
Una nueva actualización para Messenger, WhatsaApp e Instagram permite que los usuarios de estas redes sociales utilicen avatares personalizados como un medio para realizar videollamadas como si se tratase de un filtro que reemplaza el rostro y el cuerpo.
Si bien hasta el momento los usuarios de estas plataformas eran capaces de establecer a sus avatares como fotos de perfil e incluso como stickers, con esta nueva función las cámaras de sus celulares pueden rastrear movimientos y representar en tiempo real los gestos durante una videollamada.
Según Meta, hasta el momento más de mil millones de avatares personalizados fueron generados, pero la intención de la compañía es hacerlos aún “más divertidos, útiles y sociales” pues solo hay una cantidad limitada de funciones en las que se puede explotar su uso como en el caso de stickers y reacciones a publicaciones en historias.
Para acceder a estas llamadas y usar el avatar como una representación digital del usuario se deben seguir estos pasos en Messenger o en Instagram:

- Ingresar a alguna de las aplicaciones desde el celular.
- Pulsar sobre alguna de las conversaciones activas.
- Hacer clic en el botón Videollamada ubicada en la parte superior derecha de la aplicación representado con el ícono de una cámara.
- Al iniciar la llamada se verá en la parte izquierda de la pantalla una serie de herramientas como Efectos, iluminación, retoques, pero a la selección de herramientas se añade una nueva llamada Avatar.
Al activar la función, cada usuario verá cómo el sistema de Meta reemplaza el fondo real por otro artificial y el rostro del usuario se convierte en el de su avatar que puede reconocer los movimientos que se produzcan frente a la cámara del celular.
Nuevos stickers animados de Meta
De igual forma, Meta decidió lanzar una función adicional para los usuarios de Messenger e Instagram llamada “stickers animados”.
Si bien ya era posible enviar estas imágenes en ambas aplicaciones, lo que hace esta nueva característica es generar de forma automática GIFs usando la imagen del avatar para expresar actividades, estados de ánimo o reacciones a mensajes.
Según Meta, una imagen sin movimiento puede no ser la mejor forma de reaccionar o expresar una emoción, por lo que con esta nueva versión de los stickers se puede “dar vida a las conversaciones” en ambas plataformas.

Estos ya se encuentran disponibles no solo en los chats personales, sino también como parte de la sección de comentarios de Instagram e incluso se pueden crear versiones personalizadas en las que el avatar de ambos miembros de una conversación interactúan entre sí para expresar diferentes estados de ánimo y acciones.
Como parte de las opciones de personalización también se han generado nuevas apariencias para los personajes virtuales en los que se incluyen conjuntos deportivos como el de la selección femenina de fútbol de Estados Unidos que participará en la Copa del Mundo.
Incluso marcas de ropa como Valentino y otras como Capcom (compañía desarrolladora del juego Street Fighter) se sumaron a la Tienda de Avatares para más formas de expresión por medio de “outfits” que ya se encuentran a la venta.
Debido a que esta función es nueva en las aplicaciones, es probable que no estén activas en varios territorios a nivel mundial, por lo que se tendrá que esperar algunos días o semanas para que el lanzamiento progresivo se complete.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Señal analógica
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

eCommerce Day 2025: empresarios demuestran el poder de Latinoamérica en las compras por internet
Marcos Pueyrredón, presidente del eCommerce Institute, habló con Infobae Tecno sobre cómo la región “no tiene nada que envidarle” a otros comercios en el mundo

Microsoft redefine la inteligencia artificial con Copilot y una estrategia de modelos abiertos
La compañía liderada por Satya Nadella apuesta por la integración de soluciones diversas, alianzas con startups y el desarrollo de arquitecturas propias para fortalecer su posición en el ecosistema tecnológico global

El significado detrás de que una persona colabore al mozo o mesero con los platos, según la IA
Esta acción puede interpretarse como un gesto de cortesía que trasciende las normas habituales de atención en los restaurantes

Los siete objetos que siempre deben estar alejados del WiFi para que no interfieran con la señal
El microondas y los dispositivos Bluetooth operan en la misma frecuencia que muchos módems WiFi (2.4 GHz), lo que puede afectar la velocidad de la conexión a internet
