![Facebook lanzó Messenger Kids en](https://www.infobae.com/resizer/v2/ON7PYLJMPRDSZH4K7GWL7IU5OE.jpeg?auth=c7c8d192b229ebc62b5a06f2e24789c5cdd1babff62d3b1e257772d6af100cae&smart=true&width=350&height=217&quality=85)
Los reguladores de Estados Unidos dicen que Facebook engañó a los padres y no protegió la privacidad de los niños que usaban su aplicación Messenger Kids, incluida la tergiversación del acceso que proporcionó a los desarrolladores de aplicaciones a los datos privados de los usuarios.
En concreto, la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) dijo que Facebook engañó a los padres sobre cuánto control tenían sobre con quién tenían contacto sus hijos en la aplicación Messenger Kids y fue dolosa sobre cuánto acceso tenían los desarrolladores de aplicaciones a los datos privados de los usuarios, incumpliendo un acuerdo de 2019.
Como resultado, la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) propuso cambios radicales a una orden de privacidad de 2020 con Facebook, ahora llamada Meta, que le prohibiría beneficiarse de los datos que recopila sobre usuarios menores de 18 años. Esto incluiría datos recopilados a través de su realidad virtual. La FTC dijo que la compañía no cumplió completamente con la orden de 2020.
Meta también estaría sujeta a otras limitaciones, incluido el uso de la tecnología de reconocimiento facial, y se le exigiría que proporcione protecciones de privacidad adicionales para sus usuarios.
“Facebook ha violado repetidamente sus promesas de privacidad”, dijo Samuel Levine, director de la Oficina de Protección al Consumidor de la FTC. “La imprudencia de la empresa ha puesto en riesgo a los usuarios jóvenes y Facebook debe responder por sus fallas”.
![Los niños en ciertas circunstancias](https://www.infobae.com/resizer/v2/KXXHVUEC6FBUBM4V5RDGR6J3RQ.jpg?auth=8dec96eec23f8793dc004d682ec42a6773b1cfa48c2e8d16daa84e92b2921c04&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Facebook lanzó Messenger Kids en 2017, presentándolo como una forma para que los niños chateen con familiares y amigos aprobados por sus padres. La aplicación no les da a los niños cuentas separadas de Facebook o Messenger. Más bien, funciona como una extensión de la cuenta de un padre, y los padres obtienen controles, como la capacidad de decidir con quién pueden chatear sus hijos.
En ese momento, Facebook dijo que Messenger Kids no mostraría anuncios ni recopilaría datos para marketing, aunque recogería algunos datos que, según dijo, eran necesarios para ejecutar el servicio.
Pero los expertos en desarrollo infantil plantearon preocupaciones inmediatas.
A principios de 2018, un grupo de 100 expertos, defensores y organizaciones de padres impugnaron las afirmaciones de Facebook de que la aplicación estaba satisfaciendo la necesidad que tenían los niños de un servicio de mensajería. El grupo incluía organizaciones sin fines de lucro, psiquiatras, pediatras, educadores y el cantante de música infantil Raffi Cavoukian.
“Messenger Kids no está respondiendo a una necesidad, está creando una”, decía la carta. “Atrae principalmente a los niños que de otro modo no tendrían sus propias cuentas de redes sociales”. Otro pasaje criticaba a Facebook por “apuntar a los niños más pequeños con un nuevo producto”.
Facebook, en respuesta a la carta, dijo en ese momento que la aplicación “ayuda a padres e hijos a chatear de una manera más segura” y enfatizó que los padres “siempre tienen el control” de la actividad de sus hijos.
La FTC ahora dice que este no ha sido el caso. La orden de privacidad de 2020, que requería que Facebook pagara una multa de USD 5 mil millones, requería que un asesor independiente evaluara las prácticas de privacidad de la empresa. La FTC dijo que el asesor “identificó varios vacíos y debilidades en el programa de privacidad de Facebook”.
La FTC también dijo que Facebook, desde fines de 2017 hasta 2019, “tergiversó que los padres podían controlar con quién se comunicaban sus hijos a través de su producto Messenger Kids”.
“A pesar de las promesas de la compañía de que los niños que usan Messenger Kids solo podrían comunicarse con contactos aprobados por sus padres, los niños en ciertas circunstancias podían comunicarse con contactos no aprobados en chats de texto grupales y videollamadas grupales”, dijo la FTC.
Como parte de los cambios propuestos a la orden de 2020 de la FTC, Meta también tendría que pausar el lanzamiento de nuevos productos y servicios sin “una confirmación por escrito del asesor de que su programa de privacidad cumple plenamente” con la orden.
Meta calificó el anuncio como un “truco político”.
“A pesar de tres años de compromiso continuo con la FTC en torno a nuestro acuerdo, no brindaron la oportunidad de discutir esta nueva teoría totalmente sin precedentes. Seamos claros sobre lo que la FTC está tratando de hacer: usurpar la autoridad del Congreso para establecer estándares para toda la industria. y, en cambio, destacar a una empresa estadounidense y permitir que las empresas chinas, como TikTok, operen sin restricciones en suelo estadounidense”, dijo Meta en una declaración preparada. “Hemos gastado una gran cantidad de recursos en la creación e implementación de un programa de privacidad líder en la industria según los términos de nuestro acuerdo con la FTC. Lucharemos enérgicamente contra esta acción y esperamos prevalecer”.
(Con información de AP y Reuters)
Seguir leyendo:
ultimas
Glosario de tecnología: qué significa Axiomas de la tecnología
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
![Glosario de tecnología: qué significa](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K7WLWENJCLVM6KYL44HVI6LE.jpg?auth=8b78b35c404505850eabb2901c471fdfe534b0865956d6ffc409dd2c70ea1ed4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es la estafa del premio: delincuentes cobran por regalos falsos y roban todo tu dinero
Varios usuarios han caído en la trampa de los delincuentes, quienes ofrecen premios tentadores como un iPad a cambio de dinero. Tras pagar, la víctima descubre que no hay premio alguno
![Así es la estafa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ7AHDGUFFC2NHJAOLELONWF3A.jpg?auth=b74beed88ddc62e6c88c6e3c3e8dc126e1ec1c26954b231885d64c3931e567c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumplió 20 años: cuáles son las atracciones más populares de Argentina
La mayoría de lugares que Google ha destacado se ubican en Buenos Aires. Algunos son El Obelisco, Museo de la Pasión Boquense y el Jardín Japonés
![Google Maps cumplió 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMICDF6ECRDLRCPBIQAR44NVBM.jpg?auth=764a17230d47db247c421029ff99ca2255f41b61aeb2a29d2d01d7f258928d13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Top de los juegos que no puedes perderte en PlayStation Plus
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony
![Top de los juegos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCC2P3XNUBFWBJHZ5ZJF6TT7TY.jpg?auth=15c1af71322f7c7fd9e060b253331db1b644ac38beb2c8bea0c50921f1baaba6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumple 20 años: estos son los destinos más populares en Colombia
La plataforma ayuda a millones a explorar lugares colombianos como el Museo de Arte Moderno de Medellín, Rocky Cay en San Andrés y el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá
![Google Maps cumple 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFIF3RFSMRDNBBE6X5XP7ATZHM.jpg?auth=a06bb940ef74d72632b40f9f4698458c66a69ca4888aed435883306d2aee989c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)