![La aplicación registra viajes, lugares,](https://www.infobae.com/resizer/v2/LQIFDAEH76GT7CXRMT46G6PFO4.jpg?auth=93ea593dd475fcef78afe2cc09618a16053ed3765a89159100615c0ac4c6546a&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El servicio de Google Maps es una de las principales herramientas para explorar la ciudad ya sea que se vaya a nuevos lugares dentro de la localidad o se realicen viajes al extranjero. Al igual que en el buscador, esta aplicación cuenta con una función que permite “retroceder en el tiempo” y ver nuevamente qué rutas se recorrieron, los lugares que se visitaron en algún momento.
Este registro gratuito disponible en Maps también incluye una revisión diaria en la que se puede hacer un recuento de establecimientos a los que se visitó alguna vez, qué rutas se tomaron para realizar el desplazamiento entre destinos (turísticos o no), ciudades, etc. Además, si existe algún dato erróneo o que el usuario no desee mostrar en el registro, es posible editar la información para hacerla más precisa.
Para acceder a este registro de ubicaciones, los usuarios tienen que seguir estos pasos:
- Ingresar a la aplicación Google Maps.
- Pulsar sobre la foto de perfil del usuario ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla.
- Seleccionar la opción “Tus rutas” o “Tu cronología” del menú de opciones.
- En la pantalla emergente se mostrarán una barra superior con diferentes opciones. Cada una mostrará datos diferentes sobre los viajes realizados por el usuario a lo largo de los días.
![Historial de ubicaciones en Google](https://www.infobae.com/resizer/v2/7FSFIJ4U6ZF5DC6JHTPRREBVGI.jpeg?auth=d9fadd6e2a413e776bda2b6496be3d7bbd65e9d1725943744c65b944b9be8671&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La pestaña “Día” mostrará los recorridos realizados durante las últimas 24 horas de forma aproximada. Esto no solo implica conocer los lugares que se visitaron, sino también el medio de transporte que se utilizó para llegar a los destinos, la hora de salida de un punto y llegada al siguiente, además de la distancia aproximada recorrida.
El apartado “Viajes” no representa los mismos desplazamientos, sino que se limita a indicar cuántas veces se ha salido de la ciudad de origen y cuántos días se pasó en otros destinos. En la pantalla inferior, se indicará con una serie de portadas las ciudades en las que se estuvo. Al pulsar en alguno de ellos, los usuarios podrán ver qué lugares visitaron dentro de estas ciudades, entre otros datos.
La opción “Estadísticas” presenta un recuento de los tipos de lugares que se visitaron, además de los medios de transportes que se utilizaron durante el último mes. Los lugares se categorizan con diferentes etiquetas como: “compras”, “cultura”, “deportes”, “comida”, etc. Cada uno mostrará cuánto tiempo se invirtió en estos lugares.
Con la pestaña “Lugares” los usuarios pueden realizar un recorrido sobre todos los locales a los que se ha ido alguna vez en una colección de diferentes categorías. Dentro de cada sección se podrá ver una lista de lugares con datos adicionales como en qué fecha fueron visitados, su dirección y una opción para guardar cada uno en una lista de favoritos.
![El historial de ubicaciones de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MRVWBMYEGJHMJAWZDI4GKO75Y4.jpeg?auth=5e21290de8a744c512591a6c2b3b14a13bd2c45f8f9028a2f2e1d93b760b4c55&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
“Ciudades” permite que los usuarios dividan su desplazamiento en diferentes sección de sus localidades y se indica a cuántos destinos se acudió en cada una, además de indicar cuándo fue la última vez a la que se acudió a ellas. Se pueden ordenar por las visitas más recientes, pero también se puede usar el orden alfabético.
El apartado “Mundo” funciona de forma similar y abarca el conjunto de países, ciudades, además de los lugares a los que alguna vez se ha ido. Cada uno de los visitados solo se muestran como álbumes.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Nanorobótica
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
![Glosario de tecnología: qué significa](https://www.infobae.com/resizer/v2/53O4GXKEEVGDXBJFQIMYB2SZ3A.jpg?auth=9cd38e96814602fdc3c400aab79f24fd4e1baffe6963714722d5f0dfc2ce51b7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Qué tipo de libros le gusta leer a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook
El CEO de Meta se interesa por temáticas que estudien al ser humano para luego aplicar lo aprendido en el desarrollo de sus plataformas digitales
![Qué tipo de libros le](https://www.infobae.com/resizer/v2/TP4R6TBI2F2FPNBCMH52DGB654.jpg?auth=b19b7a0a5a23a0b6cbed189df409c420a52d60548124ca39ed8abcf5ddb93c8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Ilusión óptica o realidad: la impactante imagen que encuentran en Antártida desde Google Maps
La imagen que se ha hecho viral es un caso nuevo de pareidolia, un fenómeno psicológico que lleva a identificar patrones familiares en elementos aleatorios.
![Ilusión óptica o realidad: la](https://www.infobae.com/resizer/v2/CSRVBTPKXVJLIGI6OHI6GRAULU.jpg?auth=33b8bb717a78af28086ea7e84313a11ae7fb97fc4525fdb7a7e295d2e48f4e9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué un vehículo automático no se pone en marcha así el motor esté encendido
Este problema en el auto genera mayor preocupación y molestia cuando se presenta a mitad de la carretera o en momentos donde se necesita llegar rápido a un destino
![Por qué un vehículo automático](https://www.infobae.com/resizer/v2/WHIBMFDL7JARXCB5FSLD7OYIOI.jpg?auth=817bc42852f9d4bc67c605f36897df2c204b0b36d90c0d5bb04336846a1f685c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuál es la edad ideal para salir de la casa de los padres, según la inteligencia artificial
Factores económicos, culturales y emocionales inciden en que un joven decida estar un tiempo más o se arriesgue a experimentar una autonomía plena
![Cuál es la edad ideal](https://www.infobae.com/resizer/v2/UWFVQP4HARHYZDBK7PS4UREIZY.jpg?auth=64432895c9052ce408ceff21d775f6b16d312795151ddce454a6bb484fb69574&smart=true&width=350&height=197&quality=85)