
Una característica común en los dispositivos Android es que se pueden habilitar diferentes funciones de accesibilidad como por ejemplo, para quienes tienen una discapacidad visual, ya sea total o parcial.
En ese sentido, los usuarios de celulares Android pueden activar “TalkBack”, una función que permite el control total de la pantalla del celular usando únicamente gestos y leyendo con una voz artificial lo que se muestra en ella. De esta forma, incluso los usuarios que presentan diferentes grados de discapacidad visual podrán usar los celulares de forma independiente.
“Los gestos facilitan la interacción con las aplicaciones y permiten realizar acciones comunes, como seleccionar y editar texto, controlar multimedia y encontrar ayuda”, asegura Google en su página web oficial. Al deslizar el dedo por la pantalla, por ejemplo, el sistema se encargará de identificar y leer no solo textos, sino también los nombres de aplicaciones, botones, íconos, sugerir acciones, ver contenido, etc.
Controles de lectura en TalkBack
Ya que los usuarios de este sistema requieren de apoyo para leer lo que se presenta en pantalla, es lógico que tampoco puedan saber en qué parte deben tocar para acceder a nuevos menús y opciones. Por lo tanto, la función establece diferentes niveles: una vez que se escuche la opción que se quiere seleccionar, se puede acceder a ella deslizando el dedo hacia arriba o hacia abajo.

De igual forma, para que la voz artificial actúe de la forma deseada, los usuarios pueden modular la cantidad de palabras que quieren oír. Las funciones de navegación incluyen la lectura independiente de caracteres, palabras, líneas de texto, párrafos, encabezados, controles (campos de texto, botones, casillas, interruptores) y links (correos electrónicos, números de teléfono, sitios web e incluso direcciones).
Con solo aplicar gestos diferentes, que varían según la cantidad de dedos que se deslizan sobre la pantalla (máximo tres), los usuarios también pueden administrar la velocidad con la que TalkBack lee el texto que se presente, además del idioma, aunque esta opción está limitada a la cantidad que se haya descargado en el dispositivo.
Cómo activar Talkback en el celular
Al ser una función especial para personas con discapacidad visual, Talkback controla cada aspecto de la pantalla del dispositivo y solo acepta los controles de deslizamiento, por lo que una vez que se active se tendrá que navegar por los menús de esa forma.
Para habilitar su uso los usuarios deberán seguir esos pasos:
- Abrir la aplicación Ajustes o Configuración.
- Seleccionar la opción Accesibilidad.

- Pulsar sobre la opción TalkBack.
- En este apartado se puede activar la función o, si ya se encuentra activa, configurar algunos detalles como el tipo de voz, funciones de los gestos, teclado braille, entre otros detalles.
Otra opción de activación es por medio del Asistente de Google. Al decir el comando “Ok, Google” o pulsar el botón central de la pantalla por unos segundos y luego indicar “Activar TalkBack” se podrá acceder a las características predeterminadas para la función.
El atajo predeterminado para acceder a esta característica es pulsar al mismo tiempo ambos botones de volumen por tres segundos. Luego de confirmar el permiso de control total de la pantalla, los usuarios podrán usar TalkBack inmediatamente.
Últimas Noticias
Estados temporales de WhatsApp: cómo usar esta nueva función de la app
Puedes mostrar mensajes actualizados sobre disponibilidad o actividad, con opciones de duración automática y mayor visibilidad en los chats

Fortnite lanza nuevas skins de Stranger Things de Netflix y presenta una copa inspirada en la serie
Dustin, Lucas, Mike y Will ahora lucen un aspecto más adulto, tal y como se refleja en este título de Netflix. El premio de la copa es la renovada skin de Vecna

Detectan el método más usado por los hackers para robar contraseñas: conoce cuál y con qué aplicaciones
Expertos en ciberseguridad advierten que la contraseña maestra de los gestores se ha convertido en el principal objetivo de los atacantes

Esta es la sencilla pregunta que impulsa la innovación según Ruth Porat, líder de Google
La trayectoria profesional de la ejecutiva de Alphabet estuvo siempre marcada por respuestas concretas. En diálogo con The Wall Street Journal, la experta afirmó que este comportamiento genera una cultura de ideas audaces, decisiones lúcidas y constante disposición ante nuevos desafíos
Expulsan a dos escritoras de un premio literario tras descubrirse que su portada fue creada con IA
Las escritoras afectadas afirmaron desconocer que sus cubiertas habían sido creadas con IA y expresaron preocupación por el impacto de la medida en su reputación y en el trabajo de los diseñadores



