
Las passkeys de Google, que fueron añadidas recientemente, resuelven el inconveniente de recordar una contraseña por cada servicio.
Este método de seguridad relaciona las claves de acceso a una cuenta con datos biométricos del usuario (escaneo del rostro o de una huella dactilar) para que no sea necesario escribir una contraseña cada vez que se inicie sesión.
De esta forma, el acceso a perfiles de redes sociales u otros servicios web por parte de ciberatacantes se disminuye.
Los requisitos básicos para usar esta nueva función de seguridad es que el dispositivo en el que se aplique debe tener o Windows 10 o macOS Ventura (o superiores), además que ejecuten versiones recientes de los navegadores (Chrome 109, Safari 16, Edge 109 o posterior).
En caso de que se desee utilzar en un celular para proteger el acceso a las aplicaciones móviles, se tendrá que activar el bloqueo de pantalla y el bluetooth para iniciar sesión en otros dispositivos.
Si el usuario cumple los requisitos entonces podrá activar los passkeys de Google con los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web “g.co/passkeys” e iniciar sesión con el perfil de Google que se desee proteger. Este proceso puede realizarse con diferentes cuentas si el usuario lo considera necesario.

- Es posible que ya se tenga las passkeys activadas si se usa un celular Android vinculado a la misma cuenta. En ese caso estas se podrán ver en la sección “Llaves generadas automáticamente” junto a la lista de dispositivos. En ese caso, solo se deberá pulsar sobre el botón “Usar llaves de acceso”.
- El botón abrirá automáticamente una ventana emergente en la que se confirma la activación de las passkey y que se utilizarán tres métodos para brindar acceso a las plataformas vinculadas a las cuentas de Google: escaneo de rostro, escaneo de huella dactilar y la pantalla de bloqueo.
- Esta opción abrirá una ventana emergente adicional en la que se preguntará si el dispositivo actual será en el que se utilizarán las passkeys. En ese sentido es preferible que el proceso se realice en el celular para que la configuración sea más sencilla.
- Si ya se accedió a esta configuración desde el celular del usuario, solo se deberá pulsar sobre el botón Continuar. En caso se haya accedido desde un computador, se podrá mostrar un código QR que deberá escanearse con la cámara del celular (o tableta) para activar la configuración en el dispositivo.

- En caso de que se haya realizado el proceso desde un iPhone, la información de los passkeys de Google podrá añadirse al Llavero de iCloud. Solo se deberá confirmar la información con el sistema biométrico dentro del dispositivo.
En caso de que el usuario pruebe las passkey de Google, pero estas no sean dde su agrado, puede volver a la configuración previa desde su cuenta personal. Solo se deberá ingresar al apartado Seguridad y luego pulsar sobre la sección “Saltar contraseña cuando sea posible” para desactivar el botón que permitirá el uso de esta medida de protección.
En caso de que se desee volver, no habrá necesidad de activar las passkeys nuevamente. El usuario solo tendrán que seguir los mismos pasos para activar nuevamente el botón.
Últimas Noticias
Cómo resolver los errores de activación de la app de Starlink
Este proceso puede realizarse por aplicación móvil o navegador web. Este último método es ideal para evitar fallas durante la activación en zonas sin conectividad tradicional

Jefe de IA de Microsoft no entiende por qué la inteligencia artificial no gusta a todos: “Me deja alucinado”
Mustafa Suleyman reacciona ante la fría recepción de Copilot y la brecha entre innovación y expectativas

Una muerte en Australia revela un riesgo de los teléfonos desactualizados: no entran llamadas de emergencia
La tragedia en Sidney impulsa revisiones y campañas para actualizar dispositivos móviles

Cómo funciona el gestor de contraseñas de Google y por qué es clave para la seguridad online
Esta solución digital integrada centraliza la protección de accesos y notifica sobre riesgos en diferentes plataformas

Así puedes cambiar el almacenamiento reservado en Windows para liberar más de 5 GB del disco duro
Este truco permite a los usuarios recuperar espacio de almacenamiento de forma reversible y sin riesgos inmediatos




