
Según el estudio realizado por Data.ai llamado “State of Mobile 2023″, a nivel global Tinder fue la aplicación con más descargas durante el año 2022, seguida por Litmatch, Badoo, OmeTV y Bumble.
En Argentina, Colombia y Chile, Tinder ocupa el segundo lugar y es reemplazada por Litmach (Argentina y Colombia), mientras que Grindr es el primero en Chile.
Le puede interesar: El 75% de los hombres que usan apps de citas quieren una relación abierta
Por otro lado, Badoo, se ubica en la tercera posición en casi todos los países excepto Perú, donde llega al segundo lugar en el volumen de descargas en los celulares. Bumble, por su parte, solo llega a ocupar el top 4 en México, mientras que en el resto de países mencionados no se encuentra en los diez primeros lugares (Argentina y Perú) y en el caso de Colombia (8) y Chile (6) no entra a las cinco primeras posiciones.

Otras aplicaciones que fueron mencionadas en el estudio de mercado digital fueron Gas, Happn, Influxy, Kismia, Womo, SweetMeet, Jaumo entre otras que aparecen en el top 10 del mercado latinoamericano.
El documento State of Mobile 2023, también indica que se ha incrementado la tendencia de realizar microtransacciones pues “los deslizamientos ilimitados y promoción de perfiles incrementan las oportunidades de encontrar pareja.
Le puede interesar: App de citas matrimoniales: por qué la mayoría acepta haberse enamorado de otro
A nivel mundial, por ejemplo, el gasto en estas plataformas se incrementó 12% durante 2022 y llegó hasta el 91% desde la época pre pandemia. El informe considera que el periodo de confinamiento entre 2020 y 2021 tuvo un impacto en la necesidad de los usuarios por encontrar pareja.
En lo que respecta a los gastos de los usuarios, a nivel global la lista de aplicaciones populares cambia drásticamente. Si bien Tinder se mantiene en la primera posición (y se mantiene ahí en todos los países latinoamericanos), Bumble aparece en segundo lugar seguido por Hinge, Grindr y Azar en el top cinco.

La diferencia entre la cantidad de descargas y el gasto en las aplicaciones se hace más notoria en los mercados latinoamericanos pues Bumble llega a ocupar la segunda posición en gastos en México, Colombia y Perú pese a no aparecer en el top cinco de descargas en estos países. En Argentina y Chile, esta aplicación de citas ocupa el puesto tres y cuatro.
Le puede interesar: Fantasías y fetiches de los usuarios de aplicaciones de citas
Un caso similar ocurre con Grindr, pues pasa de no ocupar ningún puesto en el top diez de gastos en estos países a alcanzar el segundo de inversión de usuarios en Chile, el tercer puesto en México y la cuarta posición en mercados como el argentino y colombiano.
En general, el top cinco de los países latinoamericanos incluyen plataformas como las ya mencionadas, además de Happn, Badoo, Facecast, Kismia, The Inner Circle. Otras que aparecen como parte de las más destacadas en este rubro en Latinoamérica son CuteU, LivU, Azar, Who, Dating.com, Café, Chamet, Panda y Bermuda.
ultimas
Bill Gates reveló la clave para que los humanos no tengan que trabajar por necesidad
El cofundador de Microsoft enfatiza que tecnologías como la inteligencia artificial darán mayor libertad en la toma de decisiones a las próximas generaciones

Glosario de tecnología: qué significa Texto sin formato
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

AlphaEvolve revoluciona la optimización de algoritmos en Google
El nuevo agente de inteligencia artificial desarrollado por DeepMind introduce mejoras en centros de datos, diseño de chips y entrenamiento de modelos, marcando un avance significativo en la infraestructura tecnológica y la investigación científica

Cinco aspectos que debes tener en cuenta si quieres automatizar procesos con IA en una empresa
Una hora de inactividad en una aplicación móvil puede generar pérdidas de hasta 250.000 dólares. Por ello, muchas organizaciones están optando por implementar inteligencia artificial para anticipar fallas

Este nuevo celular tiene una bocina integrada que eleva el volumen hasta un 600%
Cuenta con audio espacial que sigue los gestos que realicen los usuarios con la cabeza, así como una cámara principal de 50 MP con funciones impulsadas por inteligencia artificial
