
La empresa de telecomunicaciones WOM inició las pruebas de la red 5G en Colombia en colaboración con la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, en el campo de la educación digital.
Durante el piloto Infobae presenció una clase en tiempo real sobre “Generación de energías convencionales y de energías sostenibles”, en la que participaron estudiantes y profesores de la facultad de ingeniería.
La experiencia tuvo lugar en dos aulas separadas mientras el profesor era grabado con una cámara 360°, permitiendo a los estudiantes sumergirse en la lección a través de las gafas de realidad virtual.
Durante las pruebas se lograron velocidades de descarga de hasta 1.9 Gbps y velocidades de subida de hasta 250 Mbps en la banda de 3.5 GHz. Esto significa que los dispositivos se conectan más rápido y la experiencia en aplicaciones en tiempo real como juegos en la nube, realidad virtual y telemedicina, mejora significativamente.

El piloto de prueba de 5G fue posible gracias a la asignación de dos bloques de espectro. Estos permitieron mostrar el potencial de la tecnología y encontrar formas de mejorar la conexión en el país. Además, permite que los estudiantes accedan a experiencias de aprendizaje inmersivas y en tiempo real.
Las gafas de realidad virtual son dispositivos que permiten ver imágenes y videos en 3D que dan la sensación de estar realmente presente en ese entorno. Las pantallas en el interior muestran las imágenes y están equipadas con sensores para detectar el movimiento de la cabeza, lo que permite que el estudiante pueda explorar e interactuar con el mundo virtual de manera más realista.
Principales desafíos
Infobae tuvo una entrevista exclusiva con Gonzalo Veas, vicepresidente de Tecnología de WOM, quien destacó los desafíos a los que se enfrentan en la implementación del 5G en Colombia, como el costo del espectro y la dificultad para realizar nuevas instalaciones en los municipios.
En cuanto al impacto ambiental, dice que se entiende que la infraestructura puede plantear desafíos en términos de contaminación visual y salud. Sin embargo, aseguró que existen mecanismos para facilitar la compartición entre operadores, reduciendo la cantidad de torres y mitigando así estos efectos.
La implementación del 5G sin lograr el 4G
A pesar de las ventajas y los beneficios que ofrece la iniciativa, es importante tener en cuenta que hasta el 2022 solo el 28% de la población rural tenía acceso a Internet, según el Ministerio TIC. Ante este panorama, surge la pregunta de cómo se puede implementar y promover el uso del 4G sin haber llegado a la mitad de la población con la tecnología 5G.
Nicolás Silva, director Ejecutivo de la Comisión de Regulación de Comunicaciones, abordó este interrogante al hablar con Infobae:
Agregó que se deben promover iniciativas que brinden conectividad en áreas remotas de Colombia y que al mismo tiempo se debía avanzar en la implementación del 5G para estar a la altura de otros países y ofrecer servicios de calidad tanto a ciudadanos como a soluciones empresariales. “Ambas tecnologías comparten elementos y pueden ser desarrolladas en paralelo”.
Últimas Noticias
Un experto advierte sobre las caídas masivas en Internet: “Hay riesgo de apocalipsis tecnológico”
Gabriel Zurdo, líder en ciberseguridad, alerta sobre un “patrón raro” de fallos que en menos de un mes afectaron a Amazona, Cloudflare y Microsoft. La combinación de factores que revela una vulnerabilidad crítica sin “plan B”
Un error en servicios cloud podría dejar expuestos motores y transmisiones de automóviles, según expertos
Un informe de Kaspersky revela que errores de seguridad digital permiten el control a distancia de motores, transmisiones y datos sensibles del vehículo y conductor

Cómo se borra un contacto de WhatsApp para no verlo nunca más en la aplicación
Antes de eliminar un número es recomendable realizar una copia de seguridad de los mensajes para evitar la pérdida de información importante
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de ethereum
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cuál es el valor de esta criptomoneda
El bitcoin ha sentado las bases para la creación de muchas de las monedas digitales existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital


