Caddy es una aplicación de realidad mixta diseñada para las gafas Meta Quest 3 la cual permite a los usuarios interactuar de una forma avanzada e inmersiva con modelos de diseño asistido por computadora (CAD).
Lo anterior significa que consisten en el uso de programas de ordenador para crear, modificar, analizar y documentar representaciones gráficas bidimensionales o tridimensionales (2D o 3D) de objetos físicos.
Esta plataforma desarrollada por el equipo de ingenieros de hardware de Meta, compañía de Mark Zuckerberg, adopta un enfoque diferente al de las aplicaciones de realidad virtual tradicionales porque aprovecha la resonancia magnética y el seguimiento manual.

Lo que quiere decir que se pueden utilizar las manos para interactuar con modelos 3D debido a que no requiere controles táctiles o hardware adicional, lo que brinda una experiencia única en la visualización de diseños tridimensionales, además de facilitar la colaboración multiusuario en la manipulación de los mismos.
Al menos así lo evidencia el video guía publicado por el equipo detrás de Caddy el cual detalla el uso individual de las funciones del programa.
De hecho, en el avance se revela como permite a los usuarios “agarrar” componentes individuales y medir objetos reales y digitales como si estuvieran operando el banco de trabajo de ciencia ficción de Tony Stark (Iron Man).
Modelos 3D con gran detalle

La aplicación Caddy no solo destaca por permitir una exploración detallada de los modelos, sino también porque abre la posibilidad de observar dichos modelos en secciones transversales, realizar anotaciones y mediciones tanto en objetos digitales como físicos.
Solo con un simple gesto, es posible acercarse para explorar pequeños detalles y además se puede separar el modelo y examinar cada componente de cerca en una vista ampliada. Es como tener visión de rayos X para modelos 3D.
Incluso en el ejemplo disponible se pueden observar de cerca todos los componentes de las Quest 3 como la batería o la forma en que están inclinadas las pantallas.
Es una aplicación gratuita

Todos los auriculares Meta Quest VR lanzados hasta la fecha son actualmente compatibles con la aplicación e incluso tienen un modo colaborativo para trabajar en proyectos en grupo. Y ya pueden descargarla de manera gratuita en Meta Store.
Los desarrolladores Raghavan Vasudevan, Jason Putnam y Eduardo Valarezo buscan además compartir el código de la aplicación, promoviendo así el desarrollo de herramientas similares por parte de la comunidad.
De momento, la versión actual de Caddy se encuentra en fases tempranas de su desarrollo, por lo que se anticipan actualizaciones y nuevas funcionalidades.
Llega Xbox a Quest, las gafas VR de Meta
Con un video en el que aparece jugando Mortal Kombat, Mark Zuckerberg anunció la llegada de Xbox Cloud Gaming a Meta Quest.
La plataforma de Meta Quest ha integrado recientemente Xbox Cloud Gaming en fase beta. Ahora es posible para los usuarios de Meta Quest 2, Meta Quest Pro y Meta Quest 3 acceder a los juegos del Xbox Game Pass Ultimate, siempre que dispongan de una conexión a Internet de alta velocidad.
La incorporación de Xbox Cloud Gaming a la tienda de Meta Quest significa que aquellos con una conexión mínima de 20 Mbps (equivalente a aproximadamente 12,43 mph) podrán disfrutar de la experiencia de gaming en la nube sin la necesidad de una consola de juegos.
Meta Quest y Microsoft no han proporcionado aún detalles sobre la finalización del período beta o el lanzamiento de una versión estable de la aplicación.
Mientras tanto, los suscriptores del Xbox Game Pass Ultimate con los visores compatibles pueden comenzar a probar esta nueva funcionalidad y sumergirse en los juegos disponibles mediante una suscripción activa.
Y entre el catálogo de juegos que se podrán disfrutar se encuentran títulos destacados como Starfield, Forza Motorsport, Halo Infinite y Sea of Thieves.
ultimas
Cómo Google está usando la IA para protegerme de estafas y fraudes en páginas web
La compañía señala que, gracias a la inteligencia artificial, ahora detecta hasta 20 veces más páginas fraudulentas que antes
WhatsApp se copia de Instagram: añade una función que antes solo estaba en las historias
Esta herramienta ya se encuentra disponible tanto en Android como en iPhone y es ideal para fomentar la interactividad en los estados

Estos son los apellidos más lindos en Argentina, según la IA
En este país, la gran variedad de apellidos evidencia una profunda diversidad cultural, influenciada por raíces españolas, italianas, francesas, árabes y judías

Cinco trucos efectivos para acelerar el celular si está lento: recupera en segundos el rendimiento
Google advierte que, cuando un teléfono móvil tiene menos del 10% de almacenamiento disponible, algunas funciones podrían fallar. Por eso, es importante liberar espacio con regularidad

Fallas en celulares Motorola: esto es lo que debes hacer para solucionar problemas como el consumo excesivo de batería
No todos los dispositivos presentan fallos del mismo tipo ni con la misma intensidad
