
Las claves son un recurso primordial para muchas cuentas en internet, pero lo que pocos saben es que a nivel mundial son miles de personas que usan la misma. Es algo tan usual que no importa el país, idioma o status social, millones usan la misma: ‘123456′, ‘admin’ y ‘12345678′.
En Infobae siempre hacemos campañas de concientización para tener una contraseña robusta pero a pesar de las advertencias y continuos robos en línea, los usuarios continúan creando contraseñas débiles.
Este es el listado de las contraseñas más usadas a nivel mundial según el portal Nordpass que analiza esa información en el mundo.

Las contraseñas actúan como la primera línea de defensa en la protección de nuestra información personal y financiera en línea. A medida que aumenta nuestra dependencia de los servicios en línea para actividades como banca, compras y comunicaciones, también lo hace el riesgo de ataques cibernéticos.
Los ciberdelincuentes emplean diversas técnicas para acceder a cuentas en línea, incluyendo el phishing, el ataque de fuerza bruta, y el uso de malware. Una contraseña segura puede ser un obstáculo significativo para estos intentos maliciosos.
Según Eset Latinoamérica, la situación en América Latina refleja un escenario donde la falta de conciencia sobre la seguridad cibernética se combina con el auge de ciberamenazas en la región.

En este contexto, el equipo de investigación destaca que:
-”Más allá de la toma de consciencia individual, la persistencia de estos datos sirve como recordatorio de que la ciberseguridad es un esfuerzo colectivo. América Latina enfrenta desafíos, pero también posee la oportunidad de revertir este panorama mediante la concientización, la educación y la adopción de mejores prácticas de seguridad digital.
-Para construir un futuro digital más seguro, resulta necesario comprender que la protección de contraseñas es un compromiso compartido por gobiernos, empresas y la sociedad en su conjunto para construir un entorno en línea más resistente en la región.
“Es fundamental garantizar que las plataformas en línea fomenten y exijan contraseñas seguras; concientizar sobre la importancia de generar claves únicas para cada cuenta; promover la utilización de herramientas como el o los gestores de contraseñas; implementar campañas de educación cibernética efectiva y adoptar medidas de seguridad avanzadas son medidas que pueden mitigar riesgos y proteger tanto la información corporativa como la de usuarios finales.”, afirmó Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

Los nombres también son peligrosos como contraseñas
Una contraseña débil o comúnmente utilizada como “123456″ o “contraseña”, puede ser fácilmente adivinada o descifrada por algoritmos de hacking. Per los nombres también son comunes.
“benjamin”, “antonio” y “santiago” son los tres nombres más usados en el mundo como contraseña, así que los ciberdelincuentes ya saben de ellos y pueden ir por los datos de quienes tengan esos nombres o de familiares con ellos.
Tips para una contraseña segura
Las mejores prácticas para crear una contraseña segura incluyen el uso de una combinación de letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. También, es recomendable evitar palabras completas, nombres comunes o fechas significativas, ya que estos pueden ser adivinados o encontrados en redes sociales.

Además, no reutilizar contraseñas en diferentes sitios o servicios, ya que un ataque exitoso en una cuenta podría comprometer todas las demás que compartan la misma contraseña.
La longitud de la contraseña también juega un papel importante. Los expertos sugieren que una contraseña segura debe tener al menos 12 caracteres. Cuanto más larga sea la contraseña, más difícil será para un atacante descifrarla mediante métodos de fuerza bruta.
Otra capa de seguridad es la autenticación de dos factores (2FA), donde además de la contraseña, se requiere un segundo método de verificación, como un mensaje de texto o una aplicación de autenticación. Esto proporciona una seguridad adicional incluso si la contraseña es comprometida.
ultimas
Bill Gates reveló la clave para que los humanos no tengan que trabajar por necesidad
El cofundador de Microsoft enfatiza que tecnologías como la inteligencia artificial darán mayor libertad en la toma de decisiones a las próximas generaciones

Glosario de tecnología: qué significa Texto sin formato
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

AlphaEvolve revoluciona la optimización de algoritmos en Google
El nuevo agente de inteligencia artificial desarrollado por DeepMind introduce mejoras en centros de datos, diseño de chips y entrenamiento de modelos, marcando un avance significativo en la infraestructura tecnológica y la investigación científica

Cinco aspectos que debes tener en cuenta si quieres automatizar procesos con IA en una empresa
Una hora de inactividad en una aplicación móvil puede generar pérdidas de hasta 250.000 dólares. Por ello, muchas organizaciones están optando por implementar inteligencia artificial para anticipar fallas

Este nuevo celular tiene una bocina integrada que eleva el volumen hasta un 600%
Cuenta con audio espacial que sigue los gestos que realicen los usuarios con la cabeza, así como una cámara principal de 50 MP con funciones impulsadas por inteligencia artificial
