
Los dispositivos de Apple cuentan con la aplicación Salud desde la cual se puede monitorear el estado físico y posibles enfermedades de manera gratuita luego, los especialistas pueden tomar esos datos como base si el paciente lo autoriza para generar mejores diagnósticos.
En todos los casos, ya sea que se trate de un caso de arritmia, ritmo cardiaco alto o bajo, se recomienda encender las notificaciones para mantener el control de estos episodios. Para ello se deben seguir estos pasos:
Alertas de arritmia
- Abrir la aplicación Salud en el iPhone.
- Pulsar la pestaña Examinar y luego hacer clic sobre la opción “Corazón”. En este apartado se podrá ver la sección de Notificaciones de ritmo irregular (arritmia).
- Luego de activarla, las notificaciones se pueden habilitar en la aplicación Apple Watch del iPhone.
- Tocar la pestaña “Mi Reloj”.
- Pulsar sobre la opción “Corazón” y luego en Ritmo Irregular para activarlas.
Para asegurar el acceso a esta función, los usuarios deben tener instalada en su celular la versión más reciente de iOS 16 y también de watchOS, por lo que solo podrán utilizarla los usuarios del iPhone 8 en adelante. Además, solo podrán utilizarla personas mayores de 22 años y que no hayan sido diagnosticadas con fibrilación auricular pues su ritmo cardiaco ya es irregular de forma predeterminada.

Con estas lecturas, se puede identificar de forma temprana un posible caso de arritmia cardiaca aunque para confirmar el diagnóstico el usuario tendrá que acudir a un médico especialista, quien realizará una lectura correcta de los datos o más precisa de los mismos con instrumentos especializados. El Apple Watch y la aplicación Salud no reemplaza a una opinión médica.
Para alertas de ritmo cardiaco alto y bajo
El Apple Watch puede notificar cuándo los latidos por minuto del corazón presentan variaciones significativas. Este tipo de registro de datos están disponibles para los usuarios mayores de 13 años y se puede activar desde el iPhone.
- Abrir la aplicación Apple Watch desde el iPhone.
- Pulsar sobre la pestaña Mi Reloj y luego en la opción “Corazón”.
- Tocar sobre Frecuencia cardiaca alta y establecer una cantidad de latidos por minuto máxima.
- Tocar sobre Frecuencia cardiaca baja y establecer una cantidad mínima de latidos por minuto.
Una vez que se establecieron los umbrales máximos y mínimos para las pulsaciones del corazón, cuando esta supere esos límites, se emitirá una alerta que incluirá el conteo de los latidos por minuto, la hora de inicio del ritmo anómalo y qué actividad se podría estar realizando.

En caso de haber sido diagnosticado con fibrilación auricular, los usuarios pueden usar la función de Historial AFib y activarla desde la pestaña Corazón en la aplicación Apple Watch del iPhone. Esta guardará un registro de las actividades diarias del usuario para garantizar su bienestar-
Según Apple, toda la información relacionada con la salud de los usuarios está almacenada de forma segura dentro del dispositivo y no se comparte con la compañía, con otra organización o persona no autorizada.
Últimas Noticias
Estados Unidos hace una de las peticiones más importantes para los adolescentes a Instagram para evitar rastreos
Legisladores estadounidenses sostienen que la nueva función de la red social permite que otros usuarios vean la última ubicación activa de un perfil

Los jóvenes cada vez compran menos videojuegos, un motivo es la falta de trabajo
Las presiones económicas y el desempleo juvenil explican la crisis que pasa esta generación para adquirir productos de entretenimiento

Top 5 de celulares de Samsung baratos y con buena cámara que puedes comprar
Para aquellos usuarios que se desenvuelven en las redes sociales o les gusta registrar muchas fotos durante su día, esta característica es clave y muchas veces solo está disponible en dispositivos de alta gama

Cuánto valen hoy las Ray-Ban Meta Skyler y qué características tiene
Estas gafas inteligentes combinan estilo con tecnología de inteligencia artificial, y permiten grabar fotos y videos, escuchar música y traducir conversaciones en tiempo real sin necesidad de tener el teléfono a la mano

Nueva estafa crea más riesgos al hacer clic en enlaces de “cancelar suscripción”: cuidado
Expertos alertan sobre enlaces falsos en emails promocionales, capaces de instalar malware o capturar información confidencial
