
La brecha digital entre personas mayores y jóvenes se ha reducido significativamente, especialmente después de que el confinamiento por la pandemia obligó a los mayores de 65 años de edad a utilizar tecnologías como Zoom, Skype y WhatsApp.
Sin embargo, la creciente conexión en línea de esta población también ha implicado un aumento de fraudes y ataques en línea, convirtiéndolas en un blanco frecuente en línea debido a su poca experiencia en internet.
Es por ello que los expertos recomiendan estar muy atentos a las nuevas modalidades utilizadas por los cibercriminales.
La estafa del abuelo

La estafa de los abuelos es una modalidad de engaño donde estafadores, utilizando Inteligencia Artificial (AI), imitan la voz de sus nietos o familiares para convencerlos de enviar dinero urgentemente.
La estafa telefónica se caracteriza por llamadas en las que el interlocutor exige ayuda económica inmediata y pide discreción.
Y para este caso, la IA complica la detección de estos fraudes ya que perfecciona la simulación de voces conocidas, provocando que las víctimas potenciales bajen su guardia.
Para protegerse de la estafa de los abuelos es crucial verificar la identidad de la persona al otro lado de la línea, aun cuando su voz suene familiar.
Asimismo, es recomendable ponerse en contacto con otros familiares para contrastar la situación y nunca divulgar información personal o financiera por teléfono. Una medida proactiva incluye instruir a las personas mayores acerca de cómo identificar y manejar llamadas sospechosas.
Si alguna vez se encuentra en una circunstancia similar, recuerde mantener la serenidad y realizar preguntas que solo el supuesto familiar podría saber. Instruir y concienciar a la población mayor es esencial para combatir este tipo de delitos que se aprovechan de la confianza y el afecto entre abuelos y nietos.
Estafas románticas

Las estafas románticas provocó que sus víctimas pierdan un total de 1.300 millones de dólares el pasado año solamente en los Esatados Unidos, según informó la Comisión Federal de Comercio (FTC).
En estos fraudes, los delincuentes contactan inicialmente a sus víctimas a través de redes sociales y posteriormente trasladan las comunicaciones a plataformas como WhatsApp o Google Chat.
La modalidad de estafa afecta especialmente a adultos mayores que exploran el ámbito de las citas en línea, donde los estafadores establecen una conexión emotiva que luego se convierte en una petición de dinero bajo pretextos como enfermedades, lesiones o problemas legales, además de ofrecer falsas oportunidades de inversión. .
Fraude en el pago de primas

En un esquema fraudulento que está afectando a tomadores de seguros, se ha detectado que agentes inescrupulosos solicitan el pago de primas de seguro directamente a ellos en lugar de a la compañía aseguradora, apropiándose de los fondos.
Este engaño puede pasar inadvertido hasta que la víctima necesita hacer uso de su póliza de seguro y descubre que esta ha sido cancelada por falta de pago.
Para prevenir ser víctima de este tipo de fraude, los consumidores deben tomar medidas de precaución al realizar los pagos de sus seguros.
Los expertos aconsejan pagar siempre directamente a la compañía de seguros y evitar transacciones en efectivo, que son difíciles de rastrear. En caso de que sea imprescindible el pago en efectivo, es esencial exigir un recibo como comprobante del pago realizado.
Además, es importante estar atento a posibles notificaciones de cancelación y contactar inmediatamente con la compañía aseguradora para verificar la situación y no al agente de seguros.
Estafa por robo de ahorros

Se ha detectado un aumento de casos en los que agentes financieros fraudulentos instan a los compradores a transferir su dinero a cuentas bancarias controladas por ellos, sin posteriormente invertirlo en la anualidad acordada. Los afectados por esta artimaña enfrentan la pérdida potencial de sus ahorros destinados al retiro
Para evitar caer en este tipo de fraude, los expertos recomiendan analizar detenidamente las necesidades personales y consultar con un asesor financiero de confianza antes de efectuar cualquier movimiento.
Últimas Noticias
Alternativas a XUPER TV y Magis TV: tres aplicaciones gratuitas para ver películas, series y más
Estas plataformas legales ofrecen catálogos variados sin comprometer la privacidad ni la seguridad digital

YouTube en Chile: los 10 videos que son populares este sábado
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Lo mejor de YouTube Colombia: lista de los videos del momento
La plataforma más popular de videos tiene presencia en 104 países y alrededor de cada minuto se suben a la plataforma 500 horas de contenido

Lista de los artistas más reproducidos hoy en YouTube Argentina
Google compró YouTube en el 2006 por un valor de 1650 millones de dólares; en ese entonces se visualizaban 100 millones de videos al día

Glosario de tecnología: qué significa ¿Quién inventó el ascensor?
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas



