![Valkyrie busca imitar la versatilidad](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZHFQ5HZECVDFLIBKR26PLPW27U.jpeg?auth=6de9f3f5bee55b5a5d23e1cc5c457ed1a71bf244b972cd22b499fd5b309f04b5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Para entender la dimensión del humanoide de la Nasa debemos pensar en Iron Man, pero hecho de metal y electrónica y construido para una versatilidad de funciones que imitan mejor las capacidades humanas sin ninguno de ellos dentro.
‘Houston, we have a podcast’ es el podcast de la Nasa donde explican que el nombre del robot fue inspirado en la mitología nórdica y su fin es trabajar en medio de “entornos degradados o dañados, diseñados por humanos”, como áreas afectadas por desastres naturales.
Su apariencia es impotente debido a su metro con 88 centímetros de altura y 136 kilogramos de peso.
El subdirector del equipo para robots diestros del Centro Espacial Johnson de la Nasa, Evan Laske, relató en el podcast que Valkyrie “salió del DARPA Robotics Challenge, que entonces, fue una respuesta al desastre de Fukushima causado por el tsunami en Japón”.
![Evan Laske, jefe adjunto del](https://www.infobae.com/resizer/v2/DB4ZCFETARFWBOSIK7VVG64FDU.jpeg?auth=a9ad6a7cf3c35840b00354a2d3555d8599defd2744d0eb0f183d79f86fb0798a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El DARPA Robotics Challenge fue una competición organizada por la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA), una agencia del Departamento de Defensa de Estados Unidos.
La competencia se lanzó en respuesta a los desafíos de respuesta a desastres naturales o provocados por el hombre, buscando promover el desarrollo de robots autónomos capaces de realizar tareas complejas en ambientes peligrosos.
“Y entonces crearon este desafío aproximadamente en 2013, no recuerdo exactamente el año. Valkyrie fue básicamente nuestra participante en eso. La diseñamos y construimos aproximadamente en la forma que tiene actualmente, de 12 a 18 meses. Eso incluía todo el hardware, todo el diseño del sistema y también todo el software”, contó Laske.
![Evan Laske explicó cómo el](https://www.infobae.com/resizer/v2/A6RCQFADEVBHXJSCL6IOPCI7X4.png?auth=85c3e57174338e3184b99af193941c1d2b85441fef7788d3a6f9d6735ef7efc8&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Movimientos más humanos
Laske también dijo que Valkyrie se controla la mayor parte del tiempo a través de un visor de realidad virtual.
“Lo realmente genial ahora es que te pones este visor de realidad virtual, tienes tus controladores manuales y ves a través de sus ojos. Y como es humanoide, esta es una de esas ventajas. Todos entendemos cómo se supone que debe moverse un ser humano. Por lo que hace que sea mucho más fácil teleoperar”, explicó el jefe adjunto.
Valkyrie podría llegar al espacio
Shaun Azimi, líder del equipo de robótica diestra de la Nasa, mencionó que los robots con forma humana podrían ayudar en el espacio haciendo trabajos peligrosos, como limpiar los paneles solares o revisar equipos que no estén funcionando bien afuera de la nave.
De esta manera, los astronautas tendrían más tiempo para enfocarse en explorar y descubrir cosas nuevas.
![Valkyrie con un taladro para](https://www.infobae.com/resizer/v2/72TPBMBOLFF27NZWPRONEQQJOI.jpeg?auth=f05a18ecd121685a038f91c218b1eec7ae0fe2975e81b398e3bd80a708190cdb&smart=true&width=350&height=525&quality=85)
“No estamos tratando de reemplazar a las tripulaciones humanas, en realidad sólo estamos tratando de quitarles el trabajo aburrido, sucio y peligroso para permitirles concentrarse en esas actividades de nivel superior”, dijo Azimi.
De hecho, la agencia espacial estadounidense se está asociando con empresas de robótica como Apptronik, con sede en Austin, Texas, para aprender cómo los robots humanoides desarrollados para fines terrestres podrían beneficiar a los futuros robots humanoides destinados al espacio.
La empresa Apptronik está trabajando en un robot humanoide llamado Apollo, diseñado para realizar trabajos en almacenes y fábricas. Este robot se ocupará de actividades como mover paquetes y otras labores relacionadas con la logística y gestión de materiales.
El director ejecutivo de dicha empresa, Jeff Cárdenas, mencionó que el cielo es el límite a medida que el nuevo software y el desarrollo mejoran las capacidades de Apollo.
![Apptronik colabora con la Nasa](https://www.infobae.com/resizer/v2/3IEHBRCXBQV32HQ56WIR36IGAU.jpg?auth=6de1b66b4721a18d60e4d44aefd81c6c3a27a70a88028d5219001647d1d83807&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
“El enfoque es que comenzamos en el almacén y en la planta de fabricación, pero luego podemos pasar al comercio minorista... a la entrega y más a lo que llamamos espacios no estructurados”, dijo Cárdenas.
En los próximos años, esos “espacios no estructurados” podrían incluir espacio, según Azimi.
“Los robots como Apollo están diseñados teniendo en cuenta la modularidad para poder adaptarse a muchas aplicaciones”, dijo Azimi.
“Y ahí es donde la Nasa realmente está tratando de obtener esa información: para ver cuáles son las brechas clave, dónde necesitaríamos invertir en el futuro para llevar un sistema terrestre al entorno espacial y certificarlo para operar en el espacio”.
ultimas
Así es la estafa del premio: delincuentes cobran por regalos falsos y roban todo tu dinero
Varios usuarios han caído en la trampa de los delincuentes, quienes ofrecen premios tentadores como un iPad a cambio de dinero. Tras pagar, la víctima descubre que no hay premio alguno
![Así es la estafa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ7AHDGUFFC2NHJAOLELONWF3A.jpg?auth=b74beed88ddc62e6c88c6e3c3e8dc126e1ec1c26954b231885d64c3931e567c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumplió 20 años: cuáles son las atracciones más populares de Argentina
La mayoría de lugares que Google ha destacado se ubican en Buenos Aires. Algunos son El Obelisco, Museo de la Pasión Boquense y el Jardín Japonés
![Google Maps cumplió 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMICDF6ECRDLRCPBIQAR44NVBM.jpg?auth=764a17230d47db247c421029ff99ca2255f41b61aeb2a29d2d01d7f258928d13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Top de los juegos que no puedes perderte en PlayStation Plus
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony
![Top de los juegos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCC2P3XNUBFWBJHZ5ZJF6TT7TY.jpg?auth=15c1af71322f7c7fd9e060b253331db1b644ac38beb2c8bea0c50921f1baaba6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumple 20 años: estos son los destinos más populares en Colombia
La plataforma ayuda a millones a explorar lugares colombianos como el Museo de Arte Moderno de Medellín, Rocky Cay en San Andrés y el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá
![Google Maps cumple 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFIF3RFSMRDNBBE6X5XP7ATZHM.jpg?auth=a06bb940ef74d72632b40f9f4698458c66a69ca4888aed435883306d2aee989c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Digital Summit Latam 2025: la cita clave de la innovación tecnológica entre Latinoamérica y Europa
El Círculo de Bellas Artes en Madrid será el escenario de este evento centrado en inteligencia artificial, ciberseguridad, la evolución de los pagos digitales y mucho más
![Digital Summit Latam 2025: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/X4DVUPVJ2VFJHGWFZIX2JOEXXI.jpg?auth=d81c14fd8c7457f4599dc15bd79b5ef19f400f433d75d0e64e188e9323ac04ed&smart=true&width=350&height=197&quality=85)