
Detectar y eliminar micropartículas que pueden generar problemas de salud con una aspiradora tradicional no es tan sencillo, por eso crearon un dispositivo con tecnología de iluminación láser.
Aunque su ínfimo tamaño las vuelve imperceptibles a simple vista, quedan en evidencia cuando el usuario utiliza el haz de luz verde que produce este cabezal de limpieza Fluffy Optic, con alcance y brillo.
Esto para revelar con precisión dónde hay suciedad escondida, algo muy común en pisos con texturas donde a veces pasan desapercibidos los ácaros, los rastros de pelo, el polvo, y los trozos minúsculos de pelusas. En otras palabras, el este láser nos hace visible lo invisible.
Esta herramienta se complementa con el motor Hyperdymium de última generación que gira a 135.000 rpm, hasta nueve veces más rápido que un motor de Fórmula Uno; y le proporciona a esta aspiradora un poder de succión al generar hasta 100.000 G de fuerza para capturar la suciedad y mantenerla alejada del flujo de aire.
Además, cuenta con el sistema de filtración HEPA (High Efficiency Particle Arresting) el cual fue especialmente diseñado para capturar 99.99% de las partículas de hasta 0.1 micras, tan pequeñas como un virus y alérgenos.
El dispositivo también tiene diferentes modos de potencia:
- Modo eco: Proporciona el máximo tiempo de funcionamiento para limpiezas más prolongadas.
- Modo medio: Ofrece el equilibrio de potencia y tiempo de funcionamiento.
- Modo automático: La potencia de succión se adaptará automáticamente a los niveles de polvo.
- Modo Boost: Ideal para una limpieza puntual e intensiva.
Recuento de partículas en tiempo real

En el extremo superior de esta aspiradora se cuenta una pantalla LCD, que tiene tres grandes funciones:
- Nos indica el modo de limpieza que se está utilizando.
- Ofrece información como la batería durante la carga o posibles errores, como el filtro mal sellado.
-Y la más interesante, es la herramienta que nos ofrece recuento de partículas en tiempo real.
Esto se hace mediante un sensor piezoeléctrico, que detecta y clasifica el tamaño de las partículas, mientras nos muestra esta información en la pantalla por medio de barras dinámicas en función del volumen de los residuos que va succionando. Y pueden ser:
- Microscópicas (de 10 a 90 micras), como el polen o los gérmenes.
- Finas (de 90 a 180 micras), como las escamas de piel muerta.
- Medias (de 180 a 500 micras), como ácaros o arena.
- Grandes (más de 500 micras), como migas, partículas de comida y otros elementos visibles al ojo humano.
Además, esta aspiradora presenta una interfaz de usuario completamente rediseñada que muestra cuándo una superficie está limpia.
Otras características

Esta aspiradora ofrece una autonomía de hasta 70 minutos, aunque esto depende del modo que se utilice. También, dispone de un botón de encendido en lugar del clásico gatillo para un uso más cómodo y continuo.
Y al ser inalámbrica permite intercambiar las manos y sortear diferentes obstáculos, algo que facilita la limpieza. Además, solo pesa 3.5 kg y viene con un contenedor de 0.77 litros.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Biotecnología naranja
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cómo Google está usando la IA para protegerme de estafas y fraudes en páginas web
La compañía señala que, gracias a la inteligencia artificial, ahora detecta hasta 20 veces más páginas fraudulentas que antes
WhatsApp se copia de Instagram: añade una función que antes solo estaba en las historias
Esta herramienta ya se encuentra disponible tanto en Android como en iPhone y es ideal para fomentar la interactividad en los estados

Estos son los apellidos más lindos en Argentina, según la IA
En este país, la gran variedad de apellidos evidencia una profunda diversidad cultural, influenciada por raíces españolas, italianas, francesas, árabes y judías

Cinco trucos efectivos para acelerar el celular si está lento: recupera en segundos el rendimiento
Google advierte que, cuando un teléfono móvil tiene menos del 10% de almacenamiento disponible, algunas funciones podrían fallar. Por eso, es importante liberar espacio con regularidad
