
Alexa es el nombre del asistente virtual creado por Amazon, cuya gran misión es facilitar algunas actividades cotidianas de millones de usuarios y el cual fue lanzado por la compañía fundada por Jeff Bezos en noviembre de 2014, junto a la línea de altavoces inteligentes Echo.
De hecho, es importante aclarar que cuando alguien habla de Alexa, se refiere al software que entiende las preguntas y comandos de voz, así como responde las dudas o realiza las tareas. Por otro lado, los dispositivos Echo son los que se usan en casa para interactuar con el asistente.

Por otra parte, el funcionamiento de este servicio de voz ubicado en la nube es muy parecido al de otros asistentes como Google Assistant, Siri y Cortana. Se empieza diciendo su nombre, momento en el que el altavoz o dispositivo en el que esté integrado se pondrá a escuchar.
Es justo en ese momento en el que se debe decirle un comando de voz y posteriormente el asistente reconocerá lo que se pregunta y se dará una respuesta.
Alexa permite consultar y gestionar rutinas, acceder a diversos tipos de información, así como habilitar toda clase de funciones, como reproducir música o hasta jugar. Sin embargo, todo puede complicarse si, tras darle una instrucción, no responde.
Qué hacer cuando esto sucede

Lo primero que se recomienda es prestar atención a algunos detalles que podrían indicarnos en dónde se está originando el problema.
Por lo que inicialmente lo ideal es asegurarse que todo esté en orden con el hardware, por ejemplo, si se trata de un altavoz inteligente, confirmar que funcione la conexión a Internet, así como que tenga batería o esté conectado con el adaptador de corriente original.
También es una buena opción consultar otros dispositivos para descartar que el problema no sea del Wifi.
Asimismo, los usuarios se pueden guiar con los indicadores de colores, por ejemplo, si es naranja, entonces Alexa está en modo de configuración o intentando conectarse a Internet. En cambio, si es morado puede ser que esté activado el modo No molestar o indicar que hay problemas con la red.

Esta situación también podría deberse a que el asistente inteligente esté configurado en modo silencio, es decir, que el micrófono está apagado. Cuando eso sucede, el indicador de luz es de color rojo.
Si no es así, el siguiente paso es comprobar si puede escucharnos y en el caso de dispositivos que no tienen pantalla, se debe presionar el botón Acción para verificar si responde.
También es bueno alejar Alexa de las paredes, otros altavoces o de cualquier otro aparato o circunstancia que produzca algún ruido de fondo.

En caso de que el problema persista, los pasos recomendados en el Centro de ayuda de Amazon indican que es necesario:
- Reformular la pregunta o solicitud.
- Siempre hablar de forma clara y natural para que el asistente pueda entender.
- Siempre procurar ser muy específico con la petición, es posible que si se trata de algo muy general, genere confusiones o que Alexa no responda.
- Intentar decir comandos como “¿Me has oído? o ¿Me oíste?”.
- Si cualquiera de estas opciones no funciona, desconectar el dispositivo y volver a conectarlo.
Comandos secretos para aprovechar el asistente de voz de Amazon

1. “Alexa, abre el diccionario”: sirve para que Alexa defina palabras o brinde sinónimos y antónimos.
2. “Alexa, dime un dato curioso de la historia”: proporciona datos interesantes o acontecimientos relevantes del pasado.
3. “Alexa, activa modo susurro”: Alexa comenzará a responder en un tono de voz más bajo, útil para no molestar a otras personas.
4. “Alexa, ¿cuántos gramos hay en una onza?”: ofrece conversiones de unidades, facilitando cálculos rápidos sin necesidad de buscar en internet.
5. “Alexa, dime un chiste geek”: Alexa comparte chistes relacionados con la ciencia, matemáticas o temas ‘geek’ para un momento de risa.
ultimas
Modo GTA 6 en WhatsApp: cómo activarlo muy rápido en la aplicación móvil
Los usuarios pueden generar imágenes inspiradas en el estilo gráfico de la reconocida saga de videojuegos con Meta AI

Barcelona vs Real Madrid: quién ganará el clásico español según la IA
Los azulgranas han ganado los tres enfrentamientos previos de la temporada

Siete ideas de regalo para el Día de la Madre: computadoras con IA, relojes inteligentes que analizan el sueño y más
Los obsequios tecnológicos se han convertido en los favoritos de muchos, ya que ofrecen soluciones prácticas y se adaptan a distintos estilos de vida

Un sacerdote católico es tendencia por aprobar bautizos con Gatorade, esta es la historia del cura con IA
Sus desarrolladores explican que se trata de una herramienta con fines educativos y de entretenimiento. Los usuarios pueden acceder a ella de forma gratuita

Por qué algunos televisores no se deben desconectar aunque estén apagados
Aunque el consumo energético es una preocupación constante, desconectar ciertos televisores puede afectar su funcionamiento interno y reducir su vida útil
