
Los usuarios de aplicaciones, páginas web y redes sociales tienen la opción de guardar las contraseñas en su móvil para evitar ingresarlas cada vez que se acceda a la plataforma; pero muchos de ellos, no saben ni les interesa saber en qué parte del almacenamiento se encuentran para eliminarlas o modificarlas.
Encontrar las contraseñas depende de qué tipo de navegador se utilizó o si se tiene habilitado un gestor de contraseñas adicional. Estos lugares son limitados así que se pueden buscar en cada uno de ellos, si se necesita.
Por ejemplo, durante el tiempo de uso de un celular se establecen conexiones Wi-Fi en diferentes contextos y espacios. En estos casos, las contraseñas de cada red pueden encontrarse en los ajustes de Wi-Fi en el sistema del dispositivo, una sección a la que cada marca de celulares brinda acceso de forma distinta, pero que usualmente se encuentra al mantener presionado el acceso directo de Wi-Fi.
En algunos casos, las claves Wi-Fi pueden consultarse por medio de la opción Redes Guardadas (u otra similar), esto solo es posible si la red almacenada a la que se conectó el dispositivo tenía configurada una contraseña y no en caso de que fueran redes abiertas.

Si una red abierta configuró una clave posterior a la conexión previamente establecida, esta tampoco aparecerá debido a que no se ha vinculado al dispositivo previamente con la nueva configuración.
Desde el apartado configuración es posible eliminar aquellas redes con las que ya no se desea tener conexión de forma automática. También, se puede compartir el acceso a la red previamente vinculada con otra persona por medio de un código QR.
En caso de las contraseñas utilizadas para acceder a las aplicaciones y páginas web, estas deberían estar almacenadas dentro de la aplicación Google, que incluye un sistema de gestión de contraseñas vinculadas a las cuentas del usuario.
Para acceder a este gestor, solo será necesario seguir estos pasos:
- Abrir la aplicación de Google desde el celular.
- Pulsar la foto de perfil del usuario que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
- En el menú, ubicar y hacer clic sobre la opción Contraseñas.
- El Administrador de contraseñas indicará el nombre o dirección de sitio web de todas aquellas aplicaciones o páginas de las que se ha registrado una contraseña alguna vez usando la cuenta desde la que se ha consultado.

Al hacer clic sobre cualquier aplicación nombrada en el Administrados, los usuarios podrán ver el nombre de usuario o correo electrónico usado para acceder, además de la contraseña vinculada a la cuenta. Si se desea eliminar esta información del celular, solo se deberá hacer clic sobre el botón “Eliminar”.
Si la contraseña se ha cambiado, en algunas ocasiones también se puede acceder a la opción “Editar”, desde donde se pueden modificar los datos de inicio de sesión como la cuenta almacenada y su clave de acceso respectiva.
En caso de que el usuario haya descargado un gestor de contraseñas aparte, las claves que se haya elegido almacenar en esa plataforma deberían aparecer luego de acceder a su aplicación desde el celular.
Últimas Noticias
Gemini 3 impulsó a Alphabet a máximos históricos en bolsa y refuerza su liderazgo en inteligencia artificial
La nueva versión del modelo de inteligencia artificial de Alphabet ha elevado el valor de sus acciones y consolidado a la compañía como referente del sector, superando a competidores y generando expectativas entre inversores y analistas
Expertos alertan una posible burbuja en megaproyectos de IA
La actual efervescencia de la inteligencia artificial, a diferencia de la burbuja puntocom, está impulsada en gran parte por compañías multimillonarias con bases financieras sólidas

No más perfiles falsos en Tinder: ahora exigirán verificación facial en América Latina
Face Check opera verificando que el usuario esté presente físicamente y que su rostro se corresponde inequívocamente con las imágenes de perfil subidas a la app

Crean una supercomputadora en Chile que impulsa la innovación en América Latina: investigadores anticipan el cáncer
El sistema de cómputo avanzado está disponible como recurso abierto para universidades, empresas y centros de investigación en Chile, según AMD

Robots asistentes son peligrosos para los humanos y aumentan la discriminación, según estudio
Investigación encontró que los modelos de inteligencia artificial incorporados en máquinas inteligentes aprobaron conductas como amenazar con un cuchillo o señalar a personas por sus creencias




