
Las aplicaciones de movilidad son una opción importante para transitar por las ciudades, pero algunos usuarios las usan para cometer delitos durante un trayecto. Por ese motivo, Picap anunció una serie de alternativas para cuidar a quienes ingresan a estas plataformas.
Las herramientas ya están a disposición de los usuarios en México y en Colombia, en este último país opera en 13 ciudades entre ellas Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Neiva, Villavicencio, Cartagena, Popayán e Ibagué.
Le puede interesar: Uber investiga el caso de una mujer que habría sido drogada durante el viaje
Opciones de seguridad
La primera función es ‘Línea Morada’, a través de ella las personas podrán comunicarse de forma inmediata con un equipo especializado de la plataforma y dar aviso sobre alguna situación de peligro en la que estén durante su viaje.

Junto a esto, la aplicación ahora tiene un sistema que reconoce alertas de seguridad con palabras clave, lo que permite que la comunicación sea más ágil y presentar una mejor reacción del equipo legal y de monitoreo, quienes estarán a disposición de los usuarios en cualquier momento en el que se sientan en riesgo en su trayecto.
La plataforma también confirmó que aumentará los filtros para la continuidad de los conductores, dando de baja a aquellos que tengan calificaciones bajas o que presenten una tendencia de cancelación de servicios.
Le puede interesar: Cómo saber a qué información de mi celular Android accede cada aplicación
Recomendaciones de seguridad
Además de las configuraciones de seguridad, los usuarios también deben tener ciertos cuidados y estar atentos a cualquier novedad previa al inicio del viaje.
Aquí una serie de consejos para usar aplicaciones de movilidad:
- Cuando se inicie el viaje, es importante asegurarse que el status de la app sea ‘viaje en curso’, porque esto permitirá activar las opciones de seguridad.
- Si un conductor solicita la cancelación del viaje y de igual forma llega al punto para llevarlo a su destino, el usuario no se debe subir al vehículo sino reportarlo inmediatamente.
- Compartir el viaje con un familiar a o un amigo.
- Verificar que las placas del vehículo coincidan con las que aparecen en la aplicación.
- Al momento de hacer un envío declarar el valor del paquete y en lo posible no mandar artículos que superen el precio establecido.
Le puede interesar: Así hackean la pantalla del celular para hacer llamadas sin permiso

Cómo alertar de una emergencia en otras aplicaciones
En aplicaciones como Uber, Didi, InDrive y Cabify, existe la posibilidad de hacer el llamado a la línea de emergencia, en caso de sufrir un accidente de tráfico o ser víctima de un delito.
En estas plataformas existe un ‘Botón de emergencia’ en la pantalla principal que permite llamar a la policía o a los servicios de emergencias disponibles para cada ciudad o país.
También es importante verificar los documentos requeridos para ser pasajero o conductor, como que la foto que aparezca en el servicio, sea la misma persona que lo está recogiendo, seguimiento en tiempo real del viaje y una opción que permite realizar denuncias dentro de la app.
Por un lado, en Uber, tanto usuarios como socios conductores pueden compartir los detalles de cada viaje con su familia y amigos. Esto se puede hacer en tiempo real a través de la aplicación y otros canales como SMS, mensajería instantánea y correo electrónico.
Mientras que en Cabify hay herramientas hacen uso de la inteligencia artificial y la biometría para tener un sistema de validación de identidad de pasajeros a través de selfies, permitiendo comprobar que sí corresponde a la persona que aparece en la foto.
ultimas
Qué frases están prohibidas en WhatsApp para enviar en Semana Santa
Aunque no existe una lista de mensajes prohibidos en estas fechas, el uso de esta aplicación puede estar sujeto a ciertas regulaciones, especialmente en la difusión de contenidos

Tres electrodomésticos que se deben desconectar si vas a viajar en Semana Santa
Aunque varios aparatos pueden desconectarse, algunos deben mantenerse en funcionamiento para garantizar la seguridad y simular presencia en el hogar

Gana hasta 20.000 dólares vendiendo fotos de pies en aplicaciones
Aunque peculiar, esta práctica se ha consolidado como una forma legítima de generar ingresos en plataformas especializadas

Por qué Jesús no pasó por América Latina, esta es la respuesta desde la tecnología
El cristianismo llegó a América Latina en el siglo XVI con la colonización europea

¿Sam Altman desafía a Elon Musk y Meta?: OpenAI trabaja en su propia red social
La compañía detrás de ChatGPT avanza en el desarrollo de una red social, una jugada estratégica que lo colocaría en competencia directa con los magnates de la tecnología
