
Apenas una semana después de haber sido lanzada, Beeper Mini, una sencilla solución para utilizar el servicio de mensajería instantánea desarrollado por Apple, iMessage, en dispositivos Android; comenzó a experimentar problemas de funcionamiento cuando los usuarios ya no pudieron enviar ni recibir mensajes.
Unas dificultades que fueron provocadas por un bloqueo técnico ejecutado por la compañía de la manzana mordida para frenar la operatividad de la aplicación.
Cómo funcionaba Beeper Mini

Antes de las fallas, para su uso, la aplicación requería una suscripción mensual de 2 dólares para permitir enviar mensajes utilizando los servidores de Apple sin ser un dispositivo de la marca.
Una capacidad que la posicionaba como la app de su tipo mejor lograda hasta la fecha, porque ofrecía la posibilidad que los mensajes permanecieran cifrados de extremo a extremo y nunca pasaran por los servidores de Beeper.
De hecho, la base técnica de Beeper Mini radicaba en una ingeniería inversa del protocolo de iMessage, la cual fue implementada por un estudiante de apenas 16 años.
Además, prometía innovación en un futuro cercano al integrar RCS (Servicio de Comunicación Enriquecida) y SMS (Servicio de Mensajes Cortos), con el objetivo de impulsar la mensajería multiplataforma.
No obstante, el bloqueo actual pone en riesgo su permanencia y funcionalidad a largo plazo, planteando desafíos que la compañía deberá superar para evitar desaparecer en el corto plazo.
Este revés se suma a intentos anteriores por integrar iMessage en Android, como es el caso la aplicación original de Beeper, que había intentado conectar a usuarios de Android con iMessage utilizando Macs remotos y la ID de Apple del usuario, pero sin éxito sostenido.
También se encuentran los esfuerzos de Nothing, la startup de Carl Pei, que sufrió un desenlace similar.
Los motivos de Apple

Cupertino ha expresado que este cierre se debe a preocupaciones de seguridad, debido a que Beeper empleaba mecanismos no autorizados para acceder al sistema de notificaciones de Apple.
La manzana mordida reiteró la importancia de la privacidad de datos y el control que los usuarios deben tener sobre su información personal.
A ojos de la compañía, la operación de la aplicación se realizaba a través de falsear las credenciales, creando la ilusión de que sus servidores pertenecían al ecosistema de Apple.
Esto, a pesar de que en Google Play Store se detalla que este proceso no compromete la privacidad ni la encriptación de los mensajes.
Nadine Haija, PR Manager senior de Apple, declaró que la compañía protege a sus clientes bloqueando técnicas que comprometen la seguridad, como aquellas que utilizan credenciales falsas para acceder a iMessage, lo que puede exponer a los usuarios a spam, phishing y otros ataques.
Por su parte, Eric Migicovsky, CEO de Beeper Mini, rechazó esta postura argumentando a favor de la seguridad de los mensajes cifrados contra la vulnerabilidad de los SMS.
Mientras que planteó algunas interrogantes sobre la coherencia de la empresa en cuanto a la privacidad y seguridad de las comunicaciones de sus usuarios.
“Creo que la pregunta más importante es: si Apple realmente se preocupa por la privacidad y seguridad de sus propios usuarios de iPhone, ¿por qué intentarían eliminar un servicio que permite a los iPhone enviar chats cifrados a usuarios de Android?”, advirtió el ejecutivo.
Que también concluyó que “con su anuncio de soporte RCS, está claro que Apple sabe que tienen un gran vacío aquí. Beeper Mini está aquí hoy y funciona muy bien. ¿Por qué obligar a los usuarios de iPhone a volver a enviar SMS no cifrados cuando chatean con amigos en Android”.
ultimas
Cuánto cuesta la criptomoneda bitcoin este 10 de mayo
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

El sube y baja de tether: cuál es su valor este 10 de mayo
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar

Glosario de tecnología: qué significa Biotecnología naranja
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cómo Google está usando la IA para protegerme de estafas y fraudes en páginas web
La compañía señala que, gracias a la inteligencia artificial, ahora detecta hasta 20 veces más páginas fraudulentas que antes
WhatsApp se copia de Instagram: añade una función que antes solo estaba en las historias
Esta herramienta ya se encuentra disponible tanto en Android como en iPhone y es ideal para fomentar la interactividad en los estados
