
Luego de varios meses de rumores sobre su desarrollo, funcionamiento y cuándo serían presentadas, finalmente se pudo conocer que las gafas de realidad mixta de Apple son una realidad y serán presentadas oficialmente como parte de la Conferencia Mundial de Desarrolladores 2023 (WWDC23) el 5 de junio en el campus de la compañía.
El primer evento de presentación, según el periodista experto en Apple, Mark Gurman, sería el de este nuevo dispositivo de la compañía, el primero que ampliaría el ecosistema de productos de la compañía luego del lanzamiento del Apple Watch en el año 2015, casi 10 años antes.
Con esta inclusión, la compañía también estaría desarrollando un nuevo sistema operativo cuyo nombre aún no se conoce (aunque se rumora que sería xrOS), además de ofrecer aplicaciones en una tienda virtual especial que soporte las funciones integradas en el dispositivo.
Se ha indicado que las gafas de realidad mixta tendrán preparadas algunas funciones específicas para los desarrolladores interesados en explotar su potencial, por lo que también se está trabajando en la creación de aplicaciones para que al momento del inicio de su venta oficial se pueda aprovechar esta nueva plataforma de igual manera como otros dispositivos ya conocidos de Apple.

El hecho de que este sea un dispositivo completamente nuevo, con características diferentes y con una plataforma a la que no muchos usuarios se han acostumbrado, ha generado que las estimaciones con respecto a la venta de las gafas de realidad mixta sean muy reducidas y se haya determinado que se fabricarán apenas un millón durante todo su primer año en el mercado.
A esa baja disponibilidad de unidades habría que sumarle el precio que tendrían esta gafas. Según se ha reportado, el monto rondaría los 3.000 dólares, que superan el precio de otros dispositivos similares que ya están disponibles en el mercado. De esta manera, Apple estaría pensando en posicionar su nuevo producto como un bien de lujo.
Qué esperar del lanzamiento de las gafas de realidad mixta
Las funciones de las gafas de Apple se basan en su capacidad para cambiar de un modo de visión en realidad aumentada a otra en realidad virtual. Esta transición sería producida por medio de una corona similar a la que se tiene en los Apple Watch y que, al girarla, se activarían las distintas formas de visión.
Además, se ha reportado que la capacidad de realidad aumentada de “escribir en el aire” usando como controles solo las manos y sin accesorios adicionales. Esto es posible, pues cada gafa tendrá incluidos sensores de movimiento que detectarían la actividad de las manos de todos los usuarios. Con solo ubicar las manos de cierta forma, ya se estaría accediendo a una serie de comandos especiales para la plataforma.

Esta función también sería compatible con otras que permitiría que cada usuario “escriba en el aire” lo que quiera, independientemente si es un mensaje o un dibujo. Las gafas mostrarían al usuario lo que ocurre en el exterior, mientras que al mismo tiempo se estaría interactuando con contenido digital generado por la plataforma de las gafas de Apple.
Los animojis de Apple también formarán parte del servicio de la compañía para la realidad virtual, pues al momento de hacer reuniones de equipo con este dispositivo en un espacio de realidad virtual, los rostros de los usuarios serán reemplazados por sus versiones digitales, al menos durante el tiempo que dura el diálogo en este estilo.
Últimas Noticias
Activa tu nombre en WhatsApp y reserva desde ya tu usuario único: cómo hacerlo en minutos
La nueva función permite asegurar el mismo identificador que ya tienes en Facebook o Instagram, evitando duplicados y facilitando la personalización en el ecosistema Meta
Cómo conectar un celular Android o iPhone a una red WiFi sin contraseña
No se requiere instalar aplicaciones para ver las credenciales en un teléfono conectado a la fuente de internet, pero es necesario que cuenta con la versión más actualizada de su sistema operativo

Sigue 8 claves para recuperar los vínculos y la creatividad en la era digital
Especialistas sugieren un uso estratégico de las herramientas de IA, apostando por entornos colaborativos que incentiven la interacción, el pensamiento crítico y el bienestar psicológico

Así se vería un capibara como un personaje de Frozen, según la IA
El animal presentaría una apariencia de fantasía, con un pelaje blanco plateado, reflejos azul turquesa y destellos cristalinos

El botón que pocos conocen y que evita robos en la cuenta bancaria al retirar dinero de un cajero
Olvidar un sencillo paso al finalizar una operación financiera puede exponer datos bancarios y fondos a miradas extrañas. Además, es clave revisar el estado de la máquina antes de introducir la tarjeta




