
WhatsApp continúa trabajando en la inclusión de nuevas funciones que mejoren la experiencia de los usuarios con la aplicación, como una mayor comodidad al acceder a los emoticones y la posibilidad de enviar imágenes en alta calidad.
En WaBetaInfo fue donde encontraron estas modificaciones en la versión de pruebas para Android, por lo que todavía no están disponibles para todos los usuarios, sino solamente para aquellos que tengan la aplicación beta.
Todavía no se conoce cuándo se lanzarán oficialmente estas funciones, pero sí se revelaron detalles de cómo operarán y los beneficios que traerán a la plataforma de mensajería.
Cambios en el teclado de emojis
WhatsApp está rediseñando este apartado desde donde se tiene acceso a todos los emoticones, por lo que se reubicaron algunos elementos de la interfaz como, por ejemplo, las pestañas de GIFs y stickers se ubican en la parte superior y los subgéneros de los emojis en la zona inferior.
La modificación más importante es permitir que los usuarios expandan el teclado deslizando hacia arriba y de esa forma vean en pantalla completa todas las opciones.
La idea de estos cambios es presentar una mejor organización para estas opciones de interacción, aumentando hasta tres veces el tamaño del teclado para que sea más fácil buscar los emoticones.

Ajustes en Comunidades
A finales de 2022, la aplicación agregó Comunidades, una forma diferente de tener chats grupales para orientar los anuncios y limitar las interacciones de los participantes. Ahora este apartado recibe nuevas configuraciones.
En la versión de prueba se añadió una sección llamada ‘Configuración de la comunidad’, que permite a los administradores decidir quién puede agregar grupos a la comunidad.
Este ajuste estará ajustado de forma predeterminada en la opción ‘Solo administradores de la comunidad’, pero será posible cambiarlo para que los miembros tengan la potestad de agregar sus propios grupos.
Imágenes en alta calidad
Esta es una función de la que se viene hablando desde hace mucho tiempo, porque ayudaría a que el envío de fotografías funcione de mejor manera y los contenidos no pierdan calidad.
Para permitir el envío de imágenes en alta calidad, WhatsApp ubicará un botón en la parte superior del menú de opciones que aparece cuando se está a punto de compartir una foto.
Al pulsarlo se abrirá un panel de opciones en la zona inferior para escoger entre: calidad estándar y calidad HD. Al elegir esta última opción, la aplicación todavía realizará un recorte menor, pero ya no representará una perdida tan alta de resolución como sucede actualmente.
Después de enviarla, en el chat la imagen tendrá una etiqueta que ayudara al otro usuario a saber que se envió un contenido de ese tipo. Además, por ahora solo se está probando con imágenes y no se sabe si esta herramienta también estará disponible para videos y otro tipo de archivos.

WhatsApp tendría nombres de usuario
Otra función que estaría en camino fue encontrada en el código de la aplicación y se trata de la opción de acabar con los números de teléfono para crear y tener cuentas, para que se opte por los nombres de usuario.
Por ahora es una opción que está en desarrollo y todavía no ha empezado su fase de pruebas. Sin embargo, este cambio significaría una oportunidad importante para reforzar la seguridad y la privacidad de los usuarios. Principalmente, porque al necesitar el número de teléfono para que una persona agregue a otra, se entrega un dato que es personal y esto puede desencadenar en varios riegos.
La opción de nombre de usuario operaría de forma similar la de Instagram o Twitter, escogiendo un nick acompañado de un ‘@’ que hace única a esa cuenta, aunque aún se desconoce si el número celular seguirá siendo necesario para el proceso de verificación en dos pasos y la activación de la cuenta.
La asignación de este nombre se realizaría desde la configuración del perfil a través de la opción ‘Escoger mi nombre de usuario’, según se encontró en su código de desarrollo.
ultimas
OpenAI seguirá siendo controlada por una organización sin fines de lucro: qué significa esta decisión
Los creadores de ChatGPT se comprometen a seguir desarrollando y publicando modelos de inteligencia artificial de código abierto

Caen las acciones de Netflix y Disney tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump
El presidente de Estados Unidos señaló que su medida de imponer el 100% de aranceles a las producciones hechas fuera del país es para proteger la industria cinematográfica nacional

Estás son las comidas más ricas de Latinoamérica, según la IA
Un análisis basado en datos culturales, tradiciones y referencias gastronómicas posiciona a estas comidas como pilares de la cocina latinoamericana

Cuáles son los 5 barrios más lindos de Argentina, según la IA
Gemini y ChatGPT dan su listado, en el que destacan varias zonas de Buenos Aires

Adiós a los ciberataques: cuatro claves de Google para crear una contraseña difícil de descifrar
Los ciberdelincuentes buscan aprovecharse de usuarios descuidados para acceder a sus cuentas y robar datos sensibles para cometer varios delitos
