
Una de las funciones que están activas en los celulares Samsung y que permite gestionar la información sensible como los datos de una tarjeta crédito o débito, contraseñas, etc, es “Pass”, una aplicación predeterminada que usan estos dispositivos y que actúa a modo de “bóveda” de seguridad en donde se puede almacenar información como esta y protegerla con el escaneo de una huella dactilar.
Para configurar un perfil en “Samsung Pass”, los usuarios deberán ingresar a la aplicación (en caso de no tenerla se puede descargar en Galaxy Store). En caso de no tener una cuenta de Samsung, se tendrán que seguir los pasos para tenerla.
Una vez que se pueda iniciar sesión, los usuarios podrán almacenar toda la información que deseen. Para aumentar la protección de los datos se puede habilitar el escaneo de huellas dactilares.
Esto permitirá que cada vez que se ingrese una contraseña se sugiera que esta sea guardada automáticamente en la “caja fuerte” y que el acceso a las aplicaciones sea por medio del escaneo de una huella dactilar.

Sin embargo, estas no son las únicas funciones de la aplicación. El hecho de ser una plataforma de Samsung le permite estar integrada en diferentes secciones y funciones de estos celulares. Es por eso que, además de ejecutarse como aplicación independiente, puede también ser una función dentro de otras como es el caso del teclado de Samsung.
Cuando se va a introducir texto en una cualquier plataforma, los usuarios de celulares Samsung acceden a un teclado especial en cuya parte superior se encuentran algunos atajos a funciones como emojis, portapapeles, dictado por voz, ajustes, entre otras.
En la parte superior derecha se encontrará un botón especial con tres puntos en forma horizontal que actuará como una opción “Menú”
En esta sección las letras del teclado son reemplazadas por opciones adicionales como traductor, acceso a YouTube, entre otras además de Samsung Pass. Al hacer clic en esta opción, se abrirá una ventana emergente que solicitará que se escanee la huella dactilar del usuario.

Cuando se valide la credencial de acceso los usuarios verán que el teclado se habrá convertido en una versión reducida de la “bóveda” de Samsung Pass que permitirá ver, por medio de pestañas, información como Notas, Contraseñas, Direcciones, Tarjetas, entre otras, la información que se ha añadido a esta sección a lo largo del tiempo.
En términos prácticos, por ejemplo, si un usuario almacena el número de su tarjeta crédito en la aplicación y accede a este apartado, cuando desee enviar o introducir esta información a un campo de texto, solo tendrá que hacer clic sobre el número y este será ingresado automáticamente al cuadro de texto de WhatsApp, Messenger, o cualquier otra aplicación que se esté utilizando para escribir.

De igual forma, esta sección permite el guardado rápido de más datos, así que no se tendrá que abrir una nueva aplicación para empezar a almacenar nueva información en las categorías ya existentes.
Esta opción también sirve para recordar las contraseñas utilizadas en otras aplicaciones pues estas podrán ser mostradas explícitamente al usuario luego de que se compruebe su identidad.
En el caso específico de las contraseñas, estas no podrán ser insertadas como texto en otros campos y solo se podrán pegar en páginas web y aplicaciones que tengan un campo especial para estos datos.
Últimas Noticias
El despliegue masivo de Starlink impulsa a Elon Musk hacia un monopolio orbital sin precedentes
El crecimiento exponencial de la constelación de SpaceX supera los 9.000 satélites en 2025, desatando debates sobre el impacto en la observación científica

Cómo evitar que me hackeen el WhatsApp
Ciberdelincuentes buscan apropiarse de una cuenta a través del registro del código de verificación en un nuevo dispositivo para suplantar la identidad de la víctima y estafar a amigos o familiares

CEO de Perplexity advirtió que las relaciones virtuales con inteligencia artificial pueden manipular la mente y las emociones
Empresas del sector y voces académicas insisten en la importancia de definir límites claros para el desarrollo de la inteligencia emocional y proteger la salud mental

Google advierte a los usuarios de Android sobre el riesgo de conectarse a redes Wi-Fi pública
Expertos en ciberseguridad explican que muchas redes públicas carecen de cifrado, lo que facilita ataques y la interceptación de información sensible

El home office empieza a desaparecer: una de cada tres empresas planea eliminarlo en 2026
Las compañías quieren prescindir del trabajo remoto para buscar mayor productividad y fortalecer los equipos




