![Los códigos de verificación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PGOX4BZFFZGV3FRPZDCYTDOT7E.webp?auth=a06947162dc2340e6beb2717b76798060def1f7ffac0d0a3445d2ed5e93a7485&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aunque una cuenta de WhatsApp esté vinculada directamente con un correo electrónico y un número telefónico para funcionar correctamente en un dispositivo. Los cibercriminales que desean robar una cuenta se harán con los métodos necesarios para hacerlo y es por eso que existen diversos métodos para aumentar la seguridad de los perfiles.
Si una cuenta fue robada, también existe una forma para recuperarla y evitar que siga en manos de una persona desconocida. Para ello se tiene que proceder nuevamente con un proceso de registro, como si fuese la primera vez que se usa la aplicación en el celular. Esto implica que se debe salir de la cuenta en el dispositivo y volver a ingresar.
Esto generará que se inicie el proceso de confirmación del número telefónico por medio del envío de un mensaje SMS con un código de 6 dígitos a modo de contraseña o clave secreta. Si el proceso se realizó correctamente, la sesión de la persona desconocida finalizará y el control de la cuenta pasará al de su titular original.
Le puede interesar: WhatsApp: la mejor forma de ocultarle a cualquiera que estoy ‘En Línea’
En caso de que se haya habilitado la autenticación de doble factor en WhatsApp, se solicitará un código adicional de 6 dígitos. Este procedimiento se realizará luego de haber cerrado la sesión activa del ladrón de la cuenta, por lo que no se tendrían problemas posteriores. Si la autenticación en dos pasos es activada por otra persona, el titular deberá esperar siete días antes de volver a intentar acceder sin usar este paso de verificación de la identidad.
![Los códigos de verificación de](https://www.infobae.com/resizer/v2/77EFKWUCUR36Z342HCFII6E434.jpg?auth=b60565341da62b58eec96a016fea9fa3bfd7e8daf86c098c637cb93b8f8c86c5&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Si el usuario tiene problemas para el registro de su número de teléfono en su aplicación para empezar el proceso de recuperación de la cuenta, deberá reiniciar el teléfono, eliminar la aplicación y reinstalarla en su versión más reciente. Es necesario que se tenga acceso a una red de datos móviles o Wi-Fi para ejecutar los pasos sin problemas.
Qué hacer si se recibe un código no solicitado
Si otra persona persona intenta registra una cuenta que ya tiene asignado un número de teléfono, WhatsApp emitirá una notificación emergente y se enviará el código de confirmación de 6 dígitos. Este no deberá ser compartido por nadie para evitar que alguna persona pueda acceder a él y robar la cuenta. De preferencia, en caso de recibir este mensaje sin haberlo solicitado, debe eliminarlo lo más pronto posible.
Le puede interesar: WhatsApp: cómo configurar una huella o PIN para que nadie vea mis chats
Aunque las terceras personas que desean robar la cuenta intenten ingresar su número para confirmar el acceso al perfil, la aplicación indica que no puede recopilar información que permita identificar a quien intente hacerse con el control de la cuenta.
![La verificación en dos pasos](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZILCAY7MUNGXHHXERHP7Q6WKDE.jpg?auth=d875a0ee17d832fe17ebed3155b5ef8fb41d8a83f188fb7ba40635b2539eb231&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un aspecto positivo para las personas a las que les preocupa un aspecto tan relevante como su privacidad, es que aún si los criminales tienen acceso a la cuenta, el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp evita que puedan acceder a conversaciones pasadas, lo que da cierto margen para que los intentos de recuperar el perfil tengan el menor impacto posible en la seguridad de los mensajes.
Para aumentar la seguridad de una cuenta, es preferible que se habilite la verificación en dos pasos. Esto evitará que cualquier persona acceda con facilidad al perfil. Para activar esta característica se deberá seguir estos pasos:
- Hacer clic sobre el botón de tres puntos en la parte superior izquierda de la aplicación móvil de WhatsApp.
Le puede interesar: WhatsApp Web tiene nueva actualización para hacer videollamadas grupales
- Ingresar al menú “Ajustes”.
- Pulsar sobre el apartado “Cuenta” y luego en la opción “Verificación en dos pasos”.
- Luego de pulsar sobre el botón “Activar”, se solicitará introducir un código de 6 dígitos y confirmarlo.
- Introducir una dirección de correo electrónico es opcional, pero recomendable en caso de que se quiera recuperar la cuenta rápidamente.
ultimas
Glosario de tech: cuáles son los axiomas de la tecnología
La tecnología se volvió en un elemento básico de la vida, por lo que es necesario conocer más sobre ella
![Glosario de tech: cuáles son](https://www.infobae.com/resizer/v2/C7K7WLWENJCLVM6KYL44HVI6LE.jpg?auth=8b78b35c404505850eabb2901c471fdfe534b0865956d6ffc409dd2c70ea1ed4&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así es la estafa del premio: delincuentes cobran por regalos falsos y roban todo tu dinero
Varios usuarios han caído en la trampa de los delincuentes, quienes ofrecen premios tentadores como un iPad a cambio de dinero. Tras pagar, la víctima descubre que no hay premio alguno
![Así es la estafa del](https://www.infobae.com/resizer/v2/VJ7AHDGUFFC2NHJAOLELONWF3A.jpg?auth=b74beed88ddc62e6c88c6e3c3e8dc126e1ec1c26954b231885d64c3931e567c7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumplió 20 años: cuáles son las atracciones más populares de Argentina
La mayoría de lugares que Google ha destacado se ubican en Buenos Aires. Algunos son El Obelisco, Museo de la Pasión Boquense y el Jardín Japonés
![Google Maps cumplió 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/BMICDF6ECRDLRCPBIQAR44NVBM.jpg?auth=764a17230d47db247c421029ff99ca2255f41b61aeb2a29d2d01d7f258928d13&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Top de los juegos que no puedes perderte en PlayStation Plus
Los títulos prometen horas de entretenimiento para los usuarios de la plataforma de Sony
![Top de los juegos que](https://www.infobae.com/resizer/v2/HCC2P3XNUBFWBJHZ5ZJF6TT7TY.jpg?auth=15c1af71322f7c7fd9e060b253331db1b644ac38beb2c8bea0c50921f1baaba6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Google Maps cumple 20 años: estos son los destinos más populares en Colombia
La plataforma ayuda a millones a explorar lugares colombianos como el Museo de Arte Moderno de Medellín, Rocky Cay en San Andrés y el Centro Cultural Gabriel García Márquez en Bogotá
![Google Maps cumple 20 años:](https://www.infobae.com/resizer/v2/IFIF3RFSMRDNBBE6X5XP7ATZHM.jpg?auth=a06bb940ef74d72632b40f9f4698458c66a69ca4888aed435883306d2aee989c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)