Un análisis de la versión de prueba del software visionOS realizado por 9to5Mac, reveló algunos detalles no mencionados por Apple de cómo se usarían distintas aplicaciones en los lentes Apple Vision Pro.
Limitaciones para FaceTime
Usualmente las videollamadas de FaceTime tienen un máximo de 32 participantes y aunque las gafas Vision Pro proyectarán las pantallas de video de los miembros de la llamada “en el aire”, esto no quiere decir que no existen límites en la presentación de las imágenes. El dispositivo solo podrá mostrar a nueve de ellos de forma simultánea.
El motivo, según el análisis realizado, sería que las gafas de Apple tienen un límite de capacidad para renderizar el video de los usuarios con quienes se comparte la llamada. Nueve es el máximo por el momento antes de que estas empiecen a sobrecalentarse producto del esfuerzo del sistema por presentar la mejor calidad de video para mejorar la experiencia de los participantes.

Serán los usuarios de las gafas quienes podrán elegir qué usuarios se mostrarán como pantallas flotantes de forma permanente. El resto seguirá escuchándose en la llamada, pero no estarán presentes en la pantalla de las gafas. Además, los ambientes virtuales pueden presentarse como fondo durante las llamadas en un ambiente 3D.
Sistema Optic ID
Al igual que el iPhone tiene un sistema de detección de huellas dactilares o de escaneo del rostro para desbloquearse, el Apple Vision Pro utilizará una versión dedicada al escaneo de retina para realizar confirmaciones de compras de aplicaciones o configuraciones del sistema de las gafas.
Como parte de las medidas de seguridad que se tomarán con las gafas de Apple, los usuarios deberán identificarse escaneando su retina para vincular el Vision Pro a un computador Mac. Esta característica permitirá que las pantallas de escritorio se digitalicen y aparezcan como ventanas flotantes en espacios de trabajo virtuales.
Personas virtuales
Esta función está íntimamente relacionada con la versión de FaceTime para Vision Pro pues aprovecha la capacidad de las gafas para identificar los rasgos faciales de los ojos junto a las cámaras externas del dispositivo para crear una representación digital del rostro del usuario.

En lugar de ser solo una herramienta que se utiliza durante las videollamadas, se ha elegido establecer un menú de configuración propio llamado “Persona Virtual Camera” a esta función que se podrá aplicar tanto en FaceTime como en otras aplicaciones.
Instalación de aplicaciones
La descarga de aplicaciones es una de las características importantes de este dispositivo pues en lugar de hacerlo desde el celular o un dispositivo complementario, las gafas Vision Pro guardan este contenido en su propia unidad de almacenamiento.
Para ayudar a diferenciar ambos escenarios, Apple añadió una etiqueta en la que se indicará que la descarga se realizará el el visor a modo de notificación. Al finalizar, el programa debería aparecer en el menú flotante de las gafas de realidad aumentada.
Últimas Noticias
WhatsApp planea solucionar tus problemas de espacio con papeleras individuales por chat
Con esta función, los usuarios podrán ver todos los archivos multimedia de un chat, ordenarlos por tamaño y borrar fácilmente los que más espacio ocupen
GPT-5.1: el nuevo ChatGPT de OpenAI, más inteligente y agradable para conversar
La actualización permite ajustar el trato del asistente y elegir entre respuestas rápidas o razonamiento profundo

Protege tu privacidad en iPhone: estos son los ajustes de seguridad que debes activar para blindar tu información
Apple incorporó nuevas herramientas de privacidad en iOS para reforzar la seguridad y evitar el acceso no autorizado a los datos personales de los usuarios

Las llamadas spam en iPhone llegan a su fin con esta función de iOS 26
Siri actúa como un asistente para intervenir y darle información útil al usuario para que pueda contestar o no

Ethereum: este es su valor en el mercado este día
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas




