
Disfrutar de música en la web puede parecer fácil, pero se complica al buscar servicios que permitan escucharla gratis y sin publicidad.
Muchos buscan opciones donde puedan hacerlo sin esta clase de interrupciones. Una opción bastante popular es la versión gratuita de Spotify, que funciona muy bien pero aún así contiene anuncios y una serie de limitaciones relacionadas con la reproducción de música.
Otra opción popular es YouTube Music, no obstante, cuenta con las mismas características de Spotify en su versión gratuita, a no ser que el usuario termine decidiendo pagar la suscripción.
Si eso no es parte del plan, a continuación se presentan seis aplicaciones para escuchar música de forma gratuita y sin publicidad.
1. VLC

VLC es una aplicación gratuita y sin anuncios para escuchar música que cuenta con gran popularidad. Funciona en diferentes sistemas operativos como Android, Mac, Windows, Linux e iOS.
Tiene la capacidad de reproducir múltiples formatos de archivos, tales como Mp3, Mp4, DVD, Audio CD, VCD y el reciente formato AV1. Además, VLC no solo está limitado a la música, sino que también es un potente reproductor de video reconocido por su compatibilidad con una amplia gama de formatos.
2. AIMP
Es una aplicación de reproducción de música accesible para usuarios de Android e iPhone. Soporta varios formatos de audio, incluyendo WMA, CDA, OGG, WAV y los populares MP3.
Ofrece opciones para grabar sonidos y luego reproducirlos, ajustar el sonido mediante un ecualizador y personalizar la interfaz según las preferencias del usuario.

3. BlackPlayer
Este reproductor de música gratuito, diseñado para dispositivos Android, admite varios formatos de archivo como MP3, WAV, OGG y FLAC.
Destaca por su interfaz de tonalidad oscura, que le da su nombre distintivo, y está optimizado para gestionar eficientemente el uso de la batería.
Además, brinda a los usuarios la posibilidad de personalizar las portadas de los álbumes y editar la información de las canciones a su gusto.

4. Musicolet
Aplicación de reproducción de MP3 sin publicidad que se puede descargar sencillamente desde la Play Store.
Organiza la música en bibliotecas clasificadas por categorías como “carpeta, canción, álbum, artista, compositor, género, favoritas, recién añadidas, más escuchadas y no reproducidas”, facilitando así la navegación y el acceso a diferentes selecciones musicales.

5. Jango Radio
Disponible tanto para Android como para iOS. Personaliza las listas de reproducción según la información proporcionada por el usuario durante el registro.
La selección musical se ajusta en función de los gustos e intereses personales, así como de la ubicación geográfica, la edad y el género del usuario, ofreciendo así una experiencia musical a medida.

6. Poweramp
Poweramp ofrece una experiencia de escucha sin anuncios durante un periodo de prueba inicial de 15 días para que los usuarios puedan evaluar la aplicación.
Un consejo es que para extender al máximo los beneficios gratuitos, se pueden crear distintas cuentas y así disfrutar del periodo de prueba sin interrupciones publicitarias durante más tiempo, sin embargo, puede resultar incómodo la creación de cuentas cada dos semanas.

Tres trucos secretos de Spotify
1. Evitar que se reproduzcan canciones de un artista
El usuario debe acceder a la página del artista y hacer clic en los tres puntos. En el menú desplegable, elegir la opción ’No reproducir a este artista’. Esto impedirá que sus canciones aparezcan en las recomendaciones.
A pesar de ello, aún se podrá reproducir su música, pero se tendrá que hacer de forma explícita, es decir, por búsqueda manual. Si se desea desbloquear al artista, simplemente se debe volver a la página de su perfil y seleccionar ‘Permitir este artista’ en el menú.

2. Combinar dos listas de reproducción
Para fusionar dos o más playlist, las personas tienen que:
- Ubicar la primera lista que quieran fusionar.
- Abrir el menú y tocar en ‘Añadir a otra lista’.
-Tocar en ‘Nueva lista’.
- Nombrar la nueva lista.
- Ahora, ir a otra lista y presionar nuevamente en la opción ’Añadir a otra lista’ y en el listado, seleccionar recién creada. El proceso se puede crear tantas veces como se desee.
3. Crossfade

El crossfade es una función que mezcla dos canciones de manera fluida, evitando pausas abruptas entre ellas. Esto se logra reduciendo gradualmente el volumen de la canción actual que está terminando y aumentando de manera progresiva el volumen de la siguiente.
Para activar esta función en Spotify, hay que acceder a la configuración de la aplicación y buscar la sección de Crossfade. Luego, ajusta la duración del crossfade según las preferencias personales, con un máximo de hasta 12 segundos.
Últimas Noticias
Alertan sobre recibos falsos creados con IA que buscan engañar a las empresas
Las empresas enfrentan un nuevo reto: comprobantes inventados con inteligencia artificial que son casi imposibles de distinguir de los reales

Un romance frente al mar: el plan con el que sueñan los viajeros de Booking
Estar en la playa, supera cualquier otro plan como un café en la ciudad o visitar pueblos

El debut del iPhone 17 coincide con un descenso en la cotización de Apple
Apple desveló sus novedades en productos para 2025, entre ellas el iPhone 17, pero la acción no logró repuntar y mostró una bajada en Wall Street

Valor de las principales criptomonedas hoy 10 de septiembre 2025
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, registra un precio de 112.317,07 dólares

Cuáles son las diferencias entre el iPhone 17, iPhone Air, iPhone 17 Pro y Pro Max
Apple presentó cuatro modelos con un rediseño completo de su catálogo, donde destaca la llegada del nuevo iPhone Air
