El robot cuadrúpedo HOUND logró establecer un récord mundial Guinness por la carrera de 100 metros más rápida realizada por una máquina de este tipo.
Una marca que también es considerada como un nuevo hito en la velocidad robótica, debido a que la máquina logró recorrer esta distancia en un tiempo de 19,87 segundos.
Esta meta se alcanzó tras adoptar una técnica de carrera a través del aprendizaje por refuerzo, un mecanismo de aprendizaje de inteligencia artificial basado en datos con el que se programó el sistema de Hound, para potenciar al máximo la capacidad de su motor y aumentar la velocidad.
Al menos así lo confirman sus desarrolladores, que son el Laboratorio de Diseño y Control de Robots Dinámicos del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea del Sur (KAIST), donde HOUND alcanzó velocidades promedio de 18,12 km/h (11,26 mph), sobrepasando así limitaciones previas en la robótica de locomoción cuadrúpeda.
Además, el robot pesa alrededor de 45 kilos (99,21 libras) y fue diseñado con una mecánica especial para robótica de alta velocidad, mientras que su desempeño se atribuye a un sistema avanzado de control.
El diseñador Young-Ha Shin destaca que “todos estos movimientos se lograron con un único controlador entrenado en la simulación mediante aprendizaje por refuerzo”.

Para lograr una experiencia lo más realista posible, se incorporaron atributos dinámicos del motor en las simulaciones, lo que sugiere un potencial para HOUND en pruebas futuras en entornos reales.
Además, esta máquina está diseñada para adaptarse a diversos desafíos físicos, siendo capaz de correr no solo en superficies lisas, sino en terrenos como la hierba, superar pendientes de hasta 22° y obstáculos de 35 cm de altura.
Y también está equipado con una ingeniería que permite un amplio rango de movimiento, facilitado por un sistema de correa-polea que optimiza la transmisión de fuerzas entre las articulaciones.
La elección de motores es crucial, como expresa Shin, quien advierte que “el rendimiento instantáneo y constante son características importantes a la hora de elegir un motor para la locomoción dinámica de las piernas”.
Esto para distribuir su potencia de manera uniforme y lograr un movimiento simétrico y equilibrado de cuatro patas, las cuales fueron diseñadas con materiales livianos para aligerar su peso total.
HOUND también integra tecnologías de aprendizaje automático y el diseño mecánico innovador y según profesor Park Hae-won, que supervisó el desarrollo del proyecto, este avance “ha demostrado que Corea posee tecnologías globalmente indiscutibles en hardware robótico e inteligencia artificial de autocontrol robótico”.
Optimus Gen 2: la nueva versión del robot humanoide de Tesla
Tesla anunció la llegada de la nueva versión de su robot humanoide, el Optimus Gen 2, diseñado con capacidades mejoradas en cuanto a movilidad, particularmente en su cuello y manos, así como sensores incorporados en los dedos, que le permiten manipular objetos delicados ejerciendo diversos niveles de presión.
La empresa liderada por Elon Musk sostiene además que el Optimus Gen 2 puede caminar con una velocidad incrementada en un 30 % en comparación con su predecesor.
Este avance se debe, en gran medida, a una nueva configuración en la estructura de los pies del humanoide, que ahora poseen una forma más parecida a la de los pies humanos.

Tesla también ha equipado al robot con sensores de fuerza y articulares, con el fin de conseguir movimientos más suaves y naturales.
De hecho, sus manos ahora no solo presentan una mayor fluidez en el movimiento de cada dedo, sino que también están dotadas con sensores especializados en la detección de presión.
Lo que le confiere al Optimus Gen 2 la habilidad de manejar con cuidado objetos frágiles, como huevos o vidrio.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Bluetooth Low Energy (BLE)
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Nintendo Direct: cuándo es, a qué hora y las novedades más esperadas
La transmisión de esta presentación de Nintendo ofrecerá a los aficionados el estreno mundial y el tráiler oficial de Super Mario Galaxy: La Película

3I/ATLAS: qué tecnología se usa para detectar señales del cometa
La tecnología actual permite estudiar prácticamente cada detalle del objeto, desde su trayectoria hasta su composición química

Cómo mover tus imágenes y videos del iPhone a un PC Windows sin complicaciones
Si tu equipo funciona con Windows, el procedimiento más directo es conectar el celular de Apple mediante un cable USB

Desactiva el micrófono del celular en simples pasos y evita que te espíen
Además de regular los permisos en las aplicaciones, es fundamental revisar cómo Google y los navegadores gestionan el acceso al micrófono y al audio




