
Google Maps está integrando sus primeras funciones de inteligencia artificial generativa. Esta tecnología pretende cambiar la forma en que buscamos y descubrimos lugares, ofreciendo resultados más precisos y personalizados a través de un proceso intuitivo y fluido.
La compañía dio los primeros detalles de cómo la IA modificará las búsquedas en la aplicación, que actualmente tienen algunas limitaciones y no permiten flexibilidad para encontrar espacios diferentes.
Cómo Maps integrará la inteligencia artificial
Una de las actualizaciones es la capacidad de realizar búsquedas utilizando lenguaje natural. Ahora, en lugar de limitarse a términos específicos, los usuarios pueden expresar sus necesidades de manera más intuitiva y detallada.
Por ejemplo, en vez de simplemente buscar “cafetería”, ahora se puede preguntar a Google Maps por “lugares para tomar un relajante café con leche en el centro de Ciudad de México”. El resultado será una lista de sitios en la ubicación mencionada con fotos, opiniones y demás información que tiene la aplicación.
Esta capacidad de comprensión del lenguaje natural es posible gracias a la integración de modelos de inteligencia artificial que analizan y procesan las consultas de los usuarios de manera eficiente, según informó la empresa.

Otra función es la capacidad de recibir recomendaciones basadas en intereses específicos. Con la inteligencia artificial generativa, Google Maps puede dar sugerencias personalizadas según las preferencias individuales y los sitios geográficos en los cuales se encuentra.
Por ejemplo, aquellos interesados en encontrar lugares con un ambiente vintage en una ciudad determinada pueden simplemente expresarlo en el buscador y recibir recomendaciones relevantes, como tiendas de ropa vintage, tiendas de discos y mercados de pulgas. Algo que antes no era posible, porque todo se limitaba a buscar un espacio específico o una categoría.
Además, la IA generativa permite a los usuarios realizar consultas adicionales y perfeccionar sus resultados. Después de recibir una respuesta inicial, los usuarios pueden seguir interactuando con la aplicación, haciendo preguntas más específicas o solicitando información adicional.
Por ejemplo, después de recibir recomendaciones para lugares con un ambiente vintage, los usuarios pueden continuar la conversación preguntando por sitios para almorzar que mantengan esa misma vibra retro.
La generación de estos resultados se da luego de analizar datos de más de 250 millones de lugares en todo el mundo, más de 300 millones de reseñas de usuarios y usando los modelos de lenguaje propios de Google. Lo que le permitirá a los usuarios tener una experiencia mucho más cercana e intuitiva.

“Esta capacidad experimental presenta una forma completamente nueva para que las personas descubran lugares y exploren el mundo más fácilmente con Maps”, publicó la compañía en el comunicado donde entregó los detalles de esta herramienta.
Actualmente, estas funciones de inteligencia artificial generativa están en fase de prueba, con un lanzamiento inicial en Estados Unidos para un grupo selecto de Local Guides, el programa de reseñas de la aplicación, quienes proporcionarán una retroalimentación para mejorar la función antes de su lanzamiento a un público más amplio.
Cómo descargar un mapa en Maps para usarlo sin conexión
Esta función está disponible en la aplicación de Maps, tanto para dispositivos Android cómo iOS. Y para utilizarla en un iPhone o iPad, es necesario:
- Abrir la app de Google Maps.
- Asegurarse de estar conectado a Internet y de no estar en el modo Incógnito de navegación.
- Buscar un lugar o país, como por ejemplo San Francisco, Estados Unidos.
- En la parte inferior donde aparece el nombre o la dirección del lugar, pulsar y hacer clic en los tres puntos de la opción Más, localizados en la parte superior de la pantalla.
- Hacer clic en la función Descargar mapa sin conexión.
Últimas Noticias
Este es el valor de la criptomoneda ethereum este 11 de noviembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: este es el precio de la criptomoneda este 11 de noviembre
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las monedas virtuales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda tether en el último día
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

IRON, el robot biónico que imita movimientos humanos y procesa billones de operaciones por segundo
En la demostración, los ingenieros abrieron al androide ante el público para mostrar que sus movimientos no eran controlados por una persona en su interior

Nuevo iPhone Air 2, el posible lanzamiento de Apple para 2026: esto es todo lo que sabemos
Apenas han pasado dos meses de la presentación de la primera generación de los teléfonos ultradelgados de Apple. Sin embargo, ya circulan rumores sobre su sucesor



