En el marco del Milan Fashion Week, la casa de moda alemana, Boss, presentó su colección de Otoño/Invierno 2023, la cual se caracterizó por crear un perfomance que hacía alusión a las oficinas del futuro, donde la tecnología y las capacidades humanas se unen.
En esa intersección, se encontraba Sophia, una robot creada por Hanson Robotics, empresa con sede en Hong Kong. Este producto fue definido por la marca como “lo más destacado del evento”.
Según Boss, Sophia representa algunas de las tecnologías en robótica más avanzadas del mundo. “Ella es la ciudadana robot original”, mencionaron en la casa de moda alemana. Su papel durante el evento del desfile fue recbir a los invitados en la entrada del Centro de Conferencias Allianz MiCo de Milán.
La robot interactuó con los visitantes gracias a su capacidad de reconocer rostros, gestos con las manos e incluso registrar expresiones emocionales humanas en una conversación. En un giro inesperado, Sophia estaba sentada en un escritorio en la primera fila observando a las modelos mientras salían a la pasarela.
La colección de Boss se denonimó Corpocore y se desarrolló en una realidad llamada Techtopia, la cual hace referencia a un futuro muy cercano donde la inteligencia artificial, la robótica y las dinámicas oficinistas se combinan en entornos de trabajo.

En consecuencia, la presencia de Sophia no fue lo único tecnológicamente llamativo durante el perfomance de Techtopia ya que se ubicaron seis salas temáticas dentro del circuito de la pista de desfile, supervisadas por una Sala de control de Boss Techtopia.
En el HarmoniTech Space, un yogui encontró un espacio de calma para su práctica dentro del acelerado mundo empresarial. En la Brainstorm Room se vio a modelos que simulaban ser empleados usando audífonos de fototerapia.
Dos salas adicionales sirvieron como espacios de reuniones, las cuales estaban llenas de plantas. El AromaSynth Lab, un espacio dedicado al descubrimiento olfativo, celebró la fragancia clásica de la marca.
El desfile de moda se alineó con la colaboración entre Boss y TikTok, siendo la primera casa de moda en asociarse con el programa TikTok Rewards.
A través de esta iniciativa, que tendrá una duración de dos meses, de septiembre a noviembre de 2023, en Alemania, Francia, Italia, España y el Reino Unido, los usuarios pueden recibir puntos por completar tareas de participación en una página dedicada con la marca dentro de la aplicación de vídeos cortos. Dichos puntos se pueden canjear por recompensas y experiencias de la marca.

Asimismo, el desfile se transmitió en vivo en varias tiendas de todo el mundo como Londres, Liverpool, Gibraltar, Nueva York, Chengdu y Beijing. Donde los seguidores presenciaron eventos de proyección especiales con catering y entretenimiento de DJ.
La pasarela fue encabezada por modelos de talla de Gigi Hadid, Jay Alvarrez, Paulo André de Oliveira, Ezra Frech, Ryan García y Ashley Graham. A ellos se unieron los embajadores de la marca Lee Minho, Anthony Joshua, Alica Schmidt y Khaby Lame.
La lista de invitados al programa también estuvo repleta de talentos interesantes e invitados especiales, incluidos Naomi Campbell, Suki Waterhouse, Burna Boy, Ariana DeBose, Colman Domingo, Ester Expósito, Simu Liu, Demi Lovato, Sonam Kapoor, Arón Piper, Zhang Yuqi y Zhang Binbin.
La nueva colección reta los códigos de la vestimenta de oficina tradicional con giros contemporáneos de prendas básicas clásicas en los guardarropas de hombres y mujeres, desde blazers y trajes hasta camisas y faldas lápiz.

Se confeccionaron trajes modernos y superelásticos con un tejido de alto rendimiento y estampados con patrones tradicionales.
La colección es rica en telas nítidas y estructuradas y siluetas nítidas, con énfasis en una apariencia limpia e ininterrumpida. Además, los botones y cremalleras visibles se eliminaron de sus ubicaciones habituales.
Últimas Noticias
La revolución de la inteligencia artificial en 2025 revela un cambio que aún no llega a todas las empresas
Aunque la mayoría de la organizaciones ya usan inteligencia artificial, el verdadero impacto empresarial y los desafíos para escalar su valor están en el centro del último informe de McKinsey

Mark Zuckerberg y Priscilla Chan cambian el objetivo de su fundación: menos científicos, más IA
La entidad abandona programas educativos y comunitarios para enfocar sus recursos en la ciencia impulsada por IA y la biotecnología

No más chatbots: los agentes de IA serán nuestros futuros aliados en el trabajo
El objetivo es que estos sistemas permitan a los usuarios obtener resultados concretos e interacciones naturales

Estados Unidos, Australia y el Reino Unido sancionaron a la infraestructura rusa que respalda ataques ransomware globales
El Departamento del Tesoro designó a Media Land y a miembros de su dirección por proporcionar servicios de hosting “a prueba de balas” a conocidos grupos de ciberdelincuentes

Sam Altman felicitó a Google tras el lanzamiento de Gemini 3: “parece un modelo excelente”
Google presentó Gemini 3, un modelo multimodal con nuevas funciones agentivas que busca marcar un salto técnico frente a sus predecesores



