
El espionaje a través de la cámara del celular es una forma de ataque muy común usada por los ciberdelincuentes. Con esta modalidad se pueden tomar imágenes de las víctimas y realizar extorsiones o contenido peligroso.
En el último tiempo las marcas han buscado maneras de proteger a los usuarios, pero los atacantes encuentran otros caminos para pasar esas barreras y no generar alertas visibles que avisen a los usuarios que los están viendo a través de la cámara de su celular.
A esta modalidad de espionaje se le conoce como camfecting y hay varias medidas para saber si estamos siendo víctima de este tipo de ataque.

Así es posible saber que nos están espiando desde la cámara del celular
Identificar si alguien está espiando la cámara de nuestro celular puede ser una tarea complicada, ya que los espías cibernéticos suelen operar de manera sigilosa y encubierta. Sin embargo, hay algunas señales que podrían indicar la presencia de un ataque:
- Comportamiento anormal del dispositivo: en caso de notar que el celular funciona de manera extraña, como bloqueos frecuentes, ralentización del sistema o aplicaciones que se abren o cierran inesperadamente, podría ser una señal de que algo no está bien.
- Consumo excesivo de batería: las aplicaciones maliciosas que acceden a la cámara de manera no autorizada pueden requerir una cantidad significativa de energía, lo que podría provocar un desgaste rápido de la batería.
- Calentamiento inusual: es posible que celular se caliente más de lo habitual, ya que necesita más energía y la batería no logra refrigerarse de manera correcta ante la cantidad de procesos al mismo tiempo.
- Luces o indicadores extraños: si la luz indicadora de la cámara parpadea o se enciende sin motivo aparente, es posible que alguien esté controlando la cámara del celular.
- Uso inesperado de la cámara: si la cámara se activa sin que seamos nosotros los que la hayamos abierto, es una señal clara de que alguien podría estar espiando.
Es importante destacar que estas señales también podrían ser causadas por otros factores, como problemas técnicos o mal funcionamiento del dispositivo. Por lo tanto, siempre es aconsejable investigar más a fondo antes de llegar a conclusiones definitivas.

Cómo evitar el espionaje de la cámara
Muchos de estos ataques son generados por errores del usuario, que no hizo un buen uso del celular o no tuvo cuidado con la seguridad al acceder a algún sitio en internet. Así que para evitar que los ciberdelincuentes entrenen a nuestra cámara, aquí dejamos una serie de consejos:
- Mantener el software actualizado: es fundamental que el sistema operativo esté en su última versión posible y lo mismo las aplicaciones, porque en las actualizaciones suelen incluir correcciones de seguridad.
- Gestionar los permisos de las aplicaciones: hay que revisar regularmente los permisos de las aplicaciones en el celular y desactivar aquellos que no necesitan acceso a la cámara.
- Evitar redes wifi públicas no seguras: siempre es mejor solo usar redes de confianza y evitar las conexiones públicas no protegidas, que pueden facilitar el acceso no autorizado al dispositivo.
- Descargar aplicaciones de fuentes confiables: es mejor utilizar únicamente tiendas de aplicaciones oficiales y evitar la descarga de aplicaciones de fuentes desconocidas, ya que estas podrían contener malware o permisos inadecuados.
- Cubrir físicamente la cámara: esta es una opción drástica que muchos optan. Con estuches que tengan pequeñas tapas para la cámara que pueden protegernos, aunque no a todos les gusta ese tipo de cubiertas.
ultimas
Por qué se debe alejar el teléfono del router del WiFi para tener el mejor internet en casa
Separar routers y dispositivos que comparten frecuencias es clave para mejorar la velocidad y estabilidad del internet en casa

Truco desconocido para descargar mapas de Google Maps si no hay internet
Esta función de la aplicación de Google es útil en momentos de emergencia como un apagón eléctrico o durante un viaje, sin la necesidad de depender de una red WiFi

Se prepara una nueva actualización: WhatsApp permitirá llamadas de voz y video desde cualquier navegador
En la última actualización para Android, se incorporan herramientas de transcripción de mensajes de voz y un navegador interno

Cómo convertir tu televisor en un búnker de privacidad para que no te espíen y te roben datos
Las Smart TV hackeadas podrían usarse para minería de criptomonedas y redes de bots maliciosos

No uses más ese viejo disco duro: podría destruir las copias de seguridad
Si notas ralentización o ruidos extraños, es momento de considerar una actualización o una copia de seguridad urgente
