Tap to Phone es una tecnología que permite a los comercios y emprendedores aceptar pagos fácilmente con tan solo descargar la aplicación y utilizar sus teléfonos inteligentes Android como terminales móviles de punto de venta (POS/ datáfono). Se trata de una solución de bajo costo que, sin tener los gastos asociados a un terminal, cuenta con las mismas funcionalidades de un dispositivo utilizado para pagos.
La aplicación cuenta con los estándares de seguridad PCI-DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) y las certificaciones de las franquicias exigidas para ofrecer esta solución. De esta forma, cuando se procesa un pago, ningún número de tarjeta se almacena en los teléfonos de los comerciantes y los requerimientos de autenticación minimizan el riesgo de utilización de esta solución.
La tecnología puede resultar muy útil para los consumidores ya que les facilita acercar sus credenciales, Visa o Mastercard, y pagar sin contacto sobre el celular del comerciante. Esto ofrece rapidez, comodidad y conveniencia tanto al vendedor como al comprador.

“En Credibanco en alianza con Yazara, una empresa encargada de desarrollar software de pagos, se ha implementado esta nueva solución de Tap To Phone, para que las diferentes aplicaciones de bancos, fintech, terceros, entre otros, ofrezcan productos o servicios a comercios. Representa: bajos costos, cortos tiempos de desarrollo y un uso muy fácil”, afirmó Ricardo Zambrano de Credibanco, presidente de la empresa colombiana.
Una de las fintech que está apostándole a esta nueva solución e innovando en sus servicios es Payments Way Solutions, empresa colombiana con más de 5 años dentro del mercado, que maneja un modelo agregador con el Banco Davivienda, agrupando diversos comercios y que decidió implementar la aplicación para entregar mayor valor a su oferta comercial.
“Todos nuestros comercios registrados ya pueden integrar esta solución en su ecosistema digital de pagos. Ha sido de gran sorpresa para ellos, pues no contemplaban la idea de hacer sus cobros mediante un celular y hoy ya es una realidad”, dijo Giovanni Vellojin, CEO Payments Way Solutions.
Se espera que durante el 2023, más de 20.000 comercios realicen transacciones a través de Tap To Phone en vista de que se cuentan con diferentes entidades que están habilitando dicha solución digital, bien sea desde su propia aplicación o a través de aplicaciones personalizadas. Algunas de ellas son: Banco de Bogotá, Banco Agrario, Banco de Occidente, Coopcentral, Payments Way, Civico, Pagos Inteligentes y, próximamente se estarán sumando otros.

De acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio de Colombia, entre enero y marzo de 2023 las microempresas representaron el 95,3% del sector empresarial del país, las pequeñas empresas el 3,5% y las medianas y grandes son el 0,9% y 0,3% del total nacional.
En Colombia existen más de ocho millones de micro y pequeños comercios que todavía no han implementado los pagos digitales y continúan recibiendo pagos en efectivo. En algunos casos, se debe a los costos asociados a los datáfonos y la percepción que tienen en la afectación de sus ingresos, esto impacta su negocio, ya que al no poder recibir diferentes medios de pago, pierden oportunidades de venta.
Sin embargo, en el país los pagos sin contacto cada vez toman más fuerza: al cierre de agosto de 2023, representan el 67% de las transacciones totales que procesa la empresa de pagos electrónicos en Colombia. Esto representa un crecimiento del 36% comparado con el mismo periodo del año anterior, es decir, 2022.
Gran parte de su masificación se debe a que son transacciones más rápidas, cómodas, simples y además evitan el fraude, ya que los consumidores no entregan sus tarjetas durante el proceso de pago.
Últimas Noticias
Por qué se calienta mi teléfono móvil y qué puedo hacer para solucionarlo
El sobrecalentamiento puede acortar la vida útil de los celulares y poner en riesgo la seguridad; identificar causas puede prevenir un daño total

Jeff Bezos, fundador de Amazon, reveló la habilidad humana que la inteligencia artificial nunca podrá reemplazar
El auge de la automatización ha llevado a las grandes empresas de diferentes sectores a priorizar en algunos momentos la creatividad y la capacidad de adaptación por encima de los títulos académicos

Esta es la nueva forma de guardar información: ya no necesitarás las memorias USB y pendrives
El almacenamiento en la nube y los discos externos reemplazan a los pendrives por su mayor capacidad, velocidad y seguridad

Ser multado por la IA es posible: conductores en España ya lo están viviendo
En Barcelona, las cámaras inteligentes han detectado más de 2.500 infracciones en un mes durante la fase de pruebas


