![Bill Gates propone que las](https://www.infobae.com/resizer/v2/FGHNVDYKLZEL5N32XF3BC374IA.jpg?auth=76a75787fb0d04f2c2c0aedebbeed62016d19619abed99fe9f6d5d1a34c759af&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En su aparición más reciente en el podcast “What Now” del presentador de televisión Trevor Noah, Bill Gates indicó que no estaría en desacuerdo en una reducción de los días laborales a solo tres sin necesidad de que esto implique un pago menor. Su idea, en general, describe un momento en el que los humanos no necesiten trabajar demasiado para ganar un sueldo que les permita vivir cómodamente gracias a la inclusión de la inteligencia artificial.
El empresario indicó que la iniciativa parte de la premisa de encontrar un mejor balance entre la vida personal y profesional de los trabajadores y que, en un futuro, las máquinas podrían ser capaces de producir todos los bienes necesarios para la sociedad. Esta sería una aplicación positiva de la inteligencia artificial en la elaboración de productos de primera necesidad, aunque también acepta que hay potencial para un uso perjudicial de esta tecnología.
Si bien Gates reconoce que los avances en la tecnología de inteligencia artificial pueden ser mal utilizados, también indica que este escenario no le preocupa demasiado. En una publicación de su blog “Gates Notes”, el fundador de Microsoft indicó que “el futuro de la inteligencia artificial no es tan sombrío como algunos piensan. Los riesgos son reales pero soy optimista en que sabremos controlarlos”, aseguró.
Por otro lado, también aseguró que el impacto de la inclusión de la inteligencia artificial en el ámbito laboral no será tan grande como el de la Revolución Industrial, pero sí será casi tan grande como la introducción del computador en las oficinas pues cambiará para siempre la forma de trabajar de las personas. “Tanto empleadores como trabajadores tendrán que adaptarse y ya lo han hecho”, afirma Gates.
![Bill Gates sugiere que la](https://www.infobae.com/resizer/v2/MFXXRPS6OZHYLNEDQMUYO6VMG4.jpg?auth=73b3d085128b3035259b0f0d0aa27c6025312abeb32ca5983356875f2192699c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
De hecho el fundador de Microsoft no es el único empresario que está de acuerdo con reducir la jornada laboral. El CEO de JPMorgan, uno de los bancos más antiguos del mundo (fundado en el año 1799), Jamie Dimon, indicó que también está a favor de una medida como esta, aunque la reducción sería hasta los 3.5 jornadas semanales.
A lo largo de su vida, Gates ha modificado su perspectiva personal sobre el trabajo, y durante su aparición en el podcast de Noah, aseguró que si bien antes consideraba el dormir como flojera, ahora piensa que existe un propósito en la vida más allá de las obligaciones laborales.
A nivel global, diversas empresas han comenzado a experimentar con la implementación de una semana laboral de cuatro días, reportando de manera preliminar mejoras en el equilibrio entre la vida laboral y personal, así como un incremento en la eficiencia en el trabajo. Los resultados positivos de estos ensayos podrían ser un indicio de lo que el futuro depara a la estructura de la semana laboral con el avance continuo de la inteligencia artificial.
Qué trabajos sobreviviran a la inteligencia artificial
El empresario indicó que es recomendable que los trabajadores puedan formarse en temas relacionados con la inteligencia artificial para conseguir un buen trabajo en el futuro y advirtió que las profesiones ideales serán las que estén centradas en tres áreas: inteligencia artificial, energía y biología.
![Bill Gates indicó que las](https://www.infobae.com/resizer/v2/UFH53BRBMNAEXGEWZIWPL6KSIE.png?auth=a8a6196ecf0030258af9e2831d0e51f5a04537229e334e02eb29660c41bf656c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Gates también insiste en que el impacto de la IA en la calidad de vida de las personas sí será significativo pues “la inteligencia artificial tiene el potencial de permitirnos trabajar menos horas y concentrarnos en tareas más creativas y significativas. Y mediante modelos de IA generativa, las máquinas podrían asumir tareas rutinarias o repetitivas como tomar notas durante reuniones y resumir las conclusiones clave”.
Gates también fue enfático en animar a los jóvenes a aprender programación y a desarrollar habilidades digitales, fundamentales “para estar listos para las oportunidades que surgirán en este entorno en constante evolución, donde es esencial adquirir conocimientos en IA y desarrollar competencias digitales”.
ultimas
Glosario de tech: cuáles son los axiomas de la tecnología
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
![Glosario de tech: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K7WLWENJCLVM6KYL44HVI6LE.jpg?auth=8b78b35c404505850eabb2901c471fdfe534b0865956d6ffc409dd2c70ea1ed4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es la estafa del premio: delincuentes cobran por regalos falsos y roban todo tu dinero
Varios usuarios han caído en la trampa de los delincuentes, quienes ofrecen premios tentadores como un iPad a cambio de dinero. Tras pagar, la víctima descubre que no hay premio alguno
![Así es la estafa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ7AHDGUFFC2NHJAOLELONWF3A.jpg?auth=b74beed88ddc62e6c88c6e3c3e8dc126e1ec1c26954b231885d64c3931e567c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumplió 20 años: cuáles son las atracciones más populares de Argentina
La mayoría de lugares que Google ha destacado se ubican en Buenos Aires. Algunos son El Obelisco, Museo de la Pasión Boquense y el Jardín Japonés
![Google Maps cumplió 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMICDF6ECRDLRCPBIQAR44NVBM.jpg?auth=764a17230d47db247c421029ff99ca2255f41b61aeb2a29d2d01d7f258928d13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Top de los juegos que no puedes perderte en PlayStation Plus
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony
![Top de los juegos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCC2P3XNUBFWBJHZ5ZJF6TT7TY.jpg?auth=15c1af71322f7c7fd9e060b253331db1b644ac38beb2c8bea0c50921f1baaba6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumple 20 años: estos son los destinos más populares en Colombia
La plataforma ayuda a millones a explorar lugares colombianos como el Museo de Arte Moderno de Medellín, Rocky Cay en San Andrés y el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá
![Google Maps cumple 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFIF3RFSMRDNBBE6X5XP7ATZHM.jpg?auth=a06bb940ef74d72632b40f9f4698458c66a69ca4888aed435883306d2aee989c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)