
Como parte de las funciones especiales de los celulares, la opción de traducción de imágenes, texto y voz en otros idiomas es una de las más útiles, sobre todo para aquellos usuarios que están viajando a países donde se hablan distintos idiomas o si está tomando clases para aprender uno nuevo.
En el caso de los celulares que cuentan con el sistema operativo Android, estos suelen tener cargados previamente algunas aplicaciones de Google, como Translate, que facilita el aprendizaje y comunicación en tiempo real con otras personas siempre y cuando el dialogo o las consultas respectivas se genere en un idioma soportado por su sistema.
Aunque los celulares con el sistema operativo iOS tienen al asistente virtual Siri, también pueden descargar la aplicación de traductor de Google pues también son compatibles.

En el caso de que se quiera traducir imágenes desde cualquiera de los dispositivos, los usuarios contarán con dos métodos que pueden variar en su uso a partir de las necesidades y el contexto en el que se encuentren los usuarios: Permitir que la aplicación escanee el contendo en tiempo real desde la cámara del celular o importar una fotografía desde la galería para traducirla desde su sistema.
Para ejecutar estos procesos, los usuarios deben seguir estos pasos:
Para traducir en tiempo real usando la cámara del celular
Para traducir en tiempo real de esta forma, los uusarios deben asegurarse de tener descargada la aplicación Translate en su dispositivo y abrirla para empezar a utilizarla. Luego se tendrá que seleccionar el botón que contiene el ícono de una cámara y que se ubica en la parte inferior derecha de la pantalla.
En lugar de mostrar un fondo blanco como sucede usualmente cuando se abre la aplicación, se verá la imagen captada por la cámara junto a botones como el de detección de lenguaje de origen y selección de la traducción. Además, se tendrá el botón principal de captura de fotografía.

Una vez que se han seleccionado tanto el idioma de origen como de destino, los usuarios deberán acercarse al texto que desean traducir y tomar la fotografía. La inteligencia artificial de Google identificará las letras y palabras de la imagen para reemplazarlas por cuadros de texto virtuales que cuenten con la nueva versión.
La traducción que muestra no es palabra por palabra sino que toma en cuenta lo que se quiere decir para generar el texto correcto.
La traducción “en vivo” de Google Translate también puede servir en estos casos y el acceso es el mismo. Sin embargo, en lugar de que se toque el botón obturador para capturar una fotografía, los usuarios solo tendrán que apuntar la cámara hacia donde se encuentre el texto, que se traducirá automáticamente al idioma establecido.
Para traducir en tiempo real usando una fotografía
En el caso de la traducción usando la galería del celular, los pasos son muy similares. Se debe pulsar el ícono con forma de cámara fotográfica y luego seleccionar los idiomas de origen y destino.

Sin embargo, en lugar de tomar una fotografía con el botón obturador que se muestra en pantalla, se deberá hacer clic sobre la colección de imágenes que se encuentra en la parte inferior izquierda.
Este botón especial llevará a la aplicación directamente a un acceso de la galería del celular que se dividirá por álbumes. Los usuarios podrán mostrar diferentes colecciones navegando por el botón de selección en la parte superior izquierda de la pantalla.
Al ser importadas a la aplicación, Google Translate se encargará de traducir todas las palabras y texto que detecte en las fotografías y los reemplazará nuevamente por cuadros de texto con la versión traducida.
Últimas Noticias
El precio de tether para este 7 de agosto
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Glosario de tecnología: qué significa Computador
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella

Netflix: qué significa el código de error NW-2-5
Este error suele estar relacionado con problemas de conexión a internet, ya sea en el dispositivo o en la red del hogar
WhatsApp elimina 6.8 millones de cuentas vinculadas a estafas en todo el mundo
La empresa tecnológica señala que los estafadores suelen llevar a cabo múltiples fraudes simultáneamente, desde supuestas inversiones en criptomonedas hasta esquemas piramidales

Modo Capibara en WhatsApp: cómo se puede activar en agosto de 2025
Los usuarios pueden personalizar las notificaciones de la app con la canción viral inspirada en esta especie o generar imágenes con inteligencia artificial relacionadas con ella
