
Cada vez más plataformas utilizan la inteligencia artificial para resolver problemas cotidianos y facilitar el uso de ciertos programas. Rows es una aplicación que permite administrar información en hojas de cálculo disponibles en la nube que también utiliza IA para agilizar la productividad de los usuarios.
A diferencia de otros programas de hoja de cálculo, como Excel, uno de los más populares, esta aplicación no opera exclusivamente con fórmulas para administrar la información y operar con ella entre múltiples páginas o tablas que ocupan un mismo espacio, sino que se apoya en el análisis de datos que realiza la inteligencia artificial.

Para iniciar el uso de la aplicación, los usuarios deberán ingresar a “rows.com” y registrarse como usuarios de manera gratuita. Durante el proceso, se adaptará el espacio de trabajo al nivel de experiencia de los usuarios usando programas de administración de datos y hojas de cálculo, además de identificar cuál es el uso principal que se le dará al nuevo espacio en Rows.
Una vez que se haya ingresado a la plataforma, Rows dividirá su espacio de trabajo en diferentes páginas y cada una se llenará con elementos diferentes como tablas, textos y gráficos a modo de plantilla. Estos aparecen de forma predeterminada según el uso que se le dará e indicó al sistema.

En cada una de las tablas que recopilan la información que se desee introducir en el formato, se podrá ver el ícono de una estrella en la parte superior derecha y de esta forma el sistema indica que esa tabla puede ser analizada utilizando inteligencia artificial.
Al hacer clic sobre el ícono, aparecerá una barra emergente lateral llamada “Analista IA” sobre el nombre de la tabla y un cuadro de texto en el que se pueden ingresar prompts o indicaciones a modo de preguntas con las que se pueden realizar cálculos matemáticos complejos de forma automática.
Las respuestas y datos extras derivados de las preguntas aparecerán automáticamente en la sección “Quick insights”, mientras que en la parte inferior, el apartado “Deep Dives” permite la creación automática de más tablas y gráficos a partir de botones extras de análisis. Haciendo un clic a los cuadros que se muestren, los usuarios podrán realizar más operaciones.
La opción de Google
Por su parte, durante su evento I/O Google presentó lo que serán las nuevas funciones en Workspace que implementarán inteligencia artificial. “Help me organize” es el nombre que la compañía eligió para darle a la característica que debutará en Sheets, su propia versión de una hoja de cálculo en la nube.

Dentro de las capacidades de esta nueva característica, que por el momento solo está disponible para los usuarios registrados en Google Labs (donde se prueban los nuevos proyectos), se encuentra la capacidad de crear automáticamente planes personalizados para tareas, proyectos o cualquier actividad, además de administrar información y analizarla.
Tal como se mostró en la presentación del evento de Google también se incorpora el ícono de la estrella para indicar que se quiere utilizar la inteligencia artificial. Los cambios a la tabla, en caso de que vayan a hacerse, son consultados con el usuario y solo se incorporan al documento en caso de que hayan sido confirmados.
Para unirse a estas pruebas los usuarios deberán registrarse en la página web “labs.withgoogle.com” a la que pueden acceder desde sus computadores o celulares
Luego de ello, tendrán que buscar los proyectos con base en inteligencia artificial y pulsar sobre los botones “Saber Más” o “Unirse a la Lista de Espera”. En este caso significa que el usuario deberá esperar a que el acceso a esta característica (aunque este podría no llegar hasta el lanzamiento completo de la función)
Últimas Noticias
Es tendencia: HBO Max asegura el futuro de las franquicias de Juego de Tronos con más temporadas
El caballero de los siete reinos y La casa del dragón irán hasta 2028 y América Latina será epicentro de producciones

A menos de 5 dólares: ofertas en noviembre de juegos para Nintendo Switch y Switch 2
La tienda digital de Nintendo presenta promociones en nueve títulos, incluyendo aventuras, misterio y acción, con rebajas que alcanzan el 80% y precios accesibles para la mayoría de jugadores

Lista de las 44 profesiones con mayor riesgo de ser reemplazadas por la IA, según OpenAI
El análisis de los creadores de ChatGPT muestra que los modelos más avanzados de inteligencia artificial ya igualan o superan el desempeño humano en sectores como la atención al cliente, la edición e ingeniería

La apuesta ambiciosa de Elon Musk para que Starlink, su internet satelital, compita con la fibra óptica
Los nuevos satélites de SpaceX ofrecen velocidades de hasta 1 terabit por segundo y latencias comparables a la de métodos tradicionales

El 90% de las mujeres recibe llamadas o mensajes sexuales no solicitados
Según Truecaller, cerca del 63% de los episodios de acoso ocurre los viernes y sábados, predominando entre las 8:00 p. m. y la medianoche




