
La directora ejecutiva de X (antes Twitter), Linda Yaccarino, emitió una respuesta detallada a las preocupaciones planteadas por la Unión Europea (UE) en relación con la proliferación de desinformación en la plataforma durante el conflicto entre Israel y Hamas.
Las declaraciones de la CEO se producen apenas unas horas después de que el comisario de la UE, Thierry Breton, enviara una “carta urgente” a Elon Musk propietario de la red social, instándole a tomar medidas para abordar la propagación de contenido no verificado en la plataforma.
X ha estado en el centro de la atención debido a la rápida propagación de información falsa y contenido perjudicial relacionado con las recientes tensiones en la Franja de Gaza y el sur de Israel, pese a ser el espacio al que muchos usuarios recurrieron para informarse de los acontecimientos que se desarrollaban en esta región.
De hecho, en lugar de noticias y actualizaciones, muchos se encontraron con un flujo constante de contenido cuestionable y engañoso que incluyó imágenes de videojuegos presentadas como ataques de Hamás, material de celebraciones con fuegos artificiales en Argelia etiquetado como ataques israelíes y la reutilización de contenido antiguo, como un video de la guerra civil siria de hace tres años, presentado como si fuera actual.
Bruselas la señala a X de concentrar “la mayor proporción” de información falsa de las redes sociales y la respuesta de Yaccarino a las preocupaciones de del bloque comunitario se centró en las medidas que ha tomado la compañía para abordar esta crisis.
Según la ejecutiva, se ha estado trabajando incansablemente para moderar y eliminar contenido perjudicial. Entre las acciones tomadas, destacó la eliminación y etiquetado de “decenas de miles de publicaciones” desde el inicio del conflicto.
También, mencionó la eliminación de cientos de cuentas vinculadas a Hamas y la colaboración continua con organizaciones antiterroristas para evitar la propagación de contenido terrorista en la plataforma.
X acusado de ser un foco de desinformación

Sin embargo, la escala y velocidad con la que se ha propagado la desinformación sobre el conflicto Israel-Hamás en X es alarmante y ha planteado cuestionamientos sobre la efectividad de la plataforma en la lucha contra la información incorrecta.
Incluso algunos expertos en OSINT han expresado su frustración, debido a que encontrar información de fuentes confiables se ha vuelto extremadamente difícil. Esto se debe en gran medida porque el que plataforma ha dado prioridad a las publicaciones de usuarios con marcas de verificación azules, incluso si su contenido es engañoso o falso.
La situación ha llevado a la difusión de información inexacta y ha dificultado la confiabilidad de X como fuente de información precisa. En respuesta a esto, Yaccarino destacó que ahora se han aplicado más de 700 notas comunitarias relacionadas con el ataque.
Esta herramienta es una marca que X coloca en ciertas publicaciones para proporcionar contexto o verificar la precisión de la información. Y la directora ejecutiva señaló que estas notas están disponibles tanto para publicaciones de medios como para imágenes y videos.
Además, informó que las notas aparecen en publicaciones de medios e imágenes en cuestión de minutos y en publicaciones de texto en un tiempo promedio de cinco horas.Y aclaró que la red social está trabajando para acelerar aún más este proceso y garantizar una respuesta más rápida a la desinformación.
En su carta al comisario de la UE, Thierry Breton, Yaccarino también abordó directamente las afirmaciones de que había “contenido potencialmente ilegal” circulando en la plataforma, aclarando que X no ha recibido notificaciones de Europol al respecto.
Además solicitó a la Comisión Europea que proporcione más detalles para que la plataforma pueda llevar a cabo investigaciones adicionales y abordar cualquier violación de la ley.
Algunas preocupaciones sin respuesta

Yaccarino no dio respuesta a las preocupaciones de algunos expertos que señalan que los cambios introducidos por Musk en la plataforma, como el despido de la mayoría del equipo encargado de abordar la desinformación, han facilitado la propagación de información incorrecta.
Ni tampoco aclaro si el algoritmo de X promueve el contenido que genera más interacciones, lo que incentiva a compartir contenido impactante y viral, sin importar si es falso.
A lo que se suman algunas desafortunadas intervenciones del CEO de X, Elon Musk, quien recientemente recomendó cuentas que previamente habían difundido desinformación, como es el caso del usuario @WarMonitors, que tiene antecedentes de publicar comentarios antisemitas
ultimas
La mayor debilidad de Steve Jobs, según Bill Gates, uno de sus mayores rivales tecnológicos
Los líderes de Apple y Microsoft lanzaron varios dispositivos que revolucionaron el sector tecnológico, tanto el iPhone como el sistema operativo Windows
Los mejores trucos para mejorar el audio de una llamada en WhatsApp y para cualquier celular
Ajustes ocultos, errores comunes y soluciones rápidas que pueden reparar la calidad de sonido sin cambiar de teléfono ni instalar apps

Qué significa preferir quedarse en casa antes de salir con amigos, según la inteligencia artificial
Factores psicológicos, emocionales y culturales impactan en este comportamiento que se ha intensificado con el uso de las plataformas de mensajería y redes sociales

Este es el accesorio que Steve Jobs nunca quiso, pero Apple se fue en su contra cuando murió y lo lanzó al mercado
Ocho años después de las palabras de Jobs, la compañía adoptó un dispositivo que hoy es clave para su ecosistema creativo

Si vas a viajar a Egipto cuidado, Airbnb suspendió planes con camellos y caballos en las Pirámides
La plataforma retiró experiencias en Guiza tras denuncias de maltrato, alineándose con una tendencia global hacia el turismo sin crueldad
