
La inteligencia artificial es una tecnología útil que puede ocuparse en segundos o minutos lo que a algunas personas puede tomarle horas. La edición de videos y sobre todo la generación de subtítulos puede ser en ocasiones una labor tediosa sobre todo si se trabaja con creadores de contenido.
Es por esto que un programa llamado “Submagic” utiliza inteligencia artificial para reconocer la voz de las personas, interpretarlas y editar videos con subtítulos atractivos con varios colores e incluso con emojis para hacerlos más divertidos. La interpretación sobre qué palabras resaltar, dónde poner el texto e incluso qué gráficos utilizar también es decisión de la IA.
Para utilizar este programa, lo primero que se debe hacer es ingresar a su página web “submagic.co” y crear un usuario con Gmail o cualquier otro correo electrónico de preferencia del usuario. Una vez dentro, se tendrá que pulsar sobre el botón “Crear mi video ahora”, lo que llevará a una nueva pantalla en la que se pedirá que se comparta un archivo de video (cualquiera que sea su duración).
Al subir el video para editar, la inteligencia artificial detectará el idioma en el que se habla y sugerirá crear los subtítulos en ese sentido. Sin embargo, en caso de que haya cometido un error, se puede indicar si se desea el texto en otro idioma.

Cuando se sube el archivo (el proceso dura unos pocos segundos o minutos dependiendo de la extensión del video) se iniciará la creación de los subtítulos adecuados para el video. Para ver el resultado, los usuarios tendrán que hacer clic sobre el ícono con forma de lápiz para continuar personalizando el contenido.
En la pantalla de edición, se podrá ver a la derecha el video ya editado y con un sello de agua con el nombre de Submagic, mientras que a la izquierda se verán tres pestañas: subtítulos, estilos y descripción. En la primera se verán los textos básicos además de las palabras destacadas por la inteligencia artificial con diferentes colores. Los emojis también estarán presentes en esta sección y todo este contenido se podrá editar.
El color de las palabras y la cantidad de líneas de subtítulos además del contenido del texto pueden editarse en la primera sección. La pestaña “estilos” está dedicada netamente al tipo de letra y su tamaño con respecto al resto del video, mientras que “descripción” crea un texto corto que puede compartirse como parte de una publicación en redes sociales, aunque esto depende del formato del video y la duración del mismo.
x
Una vez que se tenga la versión final del video con los subtítulos incluidos, los ususarios tenene dos opciones: guardar los cambios y mantenerlos en el programa o utilizar la opción “pagar y descargar”. Este último solicitará primero el pago de una suscripción básica (16 dólares al mes) o pro (40 dólares al mes) para permitir la descarga del video.
Únicamente cuando se realice la transacción bancaria, los usuarios podrán descargar todos los videos que deseen. Los precios mensuales pueden ser de 20 dólares o 50 dólares, un monto elevado si no se busca generar un ingreso adicional por ediciones de videos.
Por lo tanto, solo se recomienda acudir a este programa si se desea agilizar el proceso productivo de la edición y no a modo de entretenimiento.
Últimas Noticias
Google presenta una IA que protege la privacidad: así funciona su nuevo sistema sin rastrear tus datos
Google presentó Private AI Compute, una plataforma que promete ejecutar tareas de inteligencia artificial sin exponer los datos personales de los usuarios

Descubre el botón oculto del aire acondicionado para ahorrar dinero y energía en invierno
Los electrodomésticos que incorporan una bomba de calor consumen menos recursos que los calentadores eléctricos convencionales y ofrecen un confort similar al momento de calentar el interior del hogar

Las empresas apuestan por embajadores internos para impulsar la adopción de IA
Compañías como Morgan Stanley recurren a empleados expertos para motivar a sus equipos en el uso de inteligencia artificial, buscando cerrar la brecha entre la dirección y la plantilla

Black Friday 2025: verificar el sitio web, desconfiar de ofertas muy bajas y más pautas para evitar estafas
Las ofertas de noviembre y fin de año multiplican los riesgos para quienes compran productos en línea, siendo el envío de enlaces peligrosos y la suplantación de plataformas oficiales los fraudes más comunes

Lista de plataformas para ver películas y series gratis en vez de XUPER TV o Magis TV
Frente a la amenaza de malware y estafas en plataformas ilegales, existen aplicaciones que ofrecen acceso legal a catálogos amplios sin requerir datos bancarios ni registros complejos




