![Las empresas que no pagaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/XQUS5SVH2ZBV5AFUW5FPY6HCWA.jpg?auth=f813f17391ac910429ba6c9ebf13417eaee5ed6563e48fb24daba4e77b9145d4&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El secuestro de datos o ataques de ransomware está dirigido especialmente a las empresas con la idea de pedir un rescate por esa información.
Una situación que tuvo su pico más alto en el último año desde 2020, según un estudio realizado por Sophos, empresa de ciberseguridad.
En la investigación realizada a empresas de 14 países, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Austria, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Singapur, Sudáfrica, España y Suiza, se encontró una efectividad de 76% en los ataques de este tipo, una situación que no se presentaba desde antes de la pandemia.
En la investigación realizada a empresas de 14 países Estados Unidos, Brasil, España, Alemania, Japón, India, Francia y Reino UnidoBrasil, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Austria, Francia, Alemania, India, Italia, Japón, Singapur, Sudáfrica, España y Suiza, encontró una efectividad de 76% en los ataques de este tipo, una situación que no se presentaba desde antes de la pandemia.za, encontró una efectividad de 76% en los ataques de este tipo, una situación que no se presentaba desde antes de la pandemia.
“Las tasas de cifrado han vuelto a niveles muy altos después de una caída temporal durante la pandemia, lo que sin duda es preocupante. Los equipos de ransomware han estado refinando sus metodologías de ataque y acelerando sus ataques para reducir el tiempo que tardan los defensores en interrumpir sus esquemas”, afirmó Chester Wisniewski, CTO de campo de Sophos.
![Las empresas que no pagaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/BQ4D7MUYURAAPAYNQJTWXGVLTM.jpg?auth=d1da387431728834d6d9513ab6448e0340dd02f687e7e6e9aade83a72f24f1ce&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Un clave dentro del estudio fue ver las implicaciones que tuvo el pago por el rescate de los datos. Las compañías que accedieron a esto duplicaron sus costos de recuperación, llegando a los 750 mil dólares, frente a los 375 mil dólares que gastaron las empresas que prefirieron usar las copias de seguridad para recuperar su información.
Además del gasto adicional, pagar por el rescate también significaba tener tiempos de recuperación mucho más extensos, ya que el 45% de las compañías que optaron por las copias de seguridad tuvieron sus datos de regreso en una semana, en comparación con el 39% de las que pagaron.
“Los costos de los incidentes aumentan significativamente cuando se pagan los rescates. La mayoría de las víctimas no podrán recuperar todos sus archivos simplemente comprando las claves de cifrado. También deben reconstruir y recuperarse de las copias de seguridad”, aseguró Wisniewski.
Entre los principales motivos por los que una empresa fue atacada por este método se encuentra, en primer lugar, la explotación de una vulnerabilidad con el 36% de los casos, seguida de las credenciales comprometidas con el 29%.
Adicionalmente, el sector educativo reportó el nivel más alto de casos, ya que el 79% de las entidades de educación superior reportaron situaciones de ransomware y lo mismo hicieron el 80% de las organizaciones de educación inferior.
![Las empresas que no pagaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/HTMKVJILRRALRJ4B5A4HTM24VE.jpg?auth=b380b7c4425b811722b7ff48127e9907787b296e3c4281608043d0bb27fe8c85&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Cómo evitar un ataque de ransomware
El primer punto de defensa que menciona la investigación es estar alerta las 24 horas y los siete días de la semana. Todo con el objetivo de reducir el tiempo de detección y el de respuesta.
“La caza de amenazas dirigida por humanos es muy eficaz para detener a estos delincuentes, pero las alertas deben investigarse y los delincuentes deben expulsarse de los sistemas en horas y días, no en semanas y meses. Los analistas experimentados pueden reconocer los patrones de una intrusión activa en minutos y entrar en acción. Esta es probablemente la diferencia entre el tercio que se mantiene a salvo y los dos tercios que no”, dijo Wisniewski.
Para esto hay tres prácticas que pueden ayudar en el proceso:
- Fortalecer los sistemas de seguridad con herramientas que eviten la explotación de las vulnerabilidades y el robo de credenciales. Para este caso también existen tecnologías de respuesta automática y otras que investigación continuamente la situación en los sistemas de las compañías.
- Estar listos para un ataque, contando con copias de seguridad actualizadas y con un plan de respuesta que agilice los tiempos de respuesta.
- Mantener actualizados los parches de seguridad y revisar continuamente el rendimiento de las herramientas de protección.
ultimas
El 80% de los usuarios de teléfono móvil en España considera que la IA mejoró su vida
Funciones como Circle to Search de Google y Nightography son destacadas por facilitar actividades de forma fluida, que antes eran más complejas
![El 80% de los usuarios](https://www.infobae.com/resizer/v2/AAOO772PVJC3TIPFNZSI2HLNOQ.jpg?auth=cb070b26253eef6f9e945180f73f53a35292c3e0b489b9841eb560aa4c477cf3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tesla Model Y: cuánto vale el último SUV eléctrico de Elon Musk
Cuenta con el sistema Autopilot y una autonomía de más de 400 kilómetros con una sola carga
![Tesla Model Y: cuánto vale](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCECUMHLIVCRNLDMOAPEJGGDBU.jpg?auth=af02edcb97ecbd0c5eed6eee798d12ff41559716605d709ac2ad2a528b5454e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cuáles son los Webtoons más populares de esta semana
Conoce las historias favoritas de las personas de esta semana
![Cuáles son los Webtoons más](https://www.infobae.com/resizer/v2/IUEBGFUXRVCVLNJYZ7DDQRX2L4.jpg?auth=9ca8f28203adcd5bddfdd0129915b50afcf6fed77e3cceac4b39e921d733d210&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fintech Colombia: conoce la regulación de pagos y banca abierta que darán de qué hablar en 2025
La interoperabilidad de pagos y la apertura de datos financieros son los desafíos más grandes en el país para la banca tradicional y los bancos digitales o neobancos
![Fintech Colombia: conoce la regulación](https://www.infobae.com/resizer/v2/OW5YRUF2IFH4PDGIZXLGSL5Y7Q.jpg?auth=16ae8c408d08405d8a6ba3c3214a52b4d6d061b1e0c0aed5e35d0697dd127bd5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Qué tanto sabes sobre Netflix? Trucos y herramientas para sacarle el máximo provecho
Desde activar la mejor calidad de imagen hasta encontrar películas premiadas sin esfuerzo, hay muchas formas de mejorar la experiencia en la plataforma
![¿Qué tanto sabes sobre Netflix?](https://www.infobae.com/resizer/v2/IXBA6TDLSFAV7NPZJYWIHQO4GU.jpg?auth=d4fab5be44783f11b80fbd37dfeeebc5a773a5575e05f46e1905273dac7b3914&smart=true&width=350&height=197&quality=85)