
Aunque a diferencia de otras empresas que sí emplearon recursos para generar su propia inteligencia artificial generativa como en el caso de Google (Bard), OpenAI (ChatGPT), y otras, Apple sí utiliza esta tecnología aunque de una forma diferente.
Mientras que el resto tiende a abrir una ventana de chats desde la que se puede crear contenido a pedido, Apple aplica la IA para potenciar las capacidades de funciones como la de su asistente virtual, Siri, además de otros como la cámara del teléfono, Face ID, y más.
Siri
Aunque Siri en sí misma no sea un asistente virtual de inteligencia artificial como si fuese un “ChatGPT que habla”, sí apoya sus funciones en un sistema de aprendizaje automático que le permite acceder a la información que el usuario necesita en el caso de que se realicen preguntas o solicitudes para el control de las aplicaciones que se ha instalado en el celular.
De esta forma el asistente de Apple sabe cómo acceder a comandos exactos dentro de programas como fotos, cámara, calendario, entre otras sin necesidad de recurir a un sistema en la nube, lo que podría resultar en un posible fallo de seguridad en algunas ocasiones.

Cámara True Depth y Face ID
Desde el lanzamiento del iPhone X, la Cámara True Depth y el sistema de reconocimiento del rostro de los usuarios fueron usados para realizar el análisis de los datos biométricos de las personas. Para esto, el sistema proyecta puntos infrarrojos invisibles para que estos puedan coincidir con características físicas especiales que permitan identificar al usuario y habiliten acceso a algunas funciones.
Por medio de su sistema de aprendizaje automático, los datos biométricos que son almacenados únicamente en el celular (no en la nube o en los servidores de Apple) están seguros y protegidos en contra de cualquier posible vulneración que pudiera comprometer la información del usuario.
Fotos
En el caso de la aplicación Fotos de los iPhone y que también estpa disponible para dispositivos macOS y iPadOS, esta sí utiliza inteligencia artificial para identificar los rostros que aparecen en las imágenes sin importa que estos puedan presentarse en ángulos diferentes. Además, la inteligencia artificial también habilita la curación de contenido, ya sea en fotos o videos.
Por otro lado, los usuarios podrán utilizar la función de aprendizaje automático par a permitir asociar algunas de las fotografías con personas, lugares, eventos, entre otros, en colecciones dedicadas llamadas “Memorias”.

Aplicación Cámara
La aplicación Cámara del celular de Apple también utiliza la inteligencia artificial y el aprendizaje automático al momento de capturar imágenes y, de esta forma, obtener el mejor resultado posible.
Para esto, los usuario que tengan un iPhone 11 en adelante pueden utilizar la función “Deep Fusion”, que permite realizar una captura múltiple de hasta nueve fotografías que posteriormente serán evaluadas para mostrar aquella que tenga las mejores características en cuanto al color y a la resolución.
Con el tiempo, los sistemas de inteligencia artificial y aprendizaje automático del dispositivos permitirán mejorar los resultados de la evaluación.
El modo retrato del iPhone también utiliza estos sistemas para identificar el cuerpo y rostro de las personas, mientras que se dedica a desenfocar los elementos al fondo de la fotografía. De esta forma la calidad de la imagen será superior a comparación con otros dispositivos en los que se depende de los elementos
Últimas Noticias
Cómo limpiar correctamente un computador portátil: estos son los implementos ideales
El teclado y la pantalla son las partes que más acumulan suciedad y requieren cuidados específicos

Modo agenda de WhatsApp: qué es y cómo activarlo para organizar las tareas del día a día
La función de chat personal ofrece almacenamiento sincronizado y seguro en todos los dispositivos

El auge de las “parejas virtuales” entre los jóvenes y sus efectos en la salud mental
Un estudio revela cómo personas de entre 18 y 29 años buscan compañía emocional en chatbots y plataformas digitales, generando nuevas dinámicas afectivas y planteando interrogantes sobre el impacto emocional y social de estas prácticas

Este ajuste al HDMI mejora la calidad de la imagen y el sonido del televisor con facilidad
El uso de cables HDMI certificados y la selección del puerto adecuado son el primer paso para tener la mejor experiencia en casa

El 90% de trabajadores tecnológicos planean cambiar de empleo en Colombia y el sueldo no es el motivo
La falta de cultura interna y planes de carrera claros puede provocar la pérdida de talento clave en el sector
