
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, decidió compartir por medio de su cuenta de Instagram una de las utilidades de la impresión en 3D que ha empezado a explorar de forma personal y junto a su familia: el diseño de modas.
Según Zuckerberg, esta actividad junto a sus hijas le ha permitido desarrollar sus propios diseños que se basan en patrones geométricos (triángulos y círculos) para crear vestidos de plástico para ellas. Además, según comentó en su publicación, estos “proyectos”, tuvo que aprender a coser pues las prendas de vestir no se producían como una pieza única.
En su lugar, los vestidos se imprimen en forma de pequeñas piezas individuales, que posteriormente son organizadas en un patrón determinado y luego unidas por hilo del mismo color que enlaza cada pieza con la siguiente hasta tener un tejido hecho de plástico e hilo que puede soportar el peso de toda la estructura.
Sin embargo, también es posible generar una malla de piezas circulares interconectadas que puede funcionar a modo de “tela” a la que se deberá dar forma y unirla por medio de costuras para generar una prenda a medida de la persona que la vestirá.

Es por ello que, de aplicarse esta técnica a gran escala, la producción de prendas de diseñador no tendría por qué prescindir de las habilidades de un costurero o costurera, sino que haría más fácil el proceso de elaboración de las prendas, además de permitir el reciclaje de materiales plásticos como los que se requieren para la fabricación de piezas individuales.
Más innovaciones para Meta
De forma más concreta, Mark Zuckerberg anunció que sus próximos planes para la compañía que dirige se centran en la incorporación de servicios y nuevas funciones para las aplicaciones de Meta, de forma que puedan resultar más “útiles y significativas” para los usuarios.
Estas nuevas características no serían universales para todas las plataformas de Meta (WhatsApp, Facebook, Messenger e Instagram), sino que cada aplicación tendría características propias potenciadas por inteligencia artificial según convenga en cada caso para mejorar la experiencia de los usuarios.
“Exploramos experiencias de chat para WhatsApp y Messenger, herramientas de creación de imágenes para Facebook e Instagram, además de funciones de video”, afirmó Zuckerberg en una presentación para inversores de su compañía.

Además, se ha considerado que, debido a que las necesidades de los creadores de contenido, compañías y usuarios comunes son diferentes, se podrían crear características para cada uno de estos niveles.
Ya que el metaverso sigue siendo una prioridad para Zuckerberg y Meta, también se ha planteado la posibilidad de integrar inteligencia artificial al mundo virtual. De esta forma se podrían crear contenidos específicos diseñados únicamente para una persona o conjunto de ellas en base a sus gustos y actividades a realizar.
El CEO de Meta aseguró que la inteligencia artificial como la que será integrada al metaverso se podría encargar de crear y codificar avatares, objetos y mundos virtuales en el que se podrán unir más personas.
En una publicación previa por medio de su página oficial de Facebook, Zuckerberg señaló que, a largo plazo, espera que se puedan crear “personas” con inteligencia artificial que puedan ayudar a las personas de diferentes maneras.
Es por eso que la inclusión de esta tecnología en las plataformas ya mencionadas y su presencia en otras redes sociales sería solo el inicio del desarrollo futuro de nuevas características y utilidades para Meta y otras compañías tecnológicas que busquen lo mismo.
ultimas
Qué es tubi y cómo pueden usarlo quienes no quieren pagar por varias suscripciones
Su modelo con anuncios breves y licencias formales la convierte en una de las alternativas más confiables del streaming gratuito

Qué significa que una persona soltera tenga muchas plantas en su casa, según la inteligencia artificial
Este hábito es común en jóvenes y puede reflejar varios detalles de su personalidad, sobre cómo gestionan sus emociones y organizan su vida

Descubre por cuántos minutos debes mantener apagado tu celular al día para evitar ciberataques
Esta práctica disminuye las opciones de caer en filtraciones de datos por aplicaciones que se ejecutan en segundo plano

Programa mensajes de WhatsApp desde un iPhone en minutos con este truco
Con solo configurar un atajo en la aplicación nativa, puedes programar textos diarios sin tocar el celular ni abrir la app de mensajería

The Beatles debuta con una canción hecha con inteligencia artificial y fue exaltada a nivel mundial
La tecnología ‘revivió’ a John Lennon y George Harrison para crear una composición que trae de vuelta el rock de la década de los 60s, que hizo popular a la banda británica
