
La inteligencia artificial se integra cada vez más en nuevas plataformas no solo de procesamiento de datos, sino también en aquellas dedicadas al proceso creativo. Decktopus es una aplicación que permite generar diapositivas novedosas al estilo de PowerPoint, pero usando herramientas de IA para determinar temas, subtemas, estilo gráfico e incluso el tiempo de la presentación.
A diferencia de otros programas en los que desde un principio los usuarios ven una diapositiva en blanco con campos para el título y el subtítulo de la presentación, Decktopus muestra tres opciones: Iniciar desde cero (eligiendo temas gráficos diferentes), empezar con una plantilla (que incluye elementos gráficos y organización de subtemas, entre otros objetos inteligentes) y la opción “Crear con inteligencia artificial”.
Con esta función, los usuarios no solo pueden crear una presentación básica con una duración variable, sino que además se toma en cuenta otros aspectos como la audiencia que se tendrá, el tema del que se hablará e incluso cuál es el objetivo principal de realizar la exposición.
Todas las variables son tomadas por la inteligencia artificial generativa para diseñar una plantilla sobre la que cada usuario podrá incluir nueva información y otras modificaciones.

Cómo usar Decktopus
Para iniciarse en el uso de esta plataforma, lo primero que deberán hacer los usuarios es ingresar a la página web “decktopus.com” y hacer clic en el botón “Iniciar” ubicado en la parte superior derecha de la pantalla. De esta forma se podrá crear una cuenta usando el correo de Google o cualquier otro que se desee.
Dentro de la pantalla principal, los usuarios verán las tres opciones de creación: desde cero, con una plantilla y “crear con inteligencia artificial”. Al hacer clic en ella, los usuarios serán redirigidos a una pantalla adicional en la que deberán completar un pequeño formulario.
- El sistema pedirá que se indique cuál será el tema de la presentación. Se puede escribir uno en el cuadro de texto disponible o elegir una de las opciones predeterminadas por el sistema.
- Se deberá elegir cuál será la audiencia ante la que se realizará la presentación para determinar cuáles podrían ser los posibles diseños de las diapositivas. Al igual que el caso anterior, se puede emitir una respuesta personalizada u otras
- Como parte del proceso de personalización, Decktopus también solicita que se indique cuál es el objetivo de la presentación.

- Los usuarios deberán establecer el posible tiempo de duración de la presentación (o un equivalente cercano).
- Al final del proceso, Decktopus indicará cuáles son los posibles estilos gráficos para la presentación, entre los que se deberá elegir uno. Una vez que se ha seleccionado, se generará automáticamente un conjunto completo de diapositivas.
Las presentaciones generadas con inteligencia artificial no solo ofrecen tipos de letras, elementos gráficos y una paleta de colores definida, sino que además tienen contenido especializado básico. El texto, gráficos e imágenes puede ser reordenado o editado por los usuarios para adaptarse aún más a sus necesidades.
Si el usuario lo prefiere, también se puede modificar el tipo de letra, paleta de color, estética de la presentación e incluso volver a generar las diapositivas si el resultado no es agradable. Solo se debe volver a ingresar la temática, audiencia y objetivo de la presentación.
ultimas
La historia de los aeropuertos fantasma que ni Google Maps o Waze pueden localizar
Los avances tecnológicos potencian el crecimiento de aeropuertos secretos para vuelos privados

El lugar de la casa donde nunca debes instalar el refrigerador, si no quieres que la factura de energía aumente
Este electrodoméstico es uno de los que más impacta en este servicio al durar conectado a la red eléctrica todo el día

Conoce el primer jardín botánico construido con más de 120.000 piezas de LEGO
El establecimiento consta de cinco espacios temáticos donde se pueden ver gran cantidad de flores y plantas elaboradas con este material

Este es el robot que pega baldosas y cerámicas: una alerta para los trabajadores de la construcción
Con una capacidad de colocar hasta 18 m² de baldosas por hora, el P900 marca un cambio en la industria

Tu celular está en riesgo de ser hackeado sin que lo sepas: descubre las amenazas ocultas y cómo protegerse
Aplicaciones maliciosas, redes WiFi públicas y cargadores no originales pueden ponerte en peligro, pero con precauciones simples puedes proteger tus datos personales
