen en detalle, pixel por pixel.
Por ejemplo, si el usuario le pide a la IA que “haga el cielo más azul” en una fotografía, MGIE entenderá esta instrucción y modificará la imagen para cumplir con el pedido.
El método desarrollado trabaja de dos maneras con estos MLLM. Primero, toma las instrucciones escritas por el usuario y las traduce en comandos más detallados y específicos que facilitan la edición.
ultimas
Qué significa recibir en WhatsApp el número 9080 y cómo responder
Este código suele utilizarse entre parejas, ya que tiene una connotación muy romántica

Cómo descubrir en segundos cuál es la aplicación móvil que más consume batería del celular
Las redes sociales suelen gastar mucho más la batería en comparación a otras plataformas que no requieren ejecutar funciones como la cámara, el micrófono o los datos móviles

Cómo usar Roku en un TV Hyundai con comandos de voz para ver películas y series
Otra de las funciones permite escuchar el sonido del televisor a través de auriculares conectados al celular

Cómo agrupar tus stickers favoritos de WhatsApp en carpetas
Esta herramienta está disponible para usuarios de Android y iPhone, y es ideal para ahorrar tiempo

Retirar dinero en un cajero: qué debes hacer con el recibo de la transacción para evitar estafas
En este pequeño documento están datos sensibles como parte del número de la tarjeta o el saldo de la cuenta bacaria, que puede ser usada para cometer varios delitos
