
El próximo 23 de junio se llevará a cabo en Montevideo, Uruguay, el Primer Summit de Inteligencia Artificial Generativa. El evento reunirá a importantes líderes y expertos en este campo que darán su mirada y conocimiento sobre el tema.
El evento tiene como objetivo abordar los desafíos que desató los recientes avances en la inteligencia artificial y examinar cómo estos pueden ser una herramienta que ayude a los hombres. La colaboración de instituciones y empresas destacadas resalta la relevancia, el interés y el impacto que este tema tiene en la sociedad.
El Summit de Inteligencia Artificial Generativa ofrecerá a los asistentes la oportunidad de escuchar a expertos, participar en discusiones de panel y establecer contactos con profesionales destacados en el campo de la IA. Además, se explorarán diversos temas, como las implicaciones de una IA que supere la inteligencia humana, el papel de esta tecnología en la optimización de la eficiencia y la reducción de costos, las aplicaciones que prometen mejorar los procesos de negocio y la toma de decisiones, y el impacto positivo que la IA ha tenido en la calidad de vida de las personas en todo el mundo.

El evento contará con la participación de destacados oradores. Entre ellos se encuentran Gerry Garbulsky, orador y conductor del evento, quien es creador de Aprender de grandes y director de TED en español; Santiago Bilinkis, emprendedor, tecnólogo y autor de los libros Pasaje al futuro y Guía para sobrevivir al presente; Maia Brenner, cofundadora de flipando.ai; y Eduardo Mangarelli, ingeniero en Sistemas y líder en el sector de tecnología, quien tiene una marcada trayectoria con posiciones de liderazgo en Microsoft a nivel global.
“Los avances recientes en inteligencia artificial nos obligan a preguntarnos si se trata de un nuevo lápiz y entonces tenemos que ver cómo hacer buena letra, ¿o es un nuevo medio de locomoción y tenemos que aprender a manejarlo?, ¿o es la nueva revolución tecnológica (como lo fue Internet) que va a cambiar las reglas de juego del mundo?, ¿o es el nacimiento de una consciencia global que nos desafía a los seres humanos a buscar maneras de seguir siendo relevantes?”, dijo Garbulsky.

Por su parte, Bilinkis, resaltó cómo la IA sacudió nuestras vidas durante los últimos meses, generando cuestionamientos e incertidumbre sobre un montón de certezas establecidas a lo largo de nuestras vidas.
“En este evento, vamos a explorar las posibilidades y desafíos del nuevo mundo de la IA”, dijo Bilinkis.
El Primer Summit de Inteligencia Artificial Generativa es uno de los primeros eventos de este tipo en la región, que brindará un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, así como la posibilidad de explorar las oportunidades y desafíos que esta tecnología presenta.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Cuál es el precio de las principales criptomonedas este día
Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente y el bitcoin ha conseguido su legalidad en El Salvador

Zapatos infantiles con bolsillo oculto para AirTag, una herramienta extra de seguridad de los padres
Este es un dispositivo que sirve para rastrear y localizar objetos personales de forma sencilla y precisa, ayudándote a encontrarlos rápidamente mediante una aplicación móvil

13 tecnologías que revolucionarán los negocios desde el año 2026 y pocos lo saben
Inteligencia artificial, chips especializados, conectividad avanzada y sostenibilidad lideran la agenda de innovación, redefiniendo procesos y prioridades de inversión de las empresas

Ethereum: este es el precio de la criptomoneda este 2 de agosto
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cuánto cuesta la criptomoneda bitcoin este 2 de agosto
El bitcoin fue la primera moneda virtual creada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar
