Mark Zuckerberg declaró hace poco que Meta se encuentra en desarrollo de Llama 3, su modelo propio de inteligencia artificial para conversación.
Este modelo de lenguaje en IA es un sistema avanzado que procesa y comprende el lenguaje humano, permitiendo a las computadoras comunicarse con las personas de una manera más natural y efectiva. Dicho tipo de tecnología se está volviendo fundamental en el desarrollo de asistentes virtuales y en la mejora de la interacción entre humanos y máquinas.
Como sus antecesores, Llama 3 sería de código abierto y libre para uso comercial. Algunos expertos expresan dudas respecto a la visión idealista de Zuckerberg de aportar al bienestar colectivo a través de brindar acceso libre a su ansiada “inteligencia general artificial” y, realmente, ponen en tela de juicio si Meta alcanzará tal hallazgo.
El código abierto que propone Zuckerberg

Un gran modelo de lenguaje de código abierto es, por ejemplo, como una receta de cocina que cualquiera puede ver, cambiar y compartir. La idea es que todos puedan usar esa receta, experimentar con ella para mejorarla o adaptarla a sus propias necesidades y ayudar a que otros también aprendan de ella.
La promesa de código abierto podría ser algo falsa, ya que “les da un argumento de que están siendo lo más transparentes posible sobre la tecnología”, dijo a Rolling Stone David Thiel, arquitecto de big data y tecnólogo jefe del Observatorio de Internet de Stanford. Pero “cualquier modelo que publiquen será un pequeño subconjunto de lo que realmente usan internamente”.
Sarah Myers West, al frente del AI Now Institute, una entidad de investigación sin ánimo de lucro, considera que el comunicado de Zuckerberg parece ser más una estrategia de relaciones públicas para captar simpatía que una iniciativa transparente, dado que podría encubrir una competencia por la privacidad en el terreno de la inteligencia artificial.

Además, West cuestiona la validez de los argumentos de Meta sobre sus metas éticas, sugiriendo que la verdadera prioridad de la empresa es el lucro.
“La interpretación de Meta sobre lo que significa ‘código abierto’ en el contexto de la IA ha distorsionado el concepto hasta un punto en el que pierde su significado original”, afirmó West al medio citado.
“Los modelos de IA liberados hasta ahora por Meta no ofrecen claridad ni transparencia sobre los aspectos cruciales de la construcción de sus sistemas, pese a los grandes esfuerzos de marketing, dijo West.
Uno de los asuntos que también preocupa es la cuestión de la privacidad, un ámbito en el que Meta no ha tenido el mejor de los desempeños históricos.

“Disponen de enormes volúmenes de datos extremadamente delicados de los usuarios, pero estamos en la incertidumbre acerca de si los utilizan o de qué manera, mientras invierten recursos en el desarrollo de modelos como Llama 2 y Llama 3″, mencionó West.
“Meta ha probado repetidas veces que no es digna de la confianza en lo que respecta a la información de sus usuarios antes incluso de contemplar los problemas intrínsecos que tienen los Modelos de Lenguaje de Gran Escala (LLM) en términos de violaciones de datos. No veo razón para ser indulgentes solo porque se hable de ‘código abierto’ y ‘AGI’”, sentenció la experta.
Qué se sabe de Llama 3 de Meta
Llama es el nombre del modelo de lenguaje de inteligencia artificial desarrollado por Meta. Funciona procesando grandes cantidades de texto para aprender cómo se estructura el lenguaje humano y cómo se puede generar un diálogo coherente y relevante.
A inicios de 2023, se lanzó Llama 1, que en su momento fue considerado como el nuevo caballo en la carrera de la IA por parte de Zuckerberg. Luego, a mediados de ese mismo año, la compañía estrenó Llama 2.

Esa última generación fue de código abierto y libre para uso comercial. Se realizó utilizando un 40% más de datos que el original, y un chatbot construido para generar resultados a la par que ChatGPT de OpenAI, aseguró Meta.
2023 cerró con varios rumores acerca de la nueva versión del modelo de lenguaje de Meta. Ahora, a inicios de 2024, el propio Zuckerberg confirma que Meta se encuentra entrando a Llama 3.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa ASCII
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella

Cuatro películas para entender qué pasa cuando el papa muere y en dónde verlas
Tras el fallecimiento del papa Francisco, el cine puede ayudar a muchas personas a conocer el proceso para elegir el nuevo sumo pontífice

Cómo conectar el celular al televisor sin descargar aplicaciones o cables
Los usuarios deben considerar que para proyectar películas o videos los dos dispositivos deben estar conectados a la misma red WiFi

Cuáles fueron los momentos épicos del Papa Francisco que se inmortalizaron en internet
El Papa Francisco ha fallecido, dejando atrás un pontificado que marcó un antes y un después en la historia moderna de la Iglesia. A lo largo de su vida, mostró una pasión inquebrantable por la humanidad y solidaridad

Hasta 175.000 dólares vale un robot que simula ser tu esposa o novia
A través de un avanzado software y un diseño modular, Aria ofrece interacciones personalizadas, pero también genera controversia sobre la cosificación del cuerpo femenino
