![El nuevo iPhone 15 de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CIRN752UQBHVTE4ISAYUFNHGYA.jpg?auth=72516aa65f60b23a0645be195ddf40942e5d8e9693e06711f511a788fa10b36c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una de las mejoras que había sido ampliamente rumoreada para los nuevos iPhone 15 Pro era la introducción de una botonera háptica que reemplazaría a las teclas tradicionales de volumen y encendido.
Esta característica, además, se posicionó rápidamente como una de las principales novedades de este nuevo smartphone, aunque Apple finalmente terminaría cancelándola. Finalmente, los celulares iPhone 15 y 15 Pro han sido presentados con botones físicos, y el botón de acción se destaca como una de las principales novedades en los modelos Pro. Sin embargo, ¿cuál era la función prevista para estos botones hápticos y cuál fue la razón detrás de su eliminación por parte de Apple?
Los botones hápticos son en realidad sensores que detectan el movimiento de las huellas y vibran cuando se pulsan, se pueden denominar como “botones falsos”. En los nuevos dispositivos de Apple tenían como función eliminar las protuberancias de las teclas tradicionales.
![Los cuatro acabados del iPhone](https://www.infobae.com/resizer/v2/N6AD32NRARGB5HHIXVNCTRPN7U.jpg?auth=3e742608b3b9ac6fb3d687b35f92c689ea2403d35b1be97010eb4925f53cb1ac&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En realidad, es una característica bastante similar a la que incorporan algunos modelos de iPhone con Touch ID. Para describirla de manera más técnica, y según lo revelado por Macrumors, su funcionamiento hubiera sido el siguiente:
- Cuando el usuario pulsase el botón, crearía una ligera presión que sería detectada por un sistema de flexión ubicado debajo del botón.
- El iPhone 15 Pro también hubiera estado equipado con lo que se conoce como una galga extensométrica. Este es un sensor que puede detectar cambios en la presión y convertirlos en una resistencia eléctrica que puede medirse. Esto posibilitaba el envío de una señal a la placa lógica para indicar que se presionaba el botón. A su vez, la placa transferiría la energía al motor háptico, que es el encargado de generar la vibración.
Por qué se eliminaron
Apple diseñó un motor específico para la botonera del iPhone 15 Pro, el cual llamaron ‘Bongo Haptic Engine’. Consistía en un motor de reluctancia capaz de generar vibraciones más rápidas que la de un motor de vibración tradicional. El ‘Bongo Haptic Engine’ permitiría, por ejemplo, una vibración acorde a la velocidad con la que subimos o bajamos el volumen.
Se dijo que la botonera háptica llegó a una etapa avanzada de su desarrollo, específicamente hasta la Prueba de Validación de Ingeniería. Sin embargo, Apple finalmente canceló su incorporación en los iPhone 15 Pro debido a “resultados de pruebas insatisfactorios y altas tasas de fallos de hardware”, según informa la fuente mencionada. Después de este cambio de rumbo, Apple optó por incluir una botonera tradicional, similar a la que se encuentra en otros modelos de iPhone.
![Apple diseñó un motor específico](https://www.infobae.com/resizer/v2/ONBUE6CSKF2DBTV23MRNGBDPBE.jpg?auth=fbf04a90067bbe47f04b33e9566e1e57f72f735c3f35a84ecefa110ee9031d71&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La integración de este botón hubiera significado una importante modificación en las teclasa de volumen, haciendo que esta solo estuviese compuesta por una sola tecla y permitiendo subir y bajar el audio deslizando el dedo, en vez de pulsando.
Los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max tienen una nueva característica exclusiva y es que cuentan con un ‘Botón de Acción’ con una función muy similar a la que ofrecen en el Apple Watch Ultra: se le puede asignar una función específica personalizable que se activará automáticamente con solo pulsarlo.
El botón no ocupará un nuevo espacio dentro de la carcasa del celular, sino que reemplazará al del ‘Modo silencio’ y se habilitará un apartado especial dentro de la aplicación ‘Configuración’ para que los usuarios puedan elegir qué actividad quieren asignarle. Actualmente se puede elegir entre ‘Modo silencio’ (Predeterminado), ‘Modo concentración’, Cámara (en cualquiera de sus modos), Linterna, nota de voz, lupa y ‘Atajos’ (personalizable).
Sin embargo, este botón también podría beneficiarse con la llegada de potenciales actualizaciones en el sistema operativo. Esto permitiría que, luego de lanzar iOS 17, se añada una nueva característica: la traducción automática.
ultimas
El sube y baja de las criptomonedas: así se ha movido su valor
Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador
![El sube y baja de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TWK2LXFOFFBEPDOVIHGKPGSTCQ.jpg?auth=d4424748db3050aff7299e580adde7b3a3719ca6a377debd2061a613dbbbfb2f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El día en que Apple sepultó su propio fracaso, la historia de la computadora Lisa
En los años 80, lo que parecía una estrategia financiera, es la historia poco conocida sobre el mayor fracaso de Steve Jobs
![El día en que Apple](https://www.infobae.com/resizer/v2/VCE3YLFL6RHTJJ7DH4MD7DKOMI.jpg?auth=fac0bd65ed6f1d586da70f3abf7d1eac86a8580990eb009c569a70d30abc10fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la mejor canción de Shakira del álbum Las mujeres ya no lloran, según la IA
Este disco cuenta con la colaboración de varios artistas como Karol G, Rauw Alejandro y Bizarrap
![Cuál es la mejor canción](https://www.infobae.com/resizer/v2/KFU6KTNRT3BQWNY6JNWTPCVA6U.jpg?auth=29b45aafa1b3d76814e3295e246cc754b4dbd825e56e7f5979b54dfc58549ed7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
WhatsApp revoluciona los grupos: descubre la nueva función que cambiará la forma de comunicarnos
Los usuarios tendría la posibilidad de interactuar de una forma más sencilla en estos espacios sin la necesidad de agregar a todos los miembros
![WhatsApp revoluciona los grupos: descubre](https://www.infobae.com/resizer/v2/XA3O6752GFLA7LHKRQI5VMXTUI.jpg?auth=5359b33c4fb32a0d8b3808eabd15ef7c9cfac34ed5ff70c22605f375f49459ce&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
WhatsApp: el mejor truco para bloquear ataques cibernéticos sofisticados
Meta afirma que no guarda registros de llamadas para proteger la privacidad y seguridad de los usuarios
![WhatsApp: el mejor truco para](https://www.infobae.com/resizer/v2/BCFYB5XKO2OGC3E2YYSH2KT44I.jpg?auth=7937336365f11bc501dac2299d1a92e94cc63a859e1787b0723e7576331dff96&smart=true&width=350&height=197&quality=85)