![Steve Jobs estacionaba su motocicleta](https://www.infobae.com/resizer/v2/HJWGSK6EUBC4FFGQUF2WVXNRVI.jpg?auth=3a4292570c198a00b95db74c16a2dcef7c7b5ee4f7793b67f7427440312ad841&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Luego de haber fundado Apple con su compañero, Steve Wozniak, en el año 1976, Steve Jobs lideró a la compañía hasta hacerla crecer en sus operaciones y reputación como una empresa innovadora en sus diseños y funciones. En ese sentido, el empresario encontró diferentes formas de dirigir a los trabajadores para que estos comprendan la visión que tenía para el futuro.
Uno de los recursos más extravagantes utilizados por Jobs se produjo durante la década de 1980 pues tuvo la intención de estacionar su propia motocicleta dentro de las oficinas de Apple en el edificio Bandley 3, en California. Una clásica BMW fue el centro de atención entre los trabajadores de la empresa pues rompía con todo el espacio dedicado al desarrollo de nueva tecnología.
El primer registro de esta costumbre en Apple data del año 1982, cuando un reportaje de National Geographic informaba del nacimiento de la industria de los computadores en Silicon Valley. La motocicleta de Jobs fue descrita como la forma favorita de transporte para el empresario.
“Aunque Jobs conduce un Mercedes (Benz), el éxito no parece haber echado a perder al primer héroe popular de la era de las computadoras”, se reportó en la pieza audiovisual.
![Motocicleta BMW R60/2 de 1966,](https://www.infobae.com/resizer/v2/RNON2XMJVNEW3BEU6E4ITSX2TM.jpg?auth=9ba75c76c8663936970506eb2013936e89629a51c6d9c599b2597f5a4879130a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La motocicleta BMW R60/2 de 1966, propiedad de Jobs era la forma que tenía el CEO de Apple para reforzar la visión de la empresa pues él veía a este vehículo como un diseño clásico, pero bien hecho, además de imponente y fuerte. Estas eran las características que deseaba resaltar en los productos de la compañía y que buscaba transmitir a los empleados cuando ocupaba el mismo espacio que ellos en la sede de la empresa.
Cómo tomar mejores decisiones según Steve Jobs
Jobs era un empresario particular pues era su costumbre pensar e incluso vestirse diferente al resto de ejecutivos. En el año 1992, mientras el empresario dirigía NeXT, la compañía que fundó para competir contra Apple durante su tiempo fuera, dio una charla sobre su forma de gestión y reveló cuál era su estrategia para evitar el surgimiento de conflictos en su equipo.
“Nunca he creído en la teoría que dice que si estamos en el mismo equipo y todos tenemos una opinión diferente sobre un asunto, yo tengo que decirle a otros que compren mi decisión aún si ellos no están de acuerdo”, indicó un Jobs de 37 años de edad ante el auditorio.
Para el empresario, esta práctica es contradictoria pues la idea de pagar a alguien por su talento es aprovechar sus ideas. Sin embargo, al forzar que todos piensen igual, lo que se promueve es la falta de creatividad. “Tarde o temprano se genera un conflicto”, aseguró.
![Steve Jobs fundó NeXT en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ACLZJT2ZNFDA7GEH2ZOYTBFOVM.jpg?auth=a820abd253dacf2bd78e87027d606478bcb56d4558b00eef0b090e882b255b92&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
“No pagues a personas que hagan cosas. Eso es fácil de encontrar. Lo difícil es encontrar a personas que te digan qué debería hacerse”, afirmó el cofundador de Apple durante su charla. Como resultado, Jobs logró conformar un equipo de trabajo que no solo pudo hacerle frente en la toma de decisiones, sino que además tuvo la libertad de opinar y decirle qué hacer en determinadas ocasiones aún si él no estuviese de acuerdo.
De hecho, durante su etapa en NeXT, Jobs solía reunir al equipo que tomaba las decisiones ejecutivas en una sala e impulsaba el dialogo entre ellos hasta que se llegaba a una solución conjunta. Este grupo, que se llamaba “equipo de normativas”, estaba compuesto por ocho miembros y solían tomar decisiones importantes para el futuro de la empresa.
ultimas
Glosario de tech: cuáles son los axiomas de la tecnología
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
![Glosario de tech: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K7WLWENJCLVM6KYL44HVI6LE.jpg?auth=8b78b35c404505850eabb2901c471fdfe534b0865956d6ffc409dd2c70ea1ed4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es la estafa del premio: delincuentes cobran por regalos falsos y roban todo tu dinero
Varios usuarios han caído en la trampa de los delincuentes, quienes ofrecen premios tentadores como un iPad a cambio de dinero. Tras pagar, la víctima descubre que no hay premio alguno
![Así es la estafa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ7AHDGUFFC2NHJAOLELONWF3A.jpg?auth=b74beed88ddc62e6c88c6e3c3e8dc126e1ec1c26954b231885d64c3931e567c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumplió 20 años: cuáles son las atracciones más populares de Argentina
La mayoría de lugares que Google ha destacado se ubican en Buenos Aires. Algunos son El Obelisco, Museo de la Pasión Boquense y el Jardín Japonés
![Google Maps cumplió 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMICDF6ECRDLRCPBIQAR44NVBM.jpg?auth=764a17230d47db247c421029ff99ca2255f41b61aeb2a29d2d01d7f258928d13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Top de los juegos que no puedes perderte en PlayStation Plus
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony
![Top de los juegos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCC2P3XNUBFWBJHZ5ZJF6TT7TY.jpg?auth=15c1af71322f7c7fd9e060b253331db1b644ac38beb2c8bea0c50921f1baaba6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumple 20 años: estos son los destinos más populares en Colombia
La plataforma ayuda a millones a explorar lugares colombianos como el Museo de Arte Moderno de Medellín, Rocky Cay en San Andrés y el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá
![Google Maps cumple 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFIF3RFSMRDNBBE6X5XP7ATZHM.jpg?auth=a06bb940ef74d72632b40f9f4698458c66a69ca4888aed435883306d2aee989c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)