![Un consejo muy importante es](https://www.infobae.com/resizer/v2/B3Y5G3KHARHCDJK32GA6GTFZQY.jpg?auth=79ed78f9cdced8a6fbad43fefb88736b3ad896bfc05381df9147518eb6f23f6d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas, los dispositivos móviles, que se han convertido en herramientas indispensables para la vida diaria, corren el riesgo de sufrir daños irremediables debido al calor extremo.
Este aumento de la temperatura puede tener efectos negativos significativos en el rendimiento y la vida útil de los celulares. Por lo tanto, es de vital importancia tomar medidas preventivas para proteger estos dispositivos de las condiciones climáticas adversas y garantizar su funcionamiento óptimo en el futuro.
A continuación, se exploran diversas estrategias prácticas orientadas a la preservación de los teléfonos móviles frente a las altas temperaturas.
Por qué los celulares se dañan con el calor
![El calor puede afectar la](https://www.infobae.com/resizer/v2/KHJABTJ465FSBK6P6FXZDHPCTI.jpg?auth=68acb8c4ec46336a9e384c817a55fd92ec6de800d3b09685cba66bb6f15b4912&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Los celulares pueden sufrir daños debido al calor por varias razones. Primero, el exceso de temperatura afecta los componentes internos y los circuitos, reduciendo su eficiencia y pudiendo provocar fallos permanentes.
Además, las baterías de ion-litio, comunes en estos dispositivos, son especialmente susceptibles al calor, lo cual puede resultar en una disminución de la capacidad de carga y en casos extremos, inflamación o explosión.
El sobrecalentamiento también puede dañar las pantallas, afectando la calidad de la imagen y la sensibilidad al tacto. Proteger los celulares de la exposición directa al sol y evitar su uso intensivo en días calurosos son prácticas recomendadas para minimizar estos riesgos.
Consejos para cuidar el celular
![Es recomendable no usar las](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6TMOL2KOBAQFORLNQOTFEDHRI.jpg?auth=4250aa1dd1bae52c700e890d65a4939e4714304f4b3900178c3c14cc5c359856&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Para proteger los celulares en días de altas temperaturas, se recomienda seguir estos consejos:
- Evitar la exposición directa al sol: Mantener el celular en lugares frescos y sombreados previene el sobrecalentamiento.
- No dejar el dispositivo en el coche: Las temperaturas dentro de un vehículo estacionado pueden exceder los niveles seguros para los componentes electrónicos del celular.
- Reducir el uso intensivo: Aplicaciones que demandan muchos recursos, como juegos o aplicaciones de edición de video, incrementan la temperatura del dispositivo. Usar estas aplicaciones moderadamente en días calurosos puede ayudar a evitar el sobrecalentamiento.
![Sobrecalentar el celular puede dañarlo.](https://www.infobae.com/resizer/v2/4OZHI3QHXVHBBI33IX42M54U4M.jpg?auth=0853ae0a3ac6863fa57c7a9e3f57db2064ab9d8d9fa59d753b1a53c066be4c58&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
- Desactivar funciones innecesarias: Apagar el WiFi, el Bluetooth y la localización cuando no se estén utilizando puede reducir la carga de trabajo del celular, minimizando así la generación de calor.
- Actualizar las aplicaciones y el sistema operativo: Esto asegura que el celular funcione de manera eficiente, reduciendo la probabilidad de sobrecalentamiento provocado por software obsoleto.
- Utilizar fundas adecuadas: Algunas fundas atrapan el calor. Escoger fundas hechas de materiales que no retengan el calor puede ayudar a disiparlo mejor.
- Mantener el dispositivo alejado de otros aparatos electrónicos: Otros dispositivos también generan calor cuando están en uso, por lo tanto, es recomendable mantener el celular alejado de ellos.
![Se deben buscar zonas donde](https://www.infobae.com/resizer/v2/2RHO7JGPGJBLZJZZ4LOB332RO4.png?auth=cb97343f7adbfc97a57842aedc02324e1d64248bdb19ad0bbfbe9cedbea2413d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
- Regular el brillo de pantalla: Disminuir el brillo reduce el consumo energético del celular, lo cual, a su vez, minimiza la generación de calor.
Siguiendo estas pautas se puede contribuir significativamente a preservar el bienestar y la funcionalidad de los celulares durante las temporadas de calor.
Consejos para la carga del celular
Cargar un teléfono puede parecer bastante simple, ya que solo involucra conectar un extremo del cable de carga al adaptador y el otro extremo al dispositivo móvil.
Sin embargo, cargarlo de manera adecuada para prolongar la vida útil de su batería es una cuestión distinta y en este punto entran en juego diversas formas de hacerlo.
![La carga del celular es](https://www.infobae.com/resizer/v2/DUUAXP3NFRGEVJV2WJQVUX7EPM.jpg?auth=4080e0612c48e6d6e1992778c1fa51bfc8b0ac9f7ed4e632ea05da9312d2bf0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
1. Modo avión
Apagar el celular o ponerlo en modo avión al cargarlo es una práctica que puede ayudar a cargar el dispositivo de manera más eficiente y segura ya que no está consumiendo energía para ejecutar aplicaciones en segundo plano.
2. Cargadores y cables originales
Es importante utilizar cargadores y cables originales o de alta calidad para cargar el teléfono porque los que no lo son pueden representar riesgos de seguridad, como sobrecalentamiento, cortocircuitos o incluso incendios.
3. No usar regletas
Reducir al mínimo los componentes que intervienen en la carga es un consejo valioso y no debe pasarse por alto, ya que ayuda a simplificar el proceso de carga y minimiza la posibilidad de fallos. Al seguir este consejo, se logra una carga más eficiente y segura.
ultimas
Facebook cumple 21 años: el famoso actor de Hollywood que fue imagen cuando inició la red social
Desde su origen en Harvard hasta su expansión global, la plataforma creada por Mark Zuckerberg ha dejado huella en la cultura digital y sigue evolucionando
![Facebook cumple 21 años: el](https://www.infobae.com/resizer/v2/AEBJY7QMNJHKVM2562CSHEUYXA.jpg?auth=cde3e50aebd2aab7c7975628502cfabe5edb95f8e189e381291b028a7a481cc1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué no debes conectar el teléfono a una red WiFi gratuita y qué peligros hay al hacerlo
Autoridades alertan que es común que existan señales abiertas para acceso a internet en lugares públicos como aeropuertos o restaurantes que pueden estar controladas por ciberdelincuentes
![Por qué no debes conectar](https://www.infobae.com/resizer/v2/SW267BSWKFAJVHV7CXAFZGZA3Y.jpg?auth=84510f599208b79d98bbcb5b51700e8efaae913766219cc892cd2e2fe7885f55&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este es el primer centro de entrenamiento para robots humanoides: la universidad robótica
Se espera que en 2027 se entrenen 1.000 robots en tareas humanas
![Este es el primer centro](https://www.infobae.com/resizer/v2/DEVVXDQLC5GLFKBBIHYN4DEIZU.jpg?auth=ab974afcb665ebf5254f276935d0ab775c14bdec5686b6d615e4965050453e86&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es el precio de bitcoin, dogecoin y otras criptomonedas este día
Las monedas virtuales han tenido un auge recientemente y el bitcoin ha logrado su legalidad en El Salvador
![Cuál es el precio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/BYECSDNGMFAMVCJAOMO7RVPA2E.jpg?auth=73444b858917daae47cf2d6a65ff9c64b8e52aae8f24aa64d8f07479ac0d8c94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lista de los siete líderes tecnológicos más ricos del mundo, al inicio de 2025
Según la revista Forbes, Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg ocupan los primeros lugares por sus innovaciones en exploración espacial, inteligencia artificial y redes sociales
![Lista de los siete líderes](https://www.infobae.com/resizer/v2/DOZUIJO2GBA6ZNB2Y3UZ26JSQQ.png?auth=4cf7fe23b75490ee8358a7fac447231db71fd5ec1d1216fb257bf88e3c4f3563&smart=true&width=350&height=197&quality=85)