
Además de las fotos y videos en Instagram, uno de los contenidos con los que más interactúan los usuarios son las historias. Si bien estas tienen un registro de cuántas personas han visto una publicación (solo disponible para quien la sube a la red social), hay casos en los que alguien podría mantener su anonimato.
Aún si se pueden ver algunas publicaciones como fotos y reels sin necesidad de ingresar a una cuenta de Instagram en su versión para escritorio, este no es el caso de las historias pues sí se necesita un acceso para registrar al usuario en la lista de visitantes de estas publicaciones temporales.
Es por ello que los usuarios que deseen mantenerse ocultos pueden ver este contenido usando otras formas que no requieren la descarga de aplicaciones externas a Instagram.
Usar otra cuenta
Esta es la forma más práctica para ver contenido sin que el usuario que lo publicó se entere. Se puede crear una cuenta alterna con un nombre de usuario diferente y con esto no hay inconveniente en visitar todos los perfiles que se desee.

El verdadero problema se produce cuando esta cuenta es privada y requiere del permiso del creador para acceder a ella y sus publicaciones. Si ese es el caso, entonces una cuenta alterna no es una opción válida pues difícilmente alguien daría acceso a su contenido a una persona que no conoce.
La opción restante sería consultar a una persona con acceso a este perfil si puede mostrarle estas publicaciones. De esta forma solo se registrará una visita en lugar de dos.
Usar el modo avión del celular
Este método requiere de seguir algunos pasos, pero es más sencillo que pedir ayuda a otra persona y se puede ejecutar más de una vez, aunque de todas formas solo funciona con cuentas públicas o a las que sean privadas y ya se tenga acceso previamente.
Para aplicar este truco los usuarios deberán ingresar a Instagram y abrir el perfil de la persona de la que quieren ver la historia de forma anónima. Una vez que la cuenta esté disponible en la pantalla del celular o Tablet, los usuarios deberán activar el Modo Avión del dispositivo, ya sea iPhone o un teléfono Android.

Una vez que se activa este modo, la conexión a internet en el dispositivo se corta y ya que se ha cargado el perfil, además de sus historias, no se registrará la visita a este contenido en la lista del usuario que lo publicó. Esto también funciona para más de una historia.
Una vez que se ha terminado la visualización de las historias, los usuarios podrán apagar el Modo Avión no sin antes cerrar por completo la aplicación de Instagram. Mantenerla activa en segundo plano, minimizarla o solo salir del perfil visitado no será suficiente y de todas formas la red social registrará la visita.
Estos son las únicas dos formas de ver una historia de forma anónima. Si alguna aplicación o programa ofrece este tipo de servicio, lo más probable es que pueda poner en riesgo no solo al dispositivo (pues podría tratarse de un virus), sino también los datos privados del usuario que los descarga, ya sea porque incluye malware o porque se trata de un engaño para acceder a información como datos bancarios, contraseñas, cuentas de redes sociales, etc.
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Biotecnología naranja
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

Cómo Google está usando la IA para protegerme de estafas y fraudes en páginas web
La compañía señala que, gracias a la inteligencia artificial, ahora detecta hasta 20 veces más páginas fraudulentas que antes
WhatsApp se copia de Instagram: añade una función que antes solo estaba en las historias
Esta herramienta ya se encuentra disponible tanto en Android como en iPhone y es ideal para fomentar la interactividad en los estados

Estos son los apellidos más lindos en Argentina, según la IA
En este país, la gran variedad de apellidos evidencia una profunda diversidad cultural, influenciada por raíces españolas, italianas, francesas, árabes y judías

Cinco trucos efectivos para acelerar el celular si está lento: recupera en segundos el rendimiento
Google advierte que, cuando un teléfono móvil tiene menos del 10% de almacenamiento disponible, algunas funciones podrían fallar. Por eso, es importante liberar espacio con regularidad
