
Cada 27 de junio se conmemora el Día de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), para demostrar la importancia del emprendimiento en el desarrollo tecnológico y económico en México y Colombia.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen más de 4.9 millones de Pymes, representando el 99.8% de los establecimientos económicos en el país.
Un ejemplo del poder de estos emprendimientos es la historia de César, fundador de Vieko Chilaquiles en Tijuana, Baja California, quien decidió crear su negocio familiar basándose en una receta familiar de chilaquiles y utilizando la tecnología como aliada.
Para el progreso de este emprendimiento fue clave la implementación de plataformas digitales y desde su primer año de operaciones en 2016, la Pyme se registró en aplicaciones de entrega de comida como Uber Eats.

En medio de este progreso, Vieko Chilaquiles se volvió una fuente de empleo, otro de los beneficios de estos emprendimientos que encuentran en los canales digitales su mejor oportunidad de crecimiento.
Según datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), durante 2022, el valor del comercio electrónico en el país alcanzó los 528.1 mil millones de pesos mexicanos. Además, 6 de cada 10 Pymes en el país comenzaron a vender sus productos o servicios a través de canales en línea.
Cómo mejorar los pagos en línea para las Pymes
En Colombia, el 35% de los empresarios cree que los negocios empeorarán, según datos de la Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, mientras que el 40% prevé que se mantendrán similares y solo el 25% espera mejoras. Números que resaltan la importancia de encontrar nuevas formas de impulsar las ventas y asegurar la supervivencia de las Pymes.
Un ejemplo de eso es la digitalización en diferentes frentes y desde Payoneer, empresa de servicios financieros en línea, entregaron una serie de consejos sobre cómo potenciar un comercio en línea:
1. Mercados de interés
Actualmente, es importante definir los potenciales clientes, porque desde ahí iniciarán muchas estrategias de marketing. Ya sea por una limitación geográfica, de edad o de gustos, siempre es fundamental empezar a marcar el camino para entender cómo será la estrategia en los todos los canales de comunicación y venta.

2. Definir el marketplace
Estas son las plataformas desde donde se venden los productos o servicios y en el mercado hay una gran variedad, como Amazon, eBay o MercadoLibre, que permiten que cualquier persona o empresa abra un perfil y ofrezca sus artículos.
Es relevante evaluar cuál de todas las plataformas existentes se acopla mejor al tipo de negocio, según los usuarios que entran allí, la disponibilidad en cada país, facilidades de pago, de devolución, comunicación con los clientes, entre otros aspectos.
3. Plataforma de cobro
Ya sea porque las ventas van a ser nacionales o internacionales, tener una pacerla de pagos segura, eficiente y estable ayudará a que la experiencia de compra sea óptima y el usuario estaría dispuesto a volver o a recomendar el emprendimiento a sus familiares y amigos.
Otra condición, es que estas plataformas deben ser capaces de brindar soluciones para invertir, pagar gastos e impuestos relacionados con la operación global de tu negocio.
ultimas
Youtube en Argentina: la lista de los 10 videos en tendencia de este sábado
Desde sus inicios en el año 2005, la plataforma de YouTube se ha colocado rápidamente en el gusto del público y se ha convertido en la biblioteca digital de videos más grande del mundo

Colombia: lista de los 10 videos musicales que son tendencia en YouTube este sábado
Descubre quiénes son los artistas que han entrado al ranking con sus nuevos clips

Top de las series con más menciones en X este día
En la red social del pájaro azul se generan alrededor de 65 millones de tuits y 800 mil búsquedas al día

Lo mejor de YouTube Chile: lista de los videos del momento
Tal es la popularidad de la plataforma de YouTube que se trata del segundo sitio más buscado sólo detrás del propio Google

Glosario de tecnología: qué significa Arquitectura REST
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas
