Los conciertos son una experiencia única que cualquier fan quiere vivir. Pero también es verdad que los artistas deben renovarse continuamente para brindar un mejor show e involucrar a los asistentes en la presentación. Un ejemplo es lo que hizo recientemente Luis Miguel en su concierto en Bogotá, Colombia, en el Coliseo Medplus donde desplegó diferentes herramientas tecnológicas para darle una noche única a sus seguidores.
Para los artistas más recientes es más sencillo encontrar el enlace entre la tecnología y su presentación, ya que crecieron con estas opciones y muchas de ellas hacen parte de los conceptos de su música. Pero para cantantes que tienen 20 o 30 años de carrera, este tipo de opciones son más distantes y por eso vale la pena destacar cuando logran enlazar de buena manera todos estos elementos.
El show tecnológico de Luis Miguel
Todo este esquema tecnológico empieza por el lugar de la presentación del cantante puertorriqueño en Bogotá, el 17 de febrero. El evento se hizo en el Coliseo MedPlus, que tiene una capacidad para 24.000 personas y es el escenario multipropósito más grande de Latinoamérica.

Este recinto está diseñado para mejorar el audio y que cada asistente puede escuchar con la misma calidad, sin importar el lugar en el que se encuentre. Además, tiene 800 metros cuadrados de pantallas LED, garantizando que todos puedan ver al artista y disfrutar del concierto.
Gracias a estas herramientas, Luis Miguel pudo mostrar su presentación en pantallas gigantes con resolución 4K, reflejando cada detalle de sus canciones y dando una experiencia diferente a la de los estadios de fútbol, donde tradicionalmente se hacen estos eventos y muchos fanáticos no pueden oír ni ver si están lejos del escenario.
Para poder transmitir la imagen del cantante en la tarima, también se incluyó un dron que estuvo rondando el escenario principal, siguiendo al artista y captando imágenes de los asistentes, sin la necesidad de un camarógrafo que hiciera ese trabajo. Lo que supone una evolución en la manera en la que se transmiten los conciertos, liberando espacio en la tarima para que los espectadores vean lo que realmente les interesa.
Otro elemento clave en el show del puertorriqueño fueron las pulseras LED. Esta es una tendencia que han seguido artistas actuales como Coldplay y Taylor Swift.
Estas pulseras, generalmente están fabricadas con plástico y aunque parecen dispositivos simples, tienen la capacidad de sincronizarse entre sí, dando una experiencia única a los fanáticos. Para su operación, estas pulseras incorporan un receptor de radiofrecuencia o infrarrojo.
Este receptor recibe señales desde un transmisor controlado generalmente por los organizadores del evento, permitiendo una coordinación precisa de las luces entre todas las pulseras en el público, para que se iluminen al ritmo de la música o en momentos específicos del show.

Taylor Swift se hace viral por sus escenarios únicos
Recientemente, se ha viralizado el efecto visual del piso cuando Taylor interpreta ‘Delicate’, ya que con cada paso que da parece que se rompiera el cristal de la tarima.
El espectáculo que Taylor Swift presenta es reconocido como uno de los más monumentales en la historia de los conciertos. En este montaje, se despliega una escenografía que abarca 100 metros, donde cada área sirve para distintos propósitos y representa diversas etapas de la carrera de la artista.
La producción incorpora varias plataformas dispuestas a diferentes alturas, destacando algunas que superan los 10 metros de altura.
La presentación se compone de tres escenarios principales autónomos, unidos por una extensa pasarela que busca una mayor proximidad con la audiencia. El escenario principal destaca por su pantalla panorámica curva de alta definición. La mencionada pasarela, equipada con luces LED, se convierte en un tramo en una plataforma romboidal, añadiendo dinamismo y versatilidad a la estructura escénica.
Últimas Noticias
Alternativas a XUPER TV y Magis TV: tres aplicaciones gratuitas para ver películas, series y más
Estas plataformas legales ofrecen catálogos variados sin comprometer la privacidad ni la seguridad digital

YouTube en Chile: los 10 videos que son populares este sábado
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Lo mejor de YouTube Colombia: lista de los videos del momento
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el ascensor?
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas



