![Un término que se utiliza](https://www.infobae.com/resizer/v2/BUQA7IDQGRU4RVNZGO3RYSHCSE.jpg?auth=ffbf2e2bbe614a4c68f6f63db9d601dc30283c651c1b3e39fb78c46a9a8a03c5&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En la actualidad, las personas han normalizado el término “robot” ya que la tecnología ha avanzado por montones. No obstante, es una palabra relativamente nueva dado que su origen se remonta la época medieval en Europa ya que está ligada a los trabajos forzoso que debían realizar los siervos.
El término se popularizó cuando se uso en una obra literaria hecha por un escritor checo llamado, Karel Čapek.
De dónde viene el término
La palabra “robot” tiene su origen en el idioma checo. Fue introducida por el escritor checo Karel Čapek en su obra de teatro “R.U.R.” (“Rossum’s Universal Robots”), que se estrenó en 1920. En la obra, Čapek utilizó la palabra “roboti” para describir a seres artificiales y sintéticos creados para realizar trabajos repetitivos. La palabra “roboti” proviene del término eslavo “rabota”, que significa “trabajo” o “labor”.
Originalmente, en la época medieval, “robota” se utilizaba para describir el trabajo forzado que los siervos debían realizar para sus señores feudales en Europa Central y del Este. Estos trabajos forzados eran parte de las obligaciones impuestas a la clase baja de la sociedad en ese período.
![Hoy en día, el término](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q5WCH4FTINAQ5O74DK5F3NSXK4.png?auth=a4cd4e435e907c327dcdcb6dad4a518679c46cdfea6361a25e9181cd3de14afc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Después del éxito de la obra de Čapek, la palabra “robot” fue adoptada en muchos idiomas alrededor del mundo para referirse a máquinas autónomas programadas para realizar tareas específicas. La popularización del término se vio influenciada por traducciones de la obra y su impacto cultural.
A lo largo del tiempo, la palabra “robot” ha evolucionado para abarcar una variedad de significados, desde máquinas industriales hasta dispositivos autónomos y sistemas automatizados en general.
La filología de la palabra refleja cómo una creación literaria puede influir y dar forma al lenguaje cotidiano y a la conceptualización de la tecnología.
Popularización del término
El término “robot” en 1920. Sin embargo, fue en la década de 1950 cuando el término comenzó a utilizarse ampliamente para describir máquinas automáticas y autónomas.
![La popularización de los robots](https://www.infobae.com/resizer/v2/AUKFYEMMNJHTJC4R3OWPTN3UGU.jpg?auth=dfd6363e148acba7c7ad6a3fe5e50b772327ae5c9cc7c6bb9b73e0d59064426d&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
En estos años, se presenciaron avances significativos en tecnologías eléctricas y electrónicas. Esto permitió la creación de sistemas de control más sofisticados para máquinas automatizadas.
Asimismo, después de la Segunda Guerra Mundial, muchas industrias buscaban formas de aumentar la eficiencia y la productividad para competir en el mercado global. Los robots industriales prometían mejorar la velocidad y precisión en las líneas de ensamblaje.
Luego, en1961, se introdujo el primer robot industrial, llamado Unimate. Desarrollado por George Devol y Joseph Engelberger, Unimate fue utilizado en la línea de ensamblaje de General Motors para la manipulación de piezas calientes y pesadas. Este evento marcó el inicio de la era de la robótica industrial.
En las décadas de los 70 y 80, la robótica experimentó un crecimiento continuo y diversificación. Se consolidaron avances en control digital y programación, permitiendo la creación de robots más precisos y versátiles.
Surgieron aplicaciones en la fabricación automotriz, electrónica y otras industrias. La robótica móvil también ganó impulso, con desarrollos como el robot industrial PUMA. A mediados de los 80, la robótica empezó a expandirse más allá de la industria, incursionando en la medicina y la investigación espacial.
![Unimate es considerado el abuelo](https://www.infobae.com/resizer/v2/7KQXNDNYJ5EL5O6B3HDXYV3RYY.jpg?auth=dc78c6dcb31c677af588d7a557a664c7492cc2015fd80aecefb870b16c2731d6&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
En los noventas, la robótica se expandió a sectores como la atención médica y la exploración espacial. Surgieron robots más sofisticados, como el ASIMO de Honda. Aunque los desarrollos se centraron en aplicaciones específicas, como cirugía asistida y exploración planetaria, sentaron las bases para la robótica moderna.
En la actualidad, la robótica se mantiene en constante evolución, abarcando desde robots industriales avanzados hasta sistemas autónomos en la atención médica y la inteligencia artificial. La robótica colaborativa y los avances en aprendizaje profundo están transformando industrias, servicios y la interacción cotidiana, prometiendo un futuro cada vez más automatizado y conectado.
ultimas
Glosario de tech: cuáles son los axiomas de la tecnología
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
![Glosario de tech: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K7WLWENJCLVM6KYL44HVI6LE.jpg?auth=8b78b35c404505850eabb2901c471fdfe534b0865956d6ffc409dd2c70ea1ed4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es la estafa del premio: delincuentes cobran por regalos falsos y roban todo tu dinero
Varios usuarios han caído en la trampa de los delincuentes, quienes ofrecen premios tentadores como un iPad a cambio de dinero. Tras pagar, la víctima descubre que no hay premio alguno
![Así es la estafa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ7AHDGUFFC2NHJAOLELONWF3A.jpg?auth=b74beed88ddc62e6c88c6e3c3e8dc126e1ec1c26954b231885d64c3931e567c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumplió 20 años: cuáles son las atracciones más populares de Argentina
La mayoría de lugares que Google ha destacado se ubican en Buenos Aires. Algunos son El Obelisco, Museo de la Pasión Boquense y el Jardín Japonés
![Google Maps cumplió 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMICDF6ECRDLRCPBIQAR44NVBM.jpg?auth=764a17230d47db247c421029ff99ca2255f41b61aeb2a29d2d01d7f258928d13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Top de los juegos que no puedes perderte en PlayStation Plus
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony
![Top de los juegos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCC2P3XNUBFWBJHZ5ZJF6TT7TY.jpg?auth=15c1af71322f7c7fd9e060b253331db1b644ac38beb2c8bea0c50921f1baaba6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumple 20 años: estos son los destinos más populares en Colombia
La plataforma ayuda a millones a explorar lugares colombianos como el Museo de Arte Moderno de Medellín, Rocky Cay en San Andrés y el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá
![Google Maps cumple 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFIF3RFSMRDNBBE6X5XP7ATZHM.jpg?auth=a06bb940ef74d72632b40f9f4698458c66a69ca4888aed435883306d2aee989c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)